– Empresarios han sufrido todo tipo de delitos, se quejan.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Nuevo Laredo dejó de ser una ciudad atractiva para el inversionista extranjero y nacional, debido a los altos niveles de inseguridad que mantienen paralizada su economía, aseguró el presidente de la Coparmex en esta ciudad, Alfonso Rojas González de Castilla, durante un foro al que asistieron cerca de 40 empresarios locales.
Dijo el también agente aduanal, que la inseguridad se ha convertid en un lastre para la actividad económica local, porque impide el avance de la ciudad en materia económica, comercial e industrial.
“La inseguridad es como si tuviéramos una bolsa llena de piedras en la espalda que nos impide avanzar”, expresó.
Entre los delitos comentados entre los empresarios allí reunidos, los que han sufrido la inseguridad, se cuenta el robo de vehículos a mano armada, robo a sus domicilios, extorsiones telefónicas y otros.
“Nos ha pasado todo eso y no es poca cosa, son muchos los delitos que nos han cometido, por lo que algo se tiene que hacer porque son delitos del furo común”, expresó.
Consideró que la inversión extranjera se alejó de la ciudad, al igual que la inversión nacional, y que los inversionistas esperan mejores tiempos y más tranquilos, ya que la gente tiene poca credibilidad y ello baja el consumo porque no sale de sus casas.
Pero el empresario no solo se quejó, sino que presentó ante sus colegas un documento de peticiones que serán entregadas al presidente municipal Ramón Garza Barrios, y al gobernador Eugenio Hernández Flores, en el que además de que se exija una mayor seguridad a ellos y a sus empresas, siente las bases para un mejor desarrollo de la ciudad.
Una de las peticiones es el colocar cámaras de video en los principales cruceros de la ciudad que capten los ilícitos que se cometan; una petición más es el que el número de teléfono 066 tenga una respuesta inmediata al denunciar el robo de vehículos, y un sistema de comunicación y localización inmediata de los afectados por algún delito.
Dijo que en el foro deberán surgir más peticiones, las que serán canalizadas en la Coparmex, “pero tenemos que generar ideas”, reiteró.
Aunque mencionó que no critica a las autoridades por el trabajo que hacen, deja mucho que desear porque los resultados en materia de inseguridad, no son los que esperan, “y lo que queremos es que el delincuente se inhiba y deje de cometer delitos porque se sientan perseguidos”, abundó.
Finalmente, consideró que la situación de inseguridad en el país es caótica, debido a que la inseguridad atenta contra la inversión, y reconoció que este año no se han generado nuevos empleos, “y de repente nos dicen que ya se recuperaron los empleos del año pasado, pero lo que ocurre es que no se están generando nuevos empleos en la ciudad”.