Hospital del Imss ‘enferma’ a sus empleados; requiere transfusión de recursos

0

-Les adeudan a 20 empleados más de 300 mil pesos

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) de esta
ciudad, terminará la primera década del siglo XXI en medio de una severa crisis que ya afectó a sus
trabajadores, y que se refleja en varias de sus áreas más importantes, como son la de urgencias,
encamados, enfermería y ambulancias, en donde la inconformidad salió a flote.

Desde que inició sus operaciones hace más de 40 años, el hospital de zona de esta ciudad, pese a
la modernidad interna que pretende hacer creer al derechohabiente que el servicio es de calidad,
las fallas y deficiencias brotan, pero ahora de voz de sus propios trabajadores.

Veinte empleados, entre médicos, enfermeras y operarios, denunciaron que la institución les
adeuda un pago de 321 mil 927.76 pesos, por concepto de viáticos que desde mayo no se les ha
pagado.

El dinero en deuda se debe a viajes y servicios prestados en el área de traslados de pacientes
en ambulancia, a las ciudades de Monterrey, Reynosa y Tampico, en los que el personal tiene
que desembolsar de su dinero para pagar eventualidades como alimento, combustible de las
ambulancias y en caso de accidente, lo que surja.

Como ejemplo está el caso de Pablo Pérez Hidalgo, conductor de una ambulancia que el 27 de
abril de este año chocó el vehículo cuando trasladaba un paciente; tuvo que pagar el accidente
pero no le han reembolsado su dinero.

La deuda que tiene el instituto ante esos 20 empleados, va de los 620.56 pesos como mínimo que
se le debe a los médicos Víctor Castro Ocegueda y Olga Lidia González Mendoza, hasta los 49 mil
623.65 pesos que no ha recibido el empleado Juan Francisco Ruiz Flores.

“No nos quieren pagar y nos traen a vueltas, pero me parece extraño porque desde mayo estamos
en esta situación, y no nos podemos quejar porque nos amenazan”, dijo uno de los veinte
empleados.

Dijo que 12 choferes de ambulancia tienen que hacer entre 5 y 6 viajes por mes a las ciudades
mencionadas, la mayoría de las ocasiones en compañía de un médico y una enfermera para
atender al paciente de traslado, “y cada uno tenemos que poner de nuestra bolsa para la comida y
la gasolina”, expresó molesto.

Otro de los afectados señaló como probable responsable de la tardanza en sus pagos a Araiza
Rafael Rodríguez Castro, quien maneja las finanzas del hospital, y de quien sospechan origina el
atraso en los pagos.

Al consultar sobre el asunto con el secretario general del sindicato en el hospital, doctor Francisco
Ochoa, reconoció el adeudo, pero dijo que “todo se está arreglando en ciudad Victoria, porque ya
se envió el reporte”, señaló.

Sin embargo, reconoció que desde mayo no se les paga y que los empleados están desesperados,
porque en algunos la deuda rebasa los 40 mil pesos.

Brotan deficiencias

Pero no solo en el área de ambulancias hay deficiencias, entre el personal de enfermería también
hay inconformidades debido a la falta de empleados que cubra las faltas, las vacaciones, y las
incapacidades.

“Falta personal de enfermería. Hay 27 vacantes para llenar los ‘huecos’ que deja el personal que se
ausenta por varias razones, pero no se pueden ocupar porque no lo han autorizado, explicó el líder
sindical, al decir que esa deficiencia hace que la falta de enfermeras sea de 50 y no de 27, por la
enorme carga de trabajo.

Esas enfermeras tienen que estar al pendiente de las camas con que cuenta el hospital, las que
son insuficientes para dar atención a tanto enfermo que llega, por lo que los pasillos del área
de urgencia están por lo regular invadidos de enfermos, lo que pone en riesgo la salud de otras
personas.

Además, el aire acondicionado es apagado cuando la cantidad de pacientes es más alta, es decir,
por las mañanas y parte de la tarde, bajo el argumento de que se tienen que ahorrar recursos, y
ello se refleja también en el área de radiología y rayos ‘X’, en donde a los pacientes se les dan las
placas libres y sin sobre.

Un empleado dijo que no les han autorizado la compra de sobres para las radiografías, y que
hacen falta químicos para la impresión de las placas, ello sin contar lo insalubres y sucios que están
los sanitarios para los pacientes.

Aunque en los últimos dos años el hospital de zona del Imss mejoró en su aspecto interno y
externo, con mejoras evidentes, algunas de sus carencias persisten y su rostro interno refleja una
cosa muy diferente a la que se presenta.

La lista de empleados

Dr. Víctor Castro Ocegueda ———————————————————————-$ 620.59
Dra. Olga Lidia González Mendoza————————————————————-$ 620.56
Dr. Ernesto César García Cerda——————————————————————$ 845.20
Dr. Julio César Dávila Paz————————————————————————–$ 733.92
Enf. Pedro Díaz Torres——————————————————————————$ 6 400.65
Jorge Rafael Araujo Carmona——————————————————————–$ 36 199.06
Sergio Copado Canizalez—————————————————————————$ 19 287.96
Juan Francisco Ruiz Flores————————————————————————-$ 49 623.65
Gerardo Antonio Flores López——————————————————————–$ 25 884.84
José Alfredo Vargas Rosales———————————————————————–$ 23 169.23
Elesvan Avendaño Hernández——————————————————————–$ 24 612.63
Gustavo Espinoza García—————————————————————————$ 16 073.30
José Luis Martínez Ortega————————————————————————–$ 18 144.56
Gildardo de Lourdes Montemayor Flores——————————————————$ 16 408.42
Filiberto Corona Castillo—————————————————————————-$ 15 025.09
Juan Jacobo Valenzuela Aguirre——————————————————————$ 11 722.96
Reyes Nicolás Hernández Salinas—————————————————————–$ 24 947.75
Samuel Muñoz Bernadack————————————————————————–$ 27 827.29
Enf. Juan Carrillo Delgado————————————————————————–$ 2 538.92
Dra. María Guadalupe Mena Pérez————————————————————–$ 1 241.18
Total: $ 321,927.76

(Visited 1 times, 1 visits today)