Esta semana se dará a conocer la lista de los alimentos y productos permitidos en las cooperativas y/o tiendas escolares, según el Acuerdo Nacional por la Salud Alimentaria que fue suscrito por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud en los Estados, enmarcado en el Programa “Escuela y Salud.
La Coordinación de Seguridad Escolar anunció que en breve darán a conocer la relación: “y estamos en contacto con la Coordinación Nacional del Programa “Escuela y Salud”, ya que se está trabajando sobre el tema y nos darán la información oportuna”.
“Pero hay que recordar -añadió- que ya cuando se tenga la lista de los alimentos, este será un proceso gradual en cada plantel, de lo que cada alumno debe o no ingerir para beneficiar con ello a 723 mil alumnos de Educación Básica en más de 5 mil escuelas”.
En la Entidad hay un antecedente muy importante que es el Programa “Crece Sano” del DIF Tamaulipas, con el cual se ha venido trabajando en cada escuela y tiene que ver con generar acciones tendientes a reducir el sobrepeso y la obesidad en alumnos de escuelas de Educación Básica.
Las orientaciones que se han dado dentro del Programa “Crece Sano”, que viene a reforzar el Programa “Escuela y Salud”, son lo que tiene que ver con los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables, “hablaríamos del tipo de alimentos que se deben consumir por los alumnos y en ese sentido se está orientando comer frutas y verduras en abundancia, así como agua simple, potable, jugo de frutas naturales”.
En otro orden de asuntos, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Felipe Garza Narváez, aseveró que “serán la prudencia y la tolerancia de los actores políticos, elementos indispensables para enfrentar los retos y compromisos de la agenda nacional y reforzar el Estado de Derecho y el orden jurídico Constitucional, que haga prevalecer la perfecta coordinación de las instituciones de gobierno con las entidades federativas y los municipios”.
Garza Narváez dijo que es el momento “para que los ciudadanos, los funcionarios públicos y quienes ocupamos un cargo de representación popular asumamos responsabilidades y compromisos específicos, y de esa manera honrar a los héroes durante los festejos de nuestra Independencia y Revolución”.
Existe la oportunidad histórica, dijo el líder del Congreso, de trabajar en unidad para que las familias de México se desarrollen en un ambiente de paz y tranquilidad.
En este contexto, señaló, nuestro Presidente de la República tiene la ineludible, como honrosa responsabilidad, de conducirse con tolerancia y sensatez. Estoy seguro que él sabe que el respeto y la confianza se ganan en base a la prudencia, a la serenidad y a la sensatez con que se manejen sus autoridades, al tomar las mejores decisiones que se traducirán en mejores resultados.
Por ello, indicó, la palabra unidad, no podrá ni deberá ser solamente una expresión retórica, pues ésta, debe construirse en base al reconocimiento de las responsabilidades de cada uno de los Poderes de la Unión y de las entidades federativas, además del respeto que entre sí debe existir, para que sea un buen mensaje a la sociedad.
En Reynosa, entre tanto, el Ayuntamiento, a través de la Dirección Municipal de Educación, y en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, invitó a los interesados en estudiar su educación media superior, a que lo haga en el “Bachillerato en línea”.
Este bachillerato en línea se realiza mediante la modalidad a distancia en forma virtual con el uso de tecnologías de la información y comunicación, en el lugar y horario cómodo y los interesados solo asistirán un sábado al mes a presentar una evaluación al centro de enlace.
Éste es un método de enseñanza a través de la Internet, que cuenta con el apoyo de un tutor virtual en un plan de estudios de cinco tetramestres (un año y ocho meses); es gratuito porque el Gobierno del Estado provee de una beca y al finalizar los estudios se expide el certificado de preparatoria. El apoyo a la economía familiar es de gran impacto porque se evitan costos de materiales didácticos, textos y gastos de transporte.
En Río Bravo, entre tanto, trabajando en conjunto para crear nuevos proyectos y de esta forma consolidar la reactivación económica de la Villa de Nuevo Progreso, el alcalde Roberto Benet Ramos, acompañado del Secretario de Turismo en Tamaulipas, Javier Villareal Terán, así como diversas autoridades de las Cámaras Nacionales de Comercio, empresarios y comerciantes de dicho sector, mantuvieron una reunión donde platearon las estrategias adecuadas para hacer de la Villa, un lugar más fructífero para la región.
