Calicheras para parques urbanos de recreación

0

– Confirma SEMARNAT este proyecto y supervisa programa de empleo temporal.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-A través del programa empleo temporal, decenas de personas lograron hacer sacar de las calicheras varias toneladas de basura con el objetivo de dar una nueva imagen a las más de 48 que existen en la ciudad y que en breve, podrían convertirse en parques urbanos de recreación y no en focos de infección o vertederos de aguas negras como tradicionalmente eran considerados estos lugares.

Ésta mañana, Miguel Ángel Torres, encargado del despecho de la delegación federal de la Semarnat en Tamaulipas (en ausencia de Ramón Antonio Sampayo), acudió a verificar la tarea emprendida en una de las calicheras de la colonia Pedro J. Méndez, donde constató el progreso gracias al esfuerzo de los propios vecinos.

Tan solo en este cuerpo de agua fueron extraídas por lo menos 4 toneladas de basura por parte de cuatro trabajadores, quienes en una pequeña lancha realizaron el saneamiento parcial de esta calichera, laborando de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Miguel Ángel Torres dijo que este tipo de acciones emprendidas debe ser un indicador de que Reynosa sí puede rescatar todos esos sitios que, si bien han sido socavones con la presencia de lluvias, se van convirtiendo en cuerpos de agua.

“Podemos rescatarlos para hacer de ellos un orgullo para cada una de las colonias y que sea un sello verde para todos ellos”, expresó.

Conminó a la población a hacer un rescate de estos espacios para que se conviertan en un reflejo del cuidado ambiental.

Dijo que lo que sigue será impulsar una planeación estratégica, evitar que en estas calicheras exista descarga de aguas residuales, evitar que las aguas domésticas sean descargadas por lo propios vecinos y comprometer a la ciudadanía para que no se asienten en estas áreas acuáticas.

“Aquí comienza un tarea de rescate, después habremos de convertirla en una tarea de saneamiento, en una tarea de limpieza, en una tarea que les permita a todos lograr que estos territorios sean ejemplos y se conviertan en espacios urbanos municipales”, puntualizo.

(Visited 1 times, 1 visits today)