EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *FONDEN, rumbo al 2012; ¡ah! que jijos

0

Tamaulipas podría encabezar un bloque legislativo con Coahuila y Nuevo León, para exigir al Gobierno federal que aterrice cuanto antes los fondos para la reparación de los daños provocados por el huracán ‘Alex’, anunció ayer en Victoria el Presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, el reynosense José Elías Leal, pues la percepción de que se intenta ‘manosear’ esos recursos a través de los Delegados federales, ha envenenado el ambiente porque los Gobernadores y los alcaldes de esos Estados, incluyendo los nuestros, actuaron de buena fe cuando sacaron dinero de sus arcas para atender las emergencias del meteoro.

Así, mientras el Gobierno federal proyecta su pretensión de manipular políticamente los recursos del FONDEN con motivo del huracán, dejando los fondos en manos de sus Delegados y no de los alcaldes, la presencia de números rojos en la economía de 30 municipios tamaulipecos, -con pasivos que les impide cerrar el trienio con salud financiera e induce la posibilidad de heredar deuda a sus sucesores- activó el mecanismo de alerta en presidencias municipales laceradas por una cadena de descalabros financieros que las tienen al borde de la bancarrota y la denuncia penal, pues muchos experimentados proveedores no admiten que sus facturas se vayan como pasivo para la siguiente Administración, ante el temor de que desaparezcan o el próximo alcalde las desconozca.

No obstante que esta crisis postrera posee bases argumentales que la justifican, pues los últimos tres años han sido de pesadilla para los ayuntamientos -primero fue la recesión provocada por el crac inmobiliario norteamericano; luego, la parálisis productiva por la epidemia de influenza; después, el azote de la violencia, que ha ahuyentado capitales internos y externos, y finalmente ‘Alex’ con sus secuelas colaterales que inundaron al noreste del país-, la realidad de los hechos es que los alcaldes atrapados por saldos deficitarios no hallan la fórmula para cubrir sus pasivo y al mismo tiempo, planear los pagos de cierre de trienio, lo cual implica erogaciones adicionales por aguinaldos, prima vacacional y la última quincena.

En esas están ahora los alcaldes, cuando el Gobierno federal no solo retrasa los recursos del FONDEN para resolver los daños del meteoro, sino que con evidente intención política y con toda la mala leche del mundo, ‘filtra’ que los fondos serán aplicados a través de los Delegados del gobierno calderonista, que no se vieron por ningún lado cuando el agua.

Por ello ya tomó forma en Tamaulipas la idea de integrar un bloque legislativo con sus similares de Coahuila y Nuevo León, para exigir al gobierno calderonista que aterrice esos recursos, pues han transcurrido casi dos meses y no se ve por ningún lado el dinero del FONDEN, pese al aparatoso despliegue mediático del Ejecutivo federal a propósito los Diálogos por la Seguridad, cuya plataforma parece ser otra herramienta propagandística albiazul rumbo al 2012.

Cambio de orientación temática para pedirle que tome nota de que el sector campesino adherido a la Confederación Nacional Campesina -CNC- manifestó que trabajarán de la mano con el gobernador electo de Tamaulipas Ing. Egidio Torre Cantú para dar continuidad a los proyectos y programas que favorezcan las condiciones del campo tamaulipeco.

Sergio Guajardo Maldonado, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas, informó que en su encuentro con Torre Cantú reiteró el respaldo incondicional de los cenecistas a su gobierno, que encabezará a partir de enero próximo.

“El Ingeniero Egidio Torre conoce las problemáticas del campo y eso nos da tranquilidad de que el futuro del campo tamaulipeco es alentador y está en buenas manos; él hizo un compromiso con los campesinos de seguir trabajando unidos, para que Tamaulipas siga siendo líder en producción de granos, cítricos y ganadería” comentó.

Guajardo Maldonado, destacó que la dirigencia nacional de la Confederación Nacional Campesina –CNC- a cargo del diputado federal tamaulipeco Cruz López Aguilar, trabajará muy cerca con el gobernador electo para seguir impulsando proyectos que contribuyan a modernizar la actividad agrícola y ganadera del Estado.

Por su parte, el Gobernador electo Ing. Egidio Torre Cantú sostuvo que el sector campesino, será prioridad en los programas que establecerá su Gobierno por ser factor fundamental en el desarrollo y crecimiento del Estado, al figurar entre las entidades que más recursos recibe de la Federación por su alto porcentaje de producción.

En otro orden de asuntos, deje decirle que la inauguración del Parque Cultural Reynosa por parte del Gobernador Eugenio Hernández Flores, tiene un gran significado porque se cumple un histórico anhelo y representa la unidad de esfuerzos entre el Estado, el Ayuntamiento y los ciudadanos, sostuvo el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez.

El Parque Cultural Reynosa, fue inaugurado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y la señora Adriana González de Hernández, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez y la señora María Esther Camargo de Luebbert; la profesora Leticia Terán de Robinson, el titular de SEDESOL Estatal, Humberto Valdés Richaud; la Senadora Amira Gómez Tueme, los diputados locales José Elías Leal y Omar Elizondo García; Don Ramiro Garza Cantú y la presidenta del Patronato, Ana Garza Vargas, entre otras personalidades.

El alcalde Luebbert Gutiérrez destacó que este parque temático y centro cultural es el resultado de la suma de esfuerzos y propósitos, el cual por parte del ayuntamiento tuvo de entrada una inversión social en la cultura desde el inicio de la administración municipal.

Asimismo, el presidente municipal reconoció y agradeció la generosidad hacia Reynosa por parte del Gobierno del Estado, que encabeza Eugenio Hernández Flores y la señora Adriana González de Hernández, presidenta del organismo de la asistencia social en la entidad.

