Tiempos difíciles para el comercio organizado, advierte la Canaco

0

– Pero hay las condiciones para abrir nuevos negocios.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Contrario a las versiones oficiales, el comercio en esta se encuentra en crisis por la falta de ventas y por la ausencia del turismo, mencionó Emilio Girón Fernández de Jáuregui, presidente de la Cámara de Comercio en esta ciudad (Canaco).
Dijo que la situación en la ciudad para el comercio organizado es crítica y muy difícil, porque no hay buenos comentarios de ningún comerciante, por lo que el fin de semana sostuvo una plática con Jorge Dávila, presidente nacional de la Concanaco, para saber si hay condiciones para iniciar con los proyectos de apoyo a los comercios.
“Estamos acabados con el turismo, porque ya hicimos lo que teníamos que hacer, pero no ha funcionado”, expresó con preocupación el también comerciante.
Mencionó que cuando llega a la ciudad un turista extranjero, se le mira como algo extraño, debido a que desde hace meses el turista, al menos el extranjero, ya no visita la ciudad debido a la crisis económica y a los altos niveles de inseguridad.
Aunque la inseguridad tiene mucho que ver con ese problema, para el titular de la Canaco son varios los factores que al conjugarse inciden en que el comercio se encuentre en los niveles en los que está en la ciudad.
“Un mal manejo del negocio repercute también en la baja incidencia en las ventas, aunque la inseguridad desde luego que también incide, pero es el conjunto de varias cosas lo que puede llevar al cierre de un negocio”, refirió.
Mencionó que los negocios se establecer para ganar dinero y para generar fuentes de empleo, no para perderlo, pero que si no se cumplen con algunas expectativas, de seguro se tendrá que ir al cierre para no seguir perdiendo, y reiteró que para que ello ocurra deben existir varios factores.
Sin embargo, pese a las desventajas, dijo que los comerciantes de la ciudad cuentan con lo que llamó un ‘umbral de resistencia’ que les hace soportar los altos impuestos, la ausencia de turismo, y eventualidades como la epidemia de Influenza.
“Hemos soportado todo, aunque en estos momentos las cosas están más difíciles, por lo que habrá negocios que no pudieran soportar su paso económico, y también habrá gente que abrirá nuevos negocios”, explicó.
Julio fue un mes muy difícil para el comercio, tanto que algunos negocios redujeron su planta laboral por la falta de ventas, y dijo que antes de cerrar un negocio, se debe hacer un estudio y soportar el paso y el peso de la adversidad, cuando menos hasta diciembre de este año.
Pese a todo, dijo el comerciante que son tiempos de abrir} nuevos negocios y diversificar los productos.

(Visited 1 times, 1 visits today)