– El PRD asegura que empresas de productos gaseosos aportan millones de pesos a las campañas de candidatos
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El gobierno federal pospuso para el 2011 la prohibición de refrescos en escuelas públicas debido a que la industria refresquera aporta millones de pesos a las campañas políticas de sus candidatos.
En la conferencia de prensa que ofreció este día, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Jorge Sosa Pohl acusó a la federación de proteger tanto a las empresas de productos gaseosos como a la industria de papas fritas.
La ley, en la que se prohíbe la venta de refrescos , de papas fritas, y otros productos “chatarra” como medida para reducir los altos índices de obesidad infantil en escuelas públicas, dijo, debió aplicarse inmediatamente y no hasta el 2011.
“No se aprueban leyes que le peguen a las grandes empresas refresqueras porque muchos reciben apoyos económicos para su campaña”, denunció el dirigente perredista y añadió que así difícilmente se podrá atacar el problema de la obesidad.
Además expuso que la Secretaría de Salud a nivel nacional pretende retrasar y diluir esta ley al permitir que se vendan papas fritas en bolsas más pequeñas así como algunos refrescos lo cual reprobó porque con ello, dijo, evidencian que no tienen interés de reducir el problema de sobrepeso en alumnos.
“Son miles de millones de pesos que las empresas refresqueras dejarían de percibir por ello la federación decidió que la medida se aplique hasta el 2011 aunque vemos que ciertos refrescos sí se van a poder vender”, indicó.