EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Egidio y su circunstancia

0

A poco más de 100 días de concluir su mandato, el Gobernador Eugenio Hernández Flores convocó al Gobierno del Presidente Felipe Calderón, a canalizar recursos adicionales para reactivar la economía en las ciudades fronterizas afectadas por la violencia, en tanto que su potencial sucesor, Egidio Torre Cantú, pareció rectificar la “Agenda de agosto”, que contemplaba -¿contempla?- un recorrido por los 43 municipios de Tamaulipas, pues las audiencias individuales concedidas en su casona de “Los Naranjos” a la estructura político-burocrática del PRI, están impactando de algún modo el recorrido estatal.
En efecto, al margen de la visita en pleno del Comité Directivo Estatal del PRI que recibió en su casa, el Gobernador electo concedió audiencias individuales y celebró acuerdos con los líderes del magisterio y los obreros, cuyos dirigentes, Arnulfo Rodríguez Treviño y Edmundo García Román, ofrecieron su adhesión institucional al proyecto del sucesor de Eugenio Hernández Flores, en cuyos diálogos las dos partes expusieron sus visualizaciones de futuro.
Y si la víspera los líderes del SNTE y la CTM fueron recibidos en lo individual por Egidio, más recientemente las puertas y los jardines de “Los Naranjos” se abrieron para el rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, quien dialogó ampliamente con el Gobernador electo, ante quien hizo una amplia exposición del estado que guarda esa casa de estudios, apremiada por la necesidad de ampliar su capacidad de cupo para cubrir la cada vez más creciente demanda de estudios de ese centro cultural.
Otro que traspasó los muros de la residencia particular de Egidio fue el alcalde electo de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, quien mostró al Gobernador electo los proyectos prioritarios de aquella ciudad fronteriza. Egidio escuchó los planteamientos y ofreció darle puntual seguimiento a las urgencias en materia de servicios básicos.
Esas audiencias privadas empezaron a sustituir las entrevistas que celebraría Egidio en los municipios tamaulipecos, pues la necesidad de posponer su gira ante la oleada de violencia que sacudió al sur de la entidad, donde el Gobernador electo iniciaría su periplo, introdujo modificaciones a la “Agenda de agosto”, aunque parece un hecho que Egidio programará las visitas municipales para cuanto las condiciones de seguridad lo permitan.
Fuentes cercanas al primer círculo de Torre Cantú, rechazaron que exista vacío de información en torno a las actividades del Gobernador electo, al precisar que se trata de manejar la agenda con la prudencia que exige la circunstancia particular de los tamaulipecos, flagelada por eventos que ponen en riesgo la estabilidad social en puntos muy focalizados de la geografía estatal.
¡Ah!, en efecto, tanto Egidio como los alcaldes electos, particularmente los de las mega-ciudades tamaulipecas, como Benjamín Galván Gómez, Everardo Villarreal Salinas, Alfonso Sánchez Garza, Tomás Gloria Requena y Miguel Ángel González Salum, entre otros, de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando y ciudad Victoria, respectivamente, examinan los perfiles de los más allegados a sus campañas políticas, para determinar los espacios públicos de sus futuros ayuntamientos.
Entre tanto, el gobernador Eugenio Hernández Flores requirió al gobierno federal recursos adicionales para reactivar la economía de las ciudades fronterizas que han sido afectadas en sus actividades productivas y dinámica social por los hechos violentos que en ellas han tenido lugar.
En ese contexto, encasilló al fenómeno como el desafío al que se enfrentan los tamaulipecos y mexicanos y se pronunció por una estrategia que aporte rumbo y visión de estado, bajo una operatividad ordenada para afrontar esta problemática de la inseguridad con disciplina, coordinación e institucionalidad.
Asimismo, indicó que la afectación económica, igualmente, ha impactado en una reducción en el flujo de inversión extranjera, por lo que, puntualizó, es una urgencia diseñar y realizar una campaña de promoción que mejore la imagen del país en el mundo.
De la misma manera, propuso fortalecer programas de prevención al delito y prevención contra las adicciones mediante una estrategia nacional que informe y oriente a la sociedad con todos los mecanismos mediáticos y de participación social.
Igualmente expresó la urgencia de impulsar campañas que arraiguen en la niñez y juventud las fortalezas que como país tiene México, promoviendo valores y principios positivos para alentar a las nuevas generaciones a crecer con respeto a la ley y confianza en las instituciones.
Lo anterior, con la finalidad de dar seguimiento a la propuesta que presentó en la reunión nacional “Diálogos por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento”, convocada por el presidente Felipe Calderón el día 12 del presente mes, reiteró.
Por cierto, al conceder audiencia privada al Rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, Egidio sostuvo que la educación superior es un eje fundamental para el desarrollo de Tamaulipas, y en ese sentido, reiteró su compromiso de seguir generando las oportunidades para que más jóvenes tengan la posibilidad de terminar una carrera y adelantó que dará un fuerte impulso a las instituciones educativas.
Egidio Torre, aseguró que en su administración, la educación seguirá siendo una prioridad: “Trabajaremos para que ningún niño o joven se quede sin estudiar”, apuntó el próximo mandatario estatal.
Asimismo, destacó que uno de los compromisos de campaña fue el establecer una vinculación entre el sector educativo y la iniciativa privada, para satisfacer la demanda de capital humano de las empresas, y al mismo tiempo generar los empleos que se requieren en cada región de la entidad.
Señaló, que ofrecerá todo su apoyo a las instituciones de educación superior para continuar fortaleciendo las áreas de investigación, para que éstas trabajen de manera coordinada con el Estado.
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios, reconoció en el Gobernador Electo a un hombre con visión, sensible a las necesidades y con la capacidad para seguir consolidando a Tamaulipas como uno de los estados más importantes del país.
Catedrático -2003/2010- de la clase “Administración de proyectos y obras I y II” en la licenciatura en arquitectura en la Universidad La Salle, campus Ciudad Victoria y miembro de la organización Friends of Alec de la Universidad de Texas en Austin, Torre Cantú es un hombre sensible a la problemática educativa en sus distintos niveles, por lo que ofreció que su gobierno la atención requerida al rubro.
En otro orden de asuntos y mientras el CEN del PAN examina de cerca la circunstancia particular de su ex dirigente nacional Manuel Espino Barrientos y del ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynosa Femat, para determinar la procedencia de su expulsión, uno como parte de la ‘purga’ calderonista contra sus indeseables y otro por sospechas de traición, en Reynosa el caldero albiazul empezó a burbujear, pues cabecistas y garzacosistas volverán a la arena interna para disputarse el liderazgo local, acéfalo tras que Raúl García Vivián abandonó el barco irritado porque el cabecismo le ganó el parpadeo por la candidatura al ayuntamiento de Reynosa.
De esto pronto habrá noticias, pues tenemos entendido que el regidor César Alberto Ramírez anda bien prendido por la idea de liderear a los azules, mientras que los fans de Francisco, encabezados por Jesús María Moreno, van por más, como parte de los primeros pasos de La Grande.
A propósito, la anunciada visita de Jorge Castañeda parece formar parte de una avanzada prematura rumbo al 2012.
¡Al alba!

