Aportará el Fonden 3 mdp para mejorar sistemas de abasto de agua en N. Laredo

0

-Para que no falte agua a la población durante inundaciones

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la intención de prevenir el desabasto de agua potable a la población a consecuencia de probables inundaciones que pueda provocar el desbordamiento del río Bravo, el organismo operador del agua en esta frontera (Comapa), invertirá tres millones de pesos para elevar el nivel de los cárcamos de bombeo.
Otros 8 millones serán solicitados para la reparación de los daños ocasionados a colectores y redes de agua potable y de drenaje que provocaron las inundaciones.
El dinero será aportado por el gobierno federal a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), y servirá para elevar el nivel de los cárcamos, de 8.5 metros que tienen actualmente, a 12.9 metros, por ser el nivel máximo que obtuvo el río Bravo durante su desbordamiento en julio, mencionó Carlos Montiel Saeb, gerente de Comapa.
Dijo que en la planta potabilizadora sur-oriente, las bombas son sumergibles, por lo que las inundaciones no les afectaron.
“Lo que vamos a hacer es que los arrancadores eléctricos de esas bombas se subirán a un nivel más alto, y el costo está dentro de los tres millones de pesos que se solicitaron al Fonden”, mencionó.
La solicitud fue aceptada y solo se espera que el dinero llegue pronto para iniciar con las adecuaciones tanto de los cárcamos como de los arrancadores eléctricos, y es una medida de prevención en caso de futuras inundaciones.
Consideró que la creciente del río Bravo ocurrida en julio, pudiera presentarse en unos 50 años, pero se congratuló de que el río haya mantenido esos niveles de históricos de agua, porque hay abasto suficiente para la población.
“Qué bueno que el río Bravo se haya desbordado, y dicen que los ríos que dependan de los deshielos se van a desbordar, y el Bravo es uno de ellos”, comentó tras señalar que el desbordamiento del Bravo dejó sin agua la mitad de la población.
Ese dinero servirá también para la reparación del colector ‘Colosio’, el que fue afectado por el desbordamiento del río, y serán cerca de 11 millones de pesos para reparar lo que daño la creciente del río.
La Comisión Estatal del Agua hizo la petición al gobierno federal, y se espera que en los próximos días llegue ese apoyo.

(Visited 1 times, 1 visits today)