– Uniones gays nunca serán matrimonios, advierte clero; llama a prohibir la adopción de niños entre personas del mismo sexo
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Las bodas gays, pese a su reconocimiento en el país, no son considerados matrimonios, aclaró el Obispo de la Diócesis Local Antonio González Sánchez, por lo tanto, llamó a no aprobar la adopción de niños por personas del mismo sexo, como ahora se pretende.
En su opinión, y sin afán de excluir, comentó que hasta los niños criados en orfanatos son anormales, mucho más, dijo, los menores que crecen en un hogar con dos papás o dos mamás.
Con esta postura el Obispo habló por primera ocasión de las bodas gays, a pocos días de que la Corte aprobó se reconozcan en los 31 estado de la república.
“Dios creo a hombre y mujer y a los dos los mandó para que se unieran, por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, como dice la sagrada escritura”, indicó.
“No entiendo por qué se aprueban este tipo de uniones que no son matrimonio, no se puede hablar de un matrimonio entre personas del mismo sexo, es algo repito, no es cuestión de la iglesias católica, es algo que va en contra de la naturaleza.”
También fijo su postura en cuanto a la adopción de menores por personas del mismo sexo, como ahora pretende validar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“No se puede hablar de matrimonio entre personas del mismo sexo y por lo mismo no se puede dar el permio para que adopten, ese niño va a crecer en un ambiente totalmente anormal, porque va a tener dos papás, dos mamás, a quién le va a decir papá, a quién le va a decir mamá, el niño adoptado, va a crecer en un ambiente totalmente contrario a lo natural”, expresó.
Defendió la tarea hecha por las instituciones religiosas por medio de monjas y sacerdotes, que se dedican a cuidar niños desamparados en centros donde se carece de padre y madre.
“Estos niños también crecen anormales, un niño criado en un orfanatorio va a crecer anormal, porque no está creciendo al amparo de unos papás, nada más que acá es diferente, porque acá es una casa exclusiva para ellos, la unión entre dos personas del mismo sexo y quien tiene un niño qué es, ese hogar es totalmente anormal, el orfanatorio también es anormal, pero es un apoyo, es un auxilio para los niños que tienen necesidad de ese apoyo”, argumentó.
Reconoció que en la sociedad existen padres de familia irresponsables, donde los menores crecen en medio de problemas de conducta que los afecta como seres humanos.
“Hay papás que no saben ser papás y mamás, que no saben ser mamás, pero estos niños cómo crecen; crecen con una serie de problemas, de traumas, de complejos, el niño que crece cuando los papás no saben ser papás; esos niños crecen en una serie de traumas, de complejos, no es exclusión, simplemente te digo que no van a crecer en un hogar normal”, finalizó.