Por cierto, la designación de la riobravense ex-diputada federal del PAN, Omeheira López Reyna, como nueva directora general de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, adscrita a la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, significa que el cabecismo todavía mueve una patita, mientras que del altiplano anuncian que Cabeza de Vaca va que vuela para CAPUFE.
Cambio de orientación temática para comentarle que el programa “Miércoles de Talento”, impulsado por la administración municipal de Óscar Luebbert a través de la Secretaría de Desarrollo Social, pasó a la segunda fase de Iniciativa México de entre más de 47 mil proyectos en el país.
Lo anterior fue informado por Eduardo López de León, Secretario de Desarrollo Social del Municipio, quien agregó que la instrucción del alcalde es apoyar a los talentos de Reynosa, dándoles un foro de expresión artística y cultural, por lo cual SEDESOL creó el programa antes mencionado, el cual tiene una excelente respuesta.
“Los Miércoles de Talento” se realizan en la plaza principal desde el mes de abril, menores, jóvenes y adultos participan; el evento es familiar y tiene tan buenos resultados socialmente que por parte de Iniciativa México recibimos una notificación en la que se nos dice que el proyecto pasa a una segunda revisión por ser una iniciativa innovadora de grandes alcances sociales satisfactorios a un bajo recurso que se requiere para llevarlo a cabo” explicó López de León.
De Río Bravo reportan que con el propósito de que los niños, jóvenes y adultos, tengan mejores lugares donde practicar el deporte, así como para contar con más espacios donde las familias puedan acudir a recrearse sanamente, el alcalde Roberto Benet Ramos, acompañado de su esposa, Mayra Melhem de Benet, presidenta del Sistema DIF, inauguraron la primer plaza con cancha de futbol y pasto sintético.
El alcalde Benet Ramos mencionó que “Nuestro compromiso es con la ciudadanía, tenemos la obligación de crear, preservar, cuidar y rescatar los espacios deportivos para nuestra gente de Río Bravo, toda esta gran labor es gracias al trabajo en armonía, al interés y al respaldo que el gobernador Eugenio Hernández Flores, nos ha brindado a los riobravenses, para que nuestros niños, jóvenes y adultos tengan un lugar más, para que practiquen el deporte, así como también para que cuenten con mejores espacios donde divertirse sanamente”, señalo la primera autoridad municipal.
La plaza con cancha de futbol y pasto sintético, ubicada en el Fraccionamiento Brisas del Campo, cuenta con una inversión de más de los 4 millones 160 mil pesos, cuenta con magnificas instalaciones como lo son, una cancha de futbol rápido con pasto sintético, una cancha deportiva de usos múltiples, etcétera.
Por último, deje decirle que la señora Vicki González Salceda, residente de la colonia Ferrocarril Poniente elogió las acciones que la COMAPA desarrolla en el sistema de drenaje sanitario de su sector, y aseguró que “está bien el trabajo que hacen para que funcione bien la red de alcantarillado; también tenemos que pedirle a la gente que pasa por aquí que no arroje basura en nuestras calles porque ya vimos que esa es la principal causa que luego nos causa problemas en el drenaje”.
Doña Vicki vive en el número 600 de la calle Ricardo Flores Magón, a solo unos pasos de donde se ubican dos pozos de visita que fueron desazolvados por el Váctor 7 operado por el técnico José Herón Martínez, quien reveló que la tubería de esa calle fue afectada por desechos como envases y bolsas de plástico que causaban obstrucción parcial de la red de drenaje y con ello brotes de aguas residuales, mismos que ya fueron solucionados mediante el programa intensivo de mantenimiento a la red de aguas residuales.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)