CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Durante una semana la Universidad
Politécnica de Victoria ofreció a profesores y alumnos conferencias de los
más variados temas como son los de tecnología, historia, cultura general,
concursos cuyos premios consistieron en condonaciones de inscripciones
y colegiaturas. De esta manera además de motivar a adquirir mayores
conocimientos, también disfrutaron de esparcimiento y recreación.
Entre los ponentes que participaron en estas actividades estuvieron
el Ing. Enrique Aguirre de la empresa Kemet con el tópico: Liderazgo;
Dr. Javier Rubio Loyola del CINEVSTAV-Tamaulipas, dictó la
conferencia “Administración orientada a negocios para servicios de
nueva generación” y el Dr. Roger Miranda Colorado, profesor de la UPV
sustentó, Estructura de Robots.
Igualmente interesantes resultaron las intervenciones del Dr. Carlos
Rodrigo Muñiz de la Universidad Autónoma de Coahuila quien habló
sobre Procesos de manufactura en metales y el Ing. Alfredo Bernal
Segura del COTACYT, con “Empresas Tecnológicas a partir de una idea”.
Una actividad sumamente atractiva fue la Muestra Cultural de China,
Francia, Alemania, España, Canadá y Estados Unidos y un panel de
discusión en el que se examinaron temas diversos, vistos desde la
óptica de los diferentes países, aquí participaron personas con identidad
de esas naciones, bien porque vivieron o nacieron ahí y conocen con
profundidad tradiciones e idiosincrasia.
Entre las actividades recreativas destacan el torneo de ajedrez;
Presentación de musical y danza norteña con la participación de la Casa
de la Cultura; un concurso de canto en el que los intérpretes (estudiantes)
que obtuvieron los tres primeros lugares fueron premiados.
En cuanto a talleres hubo de Defensa personal, de “Dibujo en tercera
dimensión”, conducido por el Ing. Eddie Nahúm Mireles, profesor de la
UPV; otro de “Pintura con Carboncillo” a cargo de la maestra Annies
Druennes y el relativo a la “Entrevista de trabajo”, a cargo del Lic. Arturo
Loredo Uribe de