Por cierto, Luebbert aprovechó la tribuna para reafirmar la tesis fundacional de su segundo trienio como alcalde, al sostener que atrás quedó la diatriba y el encono, para dar paso a la cohesión social, a la unidad y a la solidaridad social.

¡Ah!, quizá usted no lo notó, pero el ex diputado federal panista Raúl García Vivián y su mozo de estoques, el ahora regidor independiente Roberto Carlos Rodríguez, se aparecieron en el evento y buscaron los reflectores para ser iluminados por la mirada del Góber, en lo que más de un analista interpretó como sus primeros pasos rumbo al PRI.

Allí mismo, destacó la presencia de los empresarios Mario López Villarreal, Adán Cisneros de la Rosa y Federico Alanís, en tanto que el mandatario tamaulipeco y su esposa fueron generosos con sus ‘fans’, al posar para la foto.

Ya relajado después del ajetreo de la campaña y la entrega de su constancia de mayorías, el alcalde electo, Everardo Villarreal y su esposa Yanira, repartieron generosos saludos a diestra y siniestra, mostrándose accesibles con la raza periodiquera, que aprovechó el evento para sacar entrevistas y hacer el colchón informativo del fin de semana.

De Río Bravo se dejó venir el alcalde Roberto Benet y su esposa Mayra Melhem Salinas, mientras quienes conocieron de cerca la historia del Centro Cultural Reynosa, comentaron que solo faltó allí la presencia del ex secretario estatal de SEDESOL, Manuel Muñoz Cano, uno de los principales impulsores de este ambicioso proyecto.

Para sus cuates, sepan que Muñoz Cano quedó como nuevo y viene con todo el gas para futuras encomiendas.

¡Ah!, Eugenio ‘chuleó’ mucho a don Ramiro Garza Cantú, lo cual indica que el adinerado constructor reynosense pronto podría dar otra generosa aportación para desarrollar el proyecto adicional del Centro Cultural.

Un paréntesis para mencionar que Mundo Lozano reapareció en el escenario con una nueva sonrisa que lo acercó mucho al perfil de su padre, uno de los mejores publirrelacionistas que ha dado Tamaulipas en las últimas décadas.

A Mundo no hay que darlo por muerto en el plano estatal, pues recuerde que él creció con los Cárdenas del Avellano cuando Mundo viejo fue el jefe de prensa del ex gobernador Enrique Cárdenas González, a quien la historia absolvió gracias a que tuvo un inmejorable jefe de Comunicación Social… y los Cárdenas tendrán mucho peso en los próximos seis años.

Por cierto, mañana le hablo sobre la dificultad que plantea este laaaaarguíííííísimo lapso entra la elección y la toma de posesión del nuevo Gobernador y los alcaldes, pues ¡5 meses! son muchos para que los aspirantes a integrar los próximos gabinetes estatal y municipales se mantengan quietos, por lo que ya empezaron a darse las primeras grillas rumbo a la Sucesión.

Mañana hablamos de eso.

En el evento, por cierto, el Gobernador dejó claro que “El arte y la cultura son actividades prioritarias del gobierno del estado y esto es algo que se ha venido realizando desde el inicio de esta administración”, precisó el mandatario tamaulipeco, durante el evento, donde además, inauguró el parque recreativo de la Laguna La Escondida, mismo que se ubica a un costado de este complejo cultural y que permitirá a las familias reynosenses contar con un espacio ecológico para el esparcimiento y la recreación.

A propósito del Góber, ayer declaró en Tampico que “En Tamaulipas, el rubro del transporte es un tema prioritario y estratégico en el que reconocemos avances y a la vez pendientes”, al encabezar las actividades de la reunión de trabajo “Infraestructura: Comunicación y Desarrollo para México Región Norte, en la que junto con legisladores federales, representantes de otras 11 entidades del país y del Secretario de Comunicaciones y Transportes, se plantearon estrategias para la estructuración del presupuesto del próximo año en esta materia.

“En Tamaulipas no hemos dejado de innovar y construir; no hemos dejado de gestionar ni de invertir en aquello que es estratégico y fundamental para crecer, prosperar, recuperar los niveles de empleo”, precisó el mandatario durante el evento en el que estuvieron presentes además el titular de la SCT, Juan Francisco Molinar Horcasitas, el Presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Javier Gil Ortiz.

El titular del Ejecutivo Estatal manifestó su confianza de que este foro regional se convierta en un espacio altamente productivo, en uno de los retos cruciales del desarrollo nacional, toda vez que el transporte es un indicador vital para avanzar en la logística, detonar el bienestar de las comunidades y para atraer mayores inversiones.

Vuelvo con ‘Alex’ para comentarle que en Río Bravo, brindando apoyo a las familias que se han visto afectadas por las contingencias que dejo a su paso el huracán, el ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, a través del Sistema DIF Local, continúa apoyando y entregando diversos apoyos a las familias del área rural, con el fin de mitigar la situación que acontecen.

La primera dama del municipio, Mayra Melhem de Benet, mencionó que “Estas acciones que estamos realizando en el ejido Congregación Santa Ana, son en beneficio de nuestras familias, es un deber y compromiso que tenemos tanto mi esposo Roberto Benet Ramos como una servidora, estamos para darles el apoyo necesario e indispensable, ahora que están pasan por estos momentos tan difíciles”.

“Estamos trayendo despensas, pañales y algunos juguetes para los niños, así como también se les estará brindando asistencia médica para salvaguardar la salud de todos ellos, agradezco el apoyo que nos ha dado nuestro gobernador, Eugenio Hernández Flores y nuestra amiga Adriana Gonzales de Hernández, quienes siempre han estado al pendiente de nuestras familias”, subrayo la Sra. Mayra Melhem de Benet.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)