Apoyo a la reforma de educación primaria

0

ENTREGA SET EQUIPOS DE CÓMPUTO

124 escuelas beneficiadas en el estado

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En el marco del Programa de Apoyo a la Actualización y Articulación Curricular de la Educación Primaria (RIEB), la Secretaría de Educación en Tamaulipas hizo entrega de 124 equipos de cómputo a 121 escuelas públicas y 3 del CONAFE, así como 34 paquetes de material de oficina a igual número de Jefes de Sector.

Al respecto la maestra Gloria Amina Bernal López, Jefa del Departamento Técnico-Pedagógico y Supervisión de la Subdirección de Educación Primaria, informó que este apoyo entregado es con el propósito de eficientar la labor educativa en las escuelas que participarán en el ciclo escolar 2010-2011 en la fase experimental de la Reforma Integral de Educación Primaria.

Bernal López señaló que desde el 2008 se está trabajando en forma piloto con el Plan y Programa de Estudios y Materiales Educativos 2009, iniciando con la fase experimental en los grados de 1º, 2º, 5º y 6º en 124 escuelas.

“En el ciclo escolar 2009-2010 se continuó la fase piloto con los grados 3º y 4º, pero se generalizó los grados 1º y 6º a las 2 mil 332 escuelas primarias de Tamaulipas, en donde se implementó el nuevo Plan y Programa de Estudio”, manifestó.

La Jefa del Técnico-Pedagógico destacó que en este ciclo 2010-2011 que está por iniciar se generalizará las acciones con la Reforma los grados 2º y 5º y se continuará con la fase experimental con los grados 3º y 4º en las 124 instituciones, a las cuales se les hizo entrega de dicho apoyo para su mayor desempeño en el Programa de Estudios.

Destacó que en este ciclo escolar 2010-2011, un total de 4 mil 147 docentes de los grados 2º y 5º participarán en el Diplomado de Actualización para Maestros de la Reforma Integral de Educación Básica para la implementación del Programa, “de igual manera –dijo- el ciclo escolar pasado fueron capacitados 4 mil 105 maestros de 1º y 6º grado”.

“Con esta Reforma Integral se busca elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional”, manifestó Bernal López.

Finalmente dijo que se está trabajando en la articulación curricular entre niveles, ingrediente central de la reforma Integral, además de la capacitación de profesores, actualización de programas de estudio y sus contenidos, los enfoques pedagógicos, métodos de enseñanza y recursos didácticos en este marco de la Reforma.

(Visited 1 times, 1 visits today)