Maremágnum/Mario Vargas Suárez *¿Futureando?

0

Desde hace ya mucho tiempo los comentarios de café y sobremesa tienen como tema central el sucesor en los pinos de Felipe Calderón Hinojosa y lo peor para su partido político es que todos los pronósticos se inclinan a que no será de casa, no será otra vez azul.
La conclusión es que no se ha preparado a la persona ideal para que desde ahora busque llegar a tan deseado cargo nacional, puesto que al parecer las características son especialmente definidas por el carisma con la gente.
El PAN como partido podrá ganar elecciones de gobiernos estatales –algunas- de municipios o diputaciones y hasta senadurías, pero la presidencia de la república mexicana seguro que no será azul.
¿Amarilla? Bueno usted ya sabe que Manuel Andrés –“El Peje”- López Obrador ya dijo esta boca es mía y la abrió muy grande, al grado que a su contrincante del mismo partido, Marcelo Ebrard Casaubón nada le pareció.
Marcelo como jefe de gobierno sigue haciendo campaña pero muy a su estilo, por debajo pero que todos lo vean, como eso de insistir y parece lo va a lograr, que el DF se convierta en una entidad federativa más, como Tamaulipas por ejemplo, como su Constitución Política Local propia.
¿Sabia usted que antes el presidente de la república nombraba al Jefe de gobierno del DF, con funciones casi de gobernador? El primer Jefe de Gobierno del DF electo fue Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el “cuatemochas”, el siguiente fue el “Peje” y actualmente Marcelo Ebrard.
Volviendo al tema central, el PRI es el que se vislumbra como triunfador de las próximas elecciones federales y se asoman como precandidatos la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, el sonorense Manlio Fabio Beltrones y el mexiquense, “Niño Glostora”, Enrique Peña Nieto.
Precisamente de éste último llama la atención que durante una conferencia que dio en Washington DC, el gobernador mexiquense aclaró que “jamás se ha puesto en duda el papel del Estado mexicano de enfrentar al crimen organizado”.
Desde Toluca, capital mexiquense, Peña nieto aclaró que descarta la posibilidad de que si el PRI gana las elecciones presidenciales del 2012, acabe la guerra que el Estado mexicano le ha declarado al narcotráfico.
Ahondando en el tema aseguró que su partido “…está a favor de la lucha que hace el Estado mexicano para combatir al crimen organizado…” sin embargo aclaró que aunque se puede diferir en la estrategia del gobierno del presidente Felipe Calderón, “jamás se ha puesto en duda el papel del Estado mexicano de enfrentar al crimen organizado”.
En el mismo tenor el gobernador afirmó que la decisión de involucrar al ejército mexicano es acertada, sin embargo no debe ser una tarea constante, permanente y lo que ahora hace debe sustituirse por una policía altamente especializada.
El político mexiquense criticó a quienes califican como un retroceso el regreso del PRI a la Presidencia en 2012 porque es impensable que los tiempos del pasado pudieran regresar a esta “nuestra realidad”.
Si lo anterior no es no son acciones proselitistas, entonces decía el borrachito “mi abuelita sigue prefiriendo el burro a las bicicletas”.
Peña Nieto usted sabe que es un joven político que se relaciona con la cúpula priísta no solo de estos tiempos sino que se van hasta Salinas de Gortari y desde leugo que por sus venas corre sangre –familiares- de ex gobernadores de su entidad.
Finalmente déjeme decirle que El “niño Glostora” fuerte dijo que rechaza las versiones y objeciones que no saben reconocer la nueva realidad democrática que vive el país, cuando dijo “Rechazamos tajantemente aquellas voces”.
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)