-La reseña del primer encuentro formal entre Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre no requirió de mucho texto.
– Tres párrafos, cuando mucho.
– Lacónicos.
– Lo importante allí fue la gráfica.
– Eugenio y Egidio aparecen sonrientes, tranquilos, relajados.
De no ser por la particularidad de sus facciones, cualquiera diría que allí Egidio no es Egidio, sino Rodolfo, su hermano, porque la indumentaria y la postura hacen parecer que quien conversa con Eugenio no es Egidio, sino el malogrado ex candidato del PRI a la gubernatura quien, como el Caballero medieval Ruy Díaz de Vivar, El Cid campeador, ganó en ausencia física su última batalla.
Y sí, la gráfica, eminentemente periodística, dice mucho: dice más de lo que se hubiera intentado decir si se hubiera recurrido a la palabra para decirlo.
La gráfica parece el cerrojazo final de toda esa historia de terror que rompió como pompa de jabón el sueño de Rodolfo, porque el escenario temporal de la fotografía digital que inmortalizó la sonrisa de Eugenio y la postura relajada de Egidio, anticipa nuevas épocas.
Esa imagen, que pronto recorrió el Estado y entró a las residencias y las oficinas de los jefes políticos y sociales de Tamaulipas a través de los medios de comunicación, fue como una ración de Válium que tranquilizó el nervio de la clase política estatal, que está en espera de definiciones más concretas respecto al inminente futuro político de la entidad.
Y la imagen sonriente de Eugenio departiendo con Egidio, hizo el efecto de un tranquilizante, pues el mensaje subliminal de la gráfica coloca al Gobernador como aval político, si así pudiéramos decirlo, de su inminente sucesor.
Por ello, la clase política estatal recibirá a Egidio con la confianza que merece un enviado de Eugenio, de modo que de aquí a que concluya su gira de posicionamiento, Egidio terminará con todos los hilos del control político estatal en la mano, no solo porque se le percibe como un inminente artífice de la continuidad política de Eugenio, sino porque la campaña mediática que tiene en marcha su Coordinación de Comunicación Social, insiste en que, genealógicamente, Egidio y Rodolfo provienen del mismo árbol y están hechos de la misma madera.
Por lo demás, la “Agenda de agosto” ya está en marcha, pues Egidio almorzó ayer con los integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI, a quienes refrendó el compromiso de seguir trabajando unidos, tras afirmar que “el priismo tamaulipeco sigue siendo el más sólido a nivel nacional, por sus resultados y su capacidad de trabajar en equipo”.
En un cálido encuentro con la plana mayor del PRI en la entidad, encabezados por el dirigente estatal, Ricardo Gamundi Rosas; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Salomón Rosas y la Secretaria General, Guadalupe Flores Valdez, Torre Cantú agradeció el esfuerzo de todos y cada uno de los priístas para lograr que el triunfo del pasado 4 de julio fuera el más contundente de México.
Entre los asistentes estuvieron también la Secretaria de Gestión Social, Susana Hernández Flores; el Secretario de Organización, José Hernández Cuesta; el Secretario de Acción Electoral, Héctor Villegas Gamundi; el Secretario de Administración y Finanzas, Carlos Laurent Castro y el Secretario Técnico del Consejo Político Estatal, Lucino Cervantes.
En su mensaje el próximo mandatario estatal llamó a los priístas a seguir trabajando unidos, para seguir haciendo de la entidad, un lugar cada vez más próspero, en el que cada tamaulipeco tenga una mejor calidad de vida. Aseguró, que durante su recorrido por el estado sostendrá acercamientos con todos los priístas de los comités municipales.
En la reunión estuvieron presentes también los dirigentes de los diversos sectores del PRI, entre ellos Jesús Alberto Rivera Sánchez, Presidente del ICADEP; Sergio Guajardo Maldonado, Presidente de la CNC; José Elías Leal, Secretario General de la CNOP; Edmundo García Román, Secretario General de la CTM; Heriberto Ruiz Tijerina, dirigente del Movimiento Territorial; Cecilia Robles Riestra, del Organismo Nacional de Mujeres Priístas y Miguel Cavazos Guerrero, dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario, entre otros funcionarios del Comité Directivo Estatal.
En otro orden de asuntos, la dirigencia estatal del PAN echó las campanas al vuelo luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado echó abajo el recurso de impugnación interpuesto por la coalición ‘Todos Tamaulipas’ -PRI-PVEM-PANAL-, contra el resultado de la elección municipal del 4 de julio en Aldama, que según las urnas ganó el candidato del PAN al ayuntamiento, Ismael Hervert Bautista, quien tomará protesta el 1 de enero de 2011 como presidente municipal de aquella entidad sureña.
El dirigente albiazul en Tamaulipas, Francisco Javier Garza de Coss, festejó el fallo de validez de la elección dado a conocer por la Magistrada María Fidelfa Marcia Guadalupe Pérez Cantú
Tras la ratificación del triunfo que Acción Nacional lograra en el municipio de Aldama, con el ya oficialmente alcalde electo Ismael Hervert Bautista, el Presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, se congratuló con la resolutiva del Tribunal Electoral, al manifestar “que con este hecho se cumple con la más noble manifestación de la voluntad de los ciudadanos, la democracia real”.
