Óptica/Gastón Monge *¿Soluciones a medias?

0

Aunque en Estados Unidos lo nieguen, la violencia que impera en la frontera norte de México, ya le está llegando, y quizás debiera decir que está regresando a su origen, ya que gracias a la venta de armas y a las facilidades que ofrece ese gobierno para que cualquier ciudadano tenga una o más en sus hogares, la violencia se engrandeció porque allí se promovió, desde ese país, y hoy nos ocupa y nos preocupa.
Por ello estoy de acuerdo en lo que el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores dice, al decir que la lucha debe ser una lucha binacional, porque solo de esa manera se podrá hacer frente y detener esa ola de violencia que a momentos parece ya imparable.
Al igual que el fenómeno de la migración, Estados Unidos debe poner su parte, porque el asunto de la migración indocumentada en ese país y el de la violencia, aunque son más visibles en México debido a la enorme desigualdad social y económica, no es privativo de éste, ya que para ello debió existir un detonante, y ese está entre nuestros vecinos, porque es en ese país en donde se hace la apología de la violencia y se permite todo tipo de excesos gracias a las bondades de una democracia mal entendida y peormente practicada.
Frenar el tráfico de armas mediante una política restrictiva y punitiva más estricta tanto para quienes las porten como para quienes las exporten, sería una solución adicional a las que solicita el gobierno mexicano, y ello lo sabe el gobernador tamaulipeco, por eso es que lo solicita con urgencia.
Por ello no es gratuito el que el gobernador de Texas, Rick Perry, solicite el presidente Obama con extrema urgencia el envío de la Guardia nacional para frenar un problema que ellos mismos crearon y que hoy amenaza a las ciudades fronterizas norteamericanas.
Por eso es que la violencia tanto como la migración, son fenómenos cuyo origen no radica en México, aunque así lo hagan creer a México, por lo que pienso que es inútil que se insista en que nuestro país es el único responsable, sin tomar esa parte de la responsabilidad que a ellos les corresponde.
Entonces creo que como dijo Hernández Flores, la inseguridad y la violencia deben ser tratados como un asunto binacional, y su solución debe ser igualmente entre ambas naciones, de otro modo, aunque ellos traten de impedirlo, al igual que la migración, la violencia traspasará las fronteras y se convertirá en un asunto de convivencia cotidiana en ese país.

_______
No estoy de acuerdo en lo que dijo ayer el secretario de educación en Tamaulipas, José Manuel Asaad Montelongo, cuando mencionó que al iniciar el próximo ciclo escolar el 23 de agosto, es decir, el próximo lunes, no habrá ausentismo en ninguna de las escuelas de la entidad, motivada por la inseguridad.
Quisiera saber entonces si este funcionario sabe bien lo que está ocurriendo en la llamada frontera chica, en donde el pasado ciclo escolar cientos de niños dejaron de asistir a las escuelas debido al peligro que corrían en el trayecto a sus escuelas o a sus hogares.
La visión que tiene Asaad de lo que ocurre entre los estudiantes fronterizos es tan corta que no se vale mentir ni mucho menos que ofrezca a los tamaulipecos una realidad disfrazada. Solo espero que este clima de tranquilidad se prolongue por mucho tiempo y que Asaad no se equivoque, aunque tengo mis reservas.
Es que en esas escuelas al igual que en muchas otras de Tamaulipas, los maestros y directores ya están implementando entre sus estudiantes, un manual de seguridad escolar, para que los alumnos sepan cómo actuar en momentos de crisis de inseguridad, y ello además de parecerme bueno, contrasta con lo que dice el secretario de educación.
_______
Para no salir del tema, algunas tiendas y almacenes de artículos escolares, están perdiendo dinero, o mejor dicho están dejando de ganar, debido a que la crisis económica obliga a los padres de familia a reciclar útiles escolares y uniformes, con la finalidad de ahorrar dinero.
Esta es una muy buena medida, sobre por la voracidad que los vendedores muestran en esta temporada pre escolar, y solo espero que esos maestros que tienen papelerías o tiendas de ropa, no abusen de los padres de familia y les exijan que deberán llevar uniforme nuevo y útiles escolares nuevos, comprados por supuestos en sus tiendas o en las de sus amigos y amistades. No sería justo que lo hicieran.

_______
Ayer, el alcalde Ramón Garza Barrios inició con un programa tan novedoso como útil para las personas que desafortunadamente no han encontrado un empleo que les permita vivir con decoro y alimentar a sus familias, por lo que el crear 200 empleos temporales para igual número de personas es loable y meritorio.
La medida es bien vista por la sociedad y más por quienes se verán favorecidos por ese empleo de 90 días, por lo que creo que a pesar de ser temporal, es mejor tenerlo que no tenerlo.
Sin embargo, el ver a ese pequeño ejército de desempleados, la mayoría jóvenes menores de 30 años, no solo es lamentable sino doloso para una sociedad ansiosa por trabajar y ocuparse en cosas productivas y útiles.
Solo que la situación de inseguridad, aunque nuestras autoridades no quieran reconocerlo, mantiene a la ciudad en estado de emergencia, tanta, que las inversiones que se habían anunciado al inicio de este año, prácticamente no se lograron y el empleo que tanto se esperaba, no llegó o se fue a otros lados.
Está bien que estas 200 personas tengan un empleo temporal por tres meses, pero ¿Qué pasará cuando se les termine? ¿de qué vivirán al regresar al mismo estado de cosas en el que estaban?
Creo que nuestras autoridades de los tres órdenes de gobierno tienen el compromiso y la responsabilidad de asegurar a los ciudadanos tres cosas similares aunque en contextos diferentes: certeza jurídica en su patrimonio, es decir, que tengan una casa propia; certeza laboral, o que tengan un empleo permanente que les permita elevar su nivel de vida, y certeza social, es decir, que tengan la plena libertad de caminar, de divertirse y de convivir sanamente sin actos que pongan en riesgo su seguridad y la de sus familias.
¿Usted qué piensa?

(Visited 1 times, 1 visits today)