– HSBC cobra doble
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Los servicios bancarios siguen costando caro a los usuarios, quienes el día menos pensado son sometidos a una serie de agravios que suelen ir desde cobros indebidos a tarjetas de nómina, hasta amenazas y terrorismo telefónico.
Francisca Ramírez Terán, quien se declara perdida en el vericuento telefónico al que la ha sometido el banco HSBC, en donde el ejecutivo Carlos González Bandala de la Sucursal 1665 ubicada en Soriana Palmas, la ha engañado causando una estela de perjuicios, ya que a pesar de que desde el ocho de abril liquidó su tarjeta de crédito -4912849601594616- con la cantidad de 10 mil 200 pesos, ahora se la están cobrando de nuevo, incluso, HSBC se ha metido a otra cuenta de débito, quitándole diversas cantidades de dinero:
“Este Ejecutivo de cuenta debería ser pájaro de cuenta, pues por su culpa el Despacho de Cobranza Muñoz y Asociados me ha hecho su víctima, sometiéndome a terrorismo sicológico, pues lo mismo me amenazan con mandarme al buró de crédito que demandarme por la vía penal, de nada han valido explicaciones, ni sustentarles con los recibidos de pago, que la tarjeta fue liquidada, me han mandado una y otra vez a diversos números telefónicos en donde no me dan solución alguna, igual me ha pasado al acudir directamente al banco, en donde de plano me han dicho que nada pueden hacer por mi”.
Teniendo sus esperanzas fijas en que haciendo público su caso, va a lograr lo que en dos meses de llamadas telefónicas, visitas a ejecutivos, la cuentahabiente comenta que también a acudido a la CONDUCEF en donde está pidiendo cese el acoso, le reconozcan el pago realizado así como la cancelación del supuesto adeudo y le reintegren el dinero que le han sustraído de la tarjeta de débito:
“También espero que mi caso sirva de alerta para otras personas, a quienes llamo a denunciar este tipo de hechos, es cansado pero no es justo que el bancos como HSBC nos estafen de esta manera, usando a ejecutivos como Carlos González Bandala”.
Para el economista, Director del Portal Frente económico, Adán Moctezuma Vega, lo que está viviendo la señora Ramírez Terán es el pan nuestro de cada día de miles de tamaulipecos.
-Los abusos bancarios están a la orden del día, no así la defensa en contra de los mismos por parte de los clientes, en un reporte dado a conocer por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros se revela, que en Tamaulipas apenas se llegó a poco más de mil reclamaciones de usuarios, lo que es un número sumamente mínimo si estamos hablando de que en el estado hay 2.8 millones de usuarios de servicios financieros que tienen cuentas de ahorro y 1.8 millones de tarjetas de crédito.
Para el también Director del portal financiero Frente Económico el panorama se pone peor si se va a la resolución que se les ha dado a las denuncias presentadas ya que en el informe de referencia de las poco más de mil peticiones de apoyo, solo 330 fueron atendidas de manera favorable, en tanto que 769 no corrieron la misma suerte.
Por ello considera que es necesario el fomento de la cultura de la denuncia entre la población:
“Ese dicho que la información es poder aplica , pues en la medida que los usuarios de bancos conocen sus derechos, los defienden, aunque es un trámite cansado vale la pena, agotar todas las instancias, acudir a la CONDUSEF, pues en medida que esto se vaya dando, disminuirán los abusos que suelen quedar en la impunidad, por una parte porque la gente no denuncia ya que solo mil quejas recibidas dan un reflejo de que se necesita trabajar en este sentido”.
Por su parte la licenciada Maribel Armendariz González, representante de la CONDUSEF en Victoria, apunta que es necesario que la gente tenga conocimiento que hay forma de lograr que le atiendan y le hagan justicia cuando se dan abusos por parte de los bancos:
“Hay una diversidad de denuncias, la más recibida es la referente a cobros indebidos, incluso se han dado casos en que se meten a cuentas de credinomina para cobrarse un crédito, lo que es una práctica que no debe de ser, pero en la que caen las instituciones de crédito, también dobles cobros, tarjetas clonadas”.
Desde su punto de vista los abusos pueden ser muchos, pero hay herramientas para acabar con estos:
Comparte que siendo un organismo público descentralizado, enfocado a fomentar la cultura financiera y proteger y defender los derechos de los usuarios de servicios financieros.
“La CONDUSEF puede supervisar y regular las instituciones, cada una de las denuncias que nos llegan se recepcionan y se canalizan y en 30 días se les da una respuesta, estamos en el 9 y 10 anaya, a donde pueden acudir no solo los usuarios de la banca, sino de los seguros, afores, etc.”
Considera que es necesario que se fomente la existencia de la CONDUSEF, así como hacer de conocimiento público que hay mecanismos para lograr resolver los abusos ya reseñados.