“Era un procedimiento en el cual sabíamos que el triunfo de nuestro partido se había dado en condiciones saludables, en una contienda transparente donde Ismael fue el ganador, por precisamente representar para la ciudadanía la mejor opción, estamos completamente convencidos de que los aldamenses querían regresar a los buenos gobiernos de Acción Nacional, y hoy el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas nos da la razón”, declaró un Garza de Coss repuesto por esta cucharadita de triunfo.
Veamos cómo reacciona cuando el Tribunal resuelva el ‘Caso Río Bravo’.
Cambio de orientación temática para mencionar que con el fin de hacer de Río Bravo una ciudad de calidad, pero sobre todo una ciudad con futuro, el ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, invita a la sociedad civil, instituciones públicas y académicas a participar en la consulta pública para en nuevo Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Río Bravo.
El munícipe Benet Ramos mencionó que “La finalidad de esta convocatoria es invitar a las distintas instituciones educativas del municipio y a la sociedad civil, para que entreguen por escritos sus propuestas de mejoramiento en cuestión de urbanidad, a fin de mejorar la imagen de Río Bravo, rescatarlo y juntos hacer una ciudad con futuro”.
“Esta invitación, es para a todas las personas que están interesadas en aportar ideas para el rescate de nuestra ciudad, pues estamos convencidos que con la suma de fuerzas, sociedad y gobierno, es como se fortalecen y conquistan nuevos objetivos, impulsando proyectos encaminados a mejorar la funcionalidad de las mismas, potenciar su competitividad y construir espacios con identidad y valor social”, subrayo Benet Ramos.
En Reynosa, entre tanto, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez constató los avances del puente superior vehicular “Bicentenario”, el cual reducirá de 20 a un minuto el traslado de más de 50 mil vehículos en el libramiento Monterrey-Matamoros, en su intersección con la avenida Río Purificación.
Esta obra es impulsada por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y por el alcalde Luebbert Gutiérrez y será entregada a los ciudadanos en diciembre.
En el recorrido por la obra del puente superior vehicular, el presidente municipal fue acompañado por el Secretario de Obras Públicas del Municipio, Guillermo Acebo Salman, quien le explicó al los avances del “Bicentenario”, tal como es la colocación de las traves y terraplenes de acceso y descenso, así como los trabajos previos de servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, telefonía e internet, entre otros.
Este puente solucionará el problema más grave de Reynosa, que es el traslado del libramiento Monterrey-Matamoros con la avenida Río Purificación, cruce que a nivel nacional es uno de los 10 más transitados en el país. La obra contempla dos cuerpos de tres carriles cada uno en 512 metros lineales.
Por asociación de ideas, deje decirle que el Sistema DIF Reynosa, que encabeza la señora María Esther Camargo de Luebbert, inició la inscripción a los diversos talleres del Centro para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) 2010 para fomentar el autoempleo.
El CEDIF ofrece los siguientes talleres: corte y confección, belleza, manualidades, gelatina artística, telares bordados y tejidos, bisutería, ingles, cocina, cuidados asistenciales, repostería, basketball, leer y contar, globoflexia, pintura al óleo, manualidades y texturizados, cortinas y edredones, decoración y tallado frutas y verduras, así como alimentos nutritivos.
También talleres de zumba, decoración de pedrería, elaboración de uñas, arte en chocolate, manualidades y bordado español, técnico en cosmetología, pintura moderna en diferentes técnicas, pintura textil y reflexología y aromaterapia.
Las clases se imparten de lunes a sábado en horarios flexibles, los interesados se pueden inscribir en el CEDIF más cercano; CEDIF Hidalgo, Campestre, Voluntad y Trabajo, Juárez, Satélite II, Jarachina Sur, Cañada, Villas de Imaq, Las Torres y CEDIF Los Almendros.
Aquí el paréntesis para mencionar que el gobernador Eugenio Hernández Flores informó que la administración a su cargo instruyó al titular de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas, Sabás Campos Almodóvar y al Director Estatal de Protección Civil, Salvador Treviño Salinas a agilizar el reforzamiento de los bordos de contención y prestar la ayuda necesaria a las personas que fueron desplazadas de sus comunidades por el desborde de aguas del río Bravo, a causa de la presencia del huracán “Alex” en la entidad.
Durante una entrevista, el mandatario tamaulipeco precisó que a la fecha, prácticamente ya está normalizada la situación en el centro del estado, aunque en el norte de Tamaulipas aún se tiene en operación el canal de alivio “El Culebrón”, lo cual implica que se cuente todavía con áreas inundadas, como el ejido Las Blancas, donde el bordo de contención del dren cedió a la altura del kilómetro 30 y el agua del canal de alivio volvió a inundar las áreas que se encontraban ya desfogadas, lo que provocó el desalojo de las familias de este poblado.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]