– Desde hace una década que se desconocen las cifras de personas que emigran al vecino país
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Desde hace más de 10 años el Consejo Estatal de la Población perdió la cuenta del número de tamaulipecos que emigran hacia los Estados Unidos debido a que éstos cada vez se conducen con mayor hermetismo.
Lo anterior así lo señala la directora de la COESPO, Maricela Garza Wong quien reconoce que este vacío de información impide al gobierno de Tamaulipas establecer estrategias para tener un mejor control sobre el flujo migratorio.
“A nosotros nos están obligando a diseñar políticas migratorias pero ni siquiera conocemos el volumen de gente que se va de migrante a la unión americana, no sabemos el sexo, la edad, cómo cruzaron, si fueron apoyados por algunos polleros, no sabemos nada”, dijo.
Garza Wong comentó que hace una década atrás sí tenían información más precisa del número de personas que migraban a Estados Unidos siendo, expuso, hasta medio millón de mexicanos los que cruzaban al vecino país cada año mientras que ahora es muy difícil obtener ese dato.
“Nos afecta porque tampoco podemos conocer la cantidad de personas que son deportadas, sin esta información no podemos diseñar estrategias en los puntos migratorios, y así poder tener un mejor control”, dijo.
Por último consideró que ni la nueva Ley migratoria de Arizona hará que los migrantes mexicanos regresen a su país y lo que sí ocurrirá es que éstos buscarán otras ciudades de Estados Unidos donde puedan seguir trabajando.