El munícipe Benet Ramos mencionó que, “Nos encontramos con diversos comerciantes, empresarios, doctores, dentistas y con nuestros amigos Armando Treviño y Alfonzo Treviño, representantes de las Cámaras Nacionales de Comercio de Río Bravo y de la Villa de Nuevo Progreso, con el fin de establecer estrategias fundamentales para que juntos hagamos de la Villa de Nuevo Progreso, un lugar más fructífero para nuestra región, brindando servicios de calidad para todos nuestros visitantes tanto de los Estados Unidos, Canadá y de nuestro país”.
“Un compromiso que nuestro gobernador Eugenio Hernández Flores, había hecho con el sector productivo, comercial y empresarial de Progreso y que ahora mediante estas acciones que se están implementado, se está cristalizando, estamos dando el apoyo para que Nuevo Progreso, siga siendo el centro turístico más importante de la región”.
Por su parte Javier Villareal Terán destaco que, “Esperamos que cuando la temporada alta de turismo empiece, con estas acciones que estamos implementado mejoremos sustancialmente la atención al visitante internacional, nacional y local, que junto con el gobierno municipal que encabeza el alcalde Roberto Benet Ramos, podamos hacer más cosas por mejorar la imagen, la atención, el servicio brindado al visitante”.
Un paréntesis para mencionar que elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos detectaron una toma clandestina hermética en el municipio de Río Bravo, la cual se ubicó en el tramo La Retama–Monteros, a la altura del kilómetro 206 (+70 metros) del poliducto de 12 pulgadas Cadereyta-Reynosa-Matamoros.
Al lugar acudió personal especializado del Sector Ductos Monterrey de Pemex Refinación para eliminar el artefacto colocado para la sustracción ilícita de combustible y reparar el ducto afectado.
Asimismo, el área Jurídica de Petróleos Mexicanos presentará la denuncia ante la agencia del Ministerio Público Federal, a fin de que se efectúen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades.
Con el propósito de combatir el mercado ilícito de combustibles, PEMEX ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado.
¡Ah!, por cierto, el gobernador Eugenio Hernández, tomó la protesta a los integrantes de los consejos para el Desarrollo Metropolitano de Tampico – Veracruz y Reynosa – Rio Bravo, con el fin de mejorar la competitividad de esas regiones.
Estos consejos serán operados con subsidios federales y los recursos serán canalizados a planes de desarrollo metropolitano urbano y regional, a estudios y evaluaciones, a proyectos ejecutivos y obras de infraestructuras y equipamiento, que impulsen las áreas metropolitanas en cuanto a competitividad económica, las capacidades productivas, la ejecución de obras que incentiven la viabilidad y disminuyan la vulnerabilidad por fenómenos naturales, ambientales y por la dinámica demográfica económica.
El Mandatario Tamaulipeco señaló que es importante que aterricen estos recursos para impulsar el desarrollo de estas regiones con obras que beneficien directamente a los habitantes de las zonas conurbadas de ambas entidades, tanto en lo económico como en acciones de infraestructura social.
Lo que nos recuerda que la Secretaría de Salud recibió el reconocimiento nacional por obtener el tercer lugar en la evolución de los programas caminando a la excelencia, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al destacar que áreas como Salud del Niño, Epidemiología VIH/SIDA y Vacunación Universal, obtuvieron los primeros lugares por el desempeño y estrategias de prevención que aplican para su control y atención.
“Hace más de 5 años y medio, cuando inició este periodo gubernamental, la Secretaria de Salud, ocupaba el lugar número 24 en la evaluación nacional de los programas de caminando a la excelencia y luego de la visión del ingeniero Eugenio Hernández Flores, se inició un proceso de mejoramiento alcanzando los primeros lugares en la etapa de evaluación nacional”, expuso Mansur Arzola.
Por último el titular de salud, mencionó que en una emotiva ceremonia se realizó la entrega de este reconocimiento en un conocido hotel de la ciudad de México, en donde se rindió homenaje al doctor Rodolfo Torre Cantú, por la visión, creatividad, entrega y dedicación que lo caracterizó cuando dirigió esta secretaría y sentó las bases para que hoy ocupe el tercer lugar a nivel nacional en los programas de caminando a la excelencia.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]