Deambulan por las calles 6 mil perros callejeros

0

– Hay en la ciudad 60 mil perros, de los que 6 mil están en la calle; SS.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En esta ciudad cercana a los 600 mil habitantes, las autoridades sanitarias estiman que hay 60 mil perros, de los que 6 mil son callejeros, lo que representa un serio problema se salud pública, aseguró el veterinario de la jurisdicción sanitaria, Juan Salinas.

Debido a que no tienen dueño, los canes callejeros son recogidos por personal de salud para su encierro en el Centro de Atención Canina, en espera de que sus dueños acudan a recogerlos, pero si en un lapso de 48 no lo hacen, son sacrificados por representar un riesgo a la salud y a la integridad física de las personas.

“Esperemos que no se dispare la cantidad de perros callejeros, y que a diciembre tengamos solo 350 agresiones, ya que hasta julio tuvimos solo 185”, explicó el veterinario.

Pero dijo que el fuerte calor que se siente en la región ha sido también motivo para que disminuyan las agresiones de perros a las personas.

El año pasado de enero a julio sumaron más de 200 agresiones.

Factor adicional a la disminución de las agresiones de canes, es el que las personas tampoco salen a las calles por las altas temperaturas.

En lo que se refiere a la vacunación, dijo el veterinario que durante septiembre se llegará a la meta fijada, que es de 45 mil 800 canes vacunados en los cuatro municipios que comprenden la jurisdicción sanitaria, aunque en esa cantidad se suman también los gatos.

“Nos marcaron que para septiembre deberíamos llegar a la meta, y por fortuna, con la cantidad de horas que trabajamos llegaremos a la meta antes de tiempo”, explicó.

Las agresiones son el monitoreo que marca cuantos canes son callejeros y cuantos están vacunados, ya que al ser trasladados al centro de atención canina, los que no son reclamados es que son callejeros y se sacrifican.

Durante el año ya fueron sacrificados más de dos mil 500 perros, y se espera que al terminar el año sean tres mil 500, aunque en los últimos meses del año disminuye la cantidad, pero si una persona ya no quiere a su perro, en vez de dejarlo en la calle, personal del antirrábico lo recoge a través del programa de donación voluntaria, y se le busca dueño o se le sacrifica.

Los cuerpos de los canes sacrificados van a dar al relleno sanitario, de acuerdo a como lo marca una NOM, y cada semana se sacrifican entre 80 y 90.

(Visited 1 times, 1 visits today)