Oscar Luebbert no rehuyó el tema, pero cuando los periodistas le preguntaron cómo visualiza su futuro después del 31 de diciembre, argumentó que todavía le quedan cinco meses a su mandato y utiliza ese tiempo para planear y ejecutar obras, no para distraerse en ejercicios de especulación. Quizá por eso, cuando lo cuestionaron sobre la versión que lo ubica como futuro colaborador de Egidio Torre en la Secretaría General de Gobierno, el alcalde de Reynosa hizo como que no escuchó y levantó la conferencia de prensa con una sonrisa.
Luebbert, quien se reintegró oficialmente a sus funciones con un carácter jovial y un semblante relajado, se pronunció respetuoso del alcalde electo, Everardo Villarreal Salinas, y rechazó que esté en su intención recomendarle colaboradores: “Que sea él quien los designe”, sentenció Oscar, pero sonrió cuando los reporteros le sugirieron los nombres de su Secretario de Obras Públicas, Guillermo Acebo Salman, o el de Desarrollo Económico, Armando Zertuche, allí presentes.
El alcalde consideró saludable la decisión de Everardo Villarreal de reintegrarse al Congreso federal a partir de septiembre, pues opinó que desde esa responsabilidad podrá impulsar y gestionar leyes y obras en beneficio de su ciudad.
Oscar admitió haberse reunido extraoficialmente con Everardo, pero no en lo oficial, y expresó que su administración recibió instrucciones de ir preparando la entrega a su sucesor, para lo cual ya se alista la revisión de la Cuenta Pública del primer semestre del 2010.
El edil puntualizó que su mandato está centrado en dos propósitos muy firmes:
1.- Consolidar los grandes proyectos de su gobierno y,
2.- Cerrar su administración con responsabilidad, salud financiera, transparencia y mucho trabajo.
Quizá por ello, Oscar eludió con su tradicional urbanidad el tema de su futuro político.
Incluso no dijo nada cuando le plantearon un escenario hipotético en el que se le visualiza operando a favor de Enrique Peña Nieto, como virtual candidato del PRI a la Presidencia de la república.
Previo a la vertiente política de la conferencia, Luebbert había fustigado la irresponsabilidad de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, pues relató que entre la noche del viernes y la madrugada del sábado 7, el bordo del río Bravo sufrió una fisura que pudo provocar consecuencias catastróficas en la colonia residencial Del Prado, de no ser porque personal municipal de Obras Públicas, COMAPA y Servicios Primarios tuvieron que utilizar más de 6 mil metros cúbicos de material para reforzar el bordo.
El Secretario de Obras Públicas, Guillermo Acebo, relató a los periodistas que tuvieron que ir a levantar en la madrugada a los trabajadores municipales de Obras Públicas, COMAPA y Servicios Primarios, para contener el río, que ya se había ‘comido’ parte del bordo de contención.
“Esto es responsabilidad de CILA y CNA: les corresponde a ellos monitorear el río y vigilar que no haya desbordes. Esa es una tarea federal, no municipal”, precisó Luebbert, al anunciar que enviaría ayer mismo un comunicado a las dos dependencias, para que asuman su responsabilidad.
Por la mañana, casi medio centenar de habitantes de las colonias ‘El Banco’, ‘Corrales’ y ‘Ampliación Corrales’, habían pronunciado porras a favor de Luebbert, cuando el edil les prometió intervenir ante el gobierno federal para gestionar la reposición de sus enseres domésticos, dañados por los efectos colaterales del huracán ‘Alex’.
Este lunes, por cierto, inició otra etapa en la realización de las ceremonias cívicas, siendo propósito de la administración del alcalde Luebbert que en este foro se concreten las ideas y sentimientos de los reynosenses en torno a la celebración de Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución.
Lo anterior fue expresado por el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel García Ahedo, quien dio inicio a estas actividades cívicas en conmemoración de los festejos de la Independencia de México y Revolución Mexicana en los honores a la bandera nacional.
A propósito, el Sistema DIF Reynosa, que preside la señora María Esther Camargo, participó coordinadamente con el Ayuntamiento, Jurisdicción Sanitaria IV y SEDESOL, en las brigadas médicas que se llevaron a los sectores afectados por la crecida del río Bravo.
Atendiendo los problemas de salud que se presentan en adultos, niños y jóvenes, el área de Servicios Médicos y Asistencia Social del DIF Municipal, se mantuvo activo sumando esfuerzos con las autoridades de salud con consultas médicas y entrega de medicamentos.
Se otorgó atención coordinadamente a los sectores: Los Patos, Aquiles Serdán, 10 de Mayo, 21 de Marzo, ejido Corrales, El Banco, ampliación, Los Cavazos, entre otras, posterior a la contingencia para dar a las familias lo necesario, sobre todo por la situación en la que se encuentran ya que se presentan diarreas, enfermedades respiratorias y dermatológicas.
La señora María Esther Camargo trabajó con el sector salud durante la temporada vacacional, coordinando acciones con otras dependencias y entregando ayuda en las zonas afectadas por la crecida del río Bravo, además atendiendo a las familias damnificadas en el albergue en la colonia El Circulo.
En otro orden de ideas, al que no le va nada bien es al alcalde victorense, Arturo Diez Gutiérrez, quien sufrió la segunda manifestación contra su desgobierno, pues policías municipales se amotinaron y casi, casi, casi tomaron el Palacio municipal, exigiendo el pago de prestaciones retrasadas.
Diez Gutiérrez, que empieza a proyectarse como el peor alcalde de Tamaulipas, dictó paliativos a la crisis de su gobierno y se restableció una endeble calma, aunque la Secretaría de Finanzas anunció otro severo ajuste al presupuesto, que incluye otro agrio recorte de la plantilla laboral, para ver si de ese modo reorienta el rumbo -que se ve cañón-, para cerrar a gritos y sombrerazos su desgobierno en diciembre.
Desde otra vertiente, mejorando la infraestructura de la ciudad, el ayuntamiento de Río Bravo que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, intensifica el programa de bacheo, mejorando las vías de acceso y a la vez atendiendo las demandas de la sociedad en ese rubro.
El munícipe Benet Ramos mencionó que “Estamos reforzando e intensificando este programa, reparando las calles con el fin de mejorar la vialidad. Cabe mencionar que estas actividades son parte de los trabajos que se están realizando para atender las necesidades de la población”.
“Juntos daremos una mejor imagen a nuestra ciudad, promoviendo estos importantes programas, estamos intensificando el bacheo, así como también las labores de limpieza, todo esto para llegar a formar la gran ciudad del futuro que los riobravenses queremos”, dijo el edil.
Este programa se está realizando por diversas calles de la ciudad, como lo son la Francisco I. Madero y Guanajuato entre otras, mejorando así las condiciones físicas de las vialidades y consecuentemente ofrecer una mejor imagen.
A propósito de Río Bravo, el gobernador Eugenio Hernández Flores visitó las obras de construcción del puente internacional Río Bravo-Donna, donde se le expuso una amplia panorámica del avance que registra a la fecha esta importante infraestructura, que permitirá acelerar el desarrollo de esta franja fronteriza.
Cabe destacar que este nuevo puerto fronterizo impulsado dentro del Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010, tendrá una superficie de 27.2 hectáreas, en tanto que la estructura total del puente será de 384.80 metros, de los cuales la mitad está comprendida dentro del lado mexicano y el resto en el lado americano, con un ancho de calzada de 33.06 metros y seis carriles de circulación.
La vialidad de acceso tendrá una longitud de 4.87 kilómetros, contando además con dos cuerpos, de los cuales, el derecho, que se construirá en la primera etapa, será de 12 metros, en tanto que el segundo, que se edificará en una segunda fase, será de 10.50 metros.
El titular del ejecutivo estuvo acompañado del Secretario de Obras Públicas del Gobierno del estado, así como del Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, Alfredo González Fernández y el alcalde Roberto Benet Ramos.
Cambio de orientación temática para comentarle que centenares de periodistas marcharon este sábado 7 de agosto del Ángel de la Independencia hacia las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, exigiendo a las autoridades justicia para los casos de los colegas que han sido asesinados, desaparecidos y agredidos en diversos puntos del país.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), son 64 los muertos y 11 los desaparecidos en menos de diez años. Y de acuerdo a los organizadores de esta “Primera Marcha contra las Agresiones a Periodistas en México”, sólo en el primer semestre de este año, 10 periodistas han sido asesinados, 11 siguen desaparecidos y se cuentan por lo menos 54 sucesos de violencia contra trabajadores de medios de 19 estados; las víctimas, un total de 64 periodistas y ocho medios de comunicación.
En la lista que circula entre compañeros del país, entre los colegas desaparecidos figuran dos de la entidad veracruzana: Jesús Mejía Lechuga, desaparecido el 10 de julio de 2003 en Martínez de la Torre; y Evaristo Ortega Zárate, desaparecido el 20 de abril de este año, entre otros.
Finalmente, deje decirle que la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Reynosa de Pemex Refinación comercializó en julio, 81 millones 161 mil litros de combustibles, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera: 51 millones 460 mil litros de PEMEX Magna, 2 millones 207 mil litros de PEMEX Premium y 27 millones 494 mil litros de PEMEX Diesel.
Cabe señalar que con este volumen de ventas el promedio diario fue de aproximadamente 2 millones 618 mil litros comercializados en la zona de influencia, que comprende los municipios de Mier, Miguel Alemán, Ciudad Guerreo, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Villa Hermoso, Matamoros y Río Bravo.
La TAR Reynosa lleva a cabo aproximadamente 110 viajes diarios para cubrir la demanda de las 228 estaciones de servicio de la zona, entrega que se realiza con estricto apego al sistema de Salud, Seguridad y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA), en beneficio de la comunidad y el medio ambiente.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]