Los hechos que recién suceden semejan un pasaje de la época del presidente mexicano Plutarco Elías Calles (1924-1928), fundador de lo que ahora es PRI y eje central de la guerra cristera en este México nuestro.
Esta vez los medios de comunicación, con ayuda de las grabaciones de audio y video permiten la evidencia real de lo que sucede y señalar las palabras puntuales de los actores involucrados.
Precisamente ayer los media anunciaron que Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno de Chilangolandia, presentó formal demanda contra cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara y el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar por daño moral y lo que resulte.
En conferencia de prensa el jefe de Gobierno capitalino, dio a conocer que fue presentada ya la demanda civil a través de la cual se pretende defender el estado laico, a la suprema Corte de Justicia de la Nación, al gobierno local y el prestigio de quienes trabajan en ellas.
El priísta convertido en Perredista, desde su postura de hombre político dijo que no se puede permitir que este asunto se quede así porque sería tanto como consentir que se ponga en riesgo la naturaleza del estado laico.
Como usted sabe las autoridades católicas desde el púlpito, han acusado a Ebrard Casaubón de sobornar a los ministros de la Suprema Corte con el propósito de que validaran la constitucionalidad de las reformas aprobadas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles del DF que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción.
La presentación de la demanda ante el Tribunal además tiene el propósito de hacer comparecer a los dos líderes católicos para que presenten las pruebas “que sabemos no tienen”, o en su caso se retracten y reparen el daño.
Ebrard dijo que anima la defensa de la honra y el derecho, pero también la defensa del principio histórico de no interferencia de la Iglesia en actos civiles.
En su discurso recordó al cardenal y al vocero que “…han injuriado sin fundamento alguno y en México se vive un Estado laico que hace más de 140 años que se impuso la separación definitiva entre los asuntos religiosos y civiles.”
¿Cual será el precio político que Marcelo Ebrard podría pagar o ganar por este pleitecito con la iglesia católica?
No debemos obviar que el prelado es un personaje no solamente con poderío en el alto clero mexicano, sino que sus redes de poder se han extendido a la política mexicana y al campo financiero.
Por otro lado esta acción osada de Marcelo Ebrard podría hacerlo perder muchos simpatizantes en las elecciones tanto internas y en su caso, en las urnas nacionales para “la silla grande” del palacio nacional.
Es decir, esta podría ser una jugada maestra con rumbo a los Pinos y los actores de dentro y fuera de su partido son quienes deben determinarse por estar a favor de Marcelo o de los líderes religiosos como don Juan Sandoval.
Por otro lado la lucha no declarada rumbo al 2012 dentro del PRD inició desde hace un par de años y recientemente el “Peje” López Obrador se “auto destapó” como precandidato del PT y seguro que busca el apoyo del PRD.
Finalmente los enfrentamientos entre los “amarillos” del Sol Azteca y la iglesia católica los empezó López Obrador desde hace tiempo, con los escándalos auditivos de los potentes aparatos de sonido en el Zócalo cuando interrumpía las misas, sobre todo dominicales y, por el lado de la catedral, se ordenaba hacer sonar las campanas en medio del discurso “pejeliano”.
Mientras vale la cuestión: ¿Cuál será el precio popular y político de este nuevo raund entre el “Estado y la Iglesia?, pero finalmente no de estos actores, sino del ciudadano común.
Comentarios: [email protected]
Maremágnum/Mario Vargas Suárez *¿Estado VS Iglesia?
(Visited 1 times, 1 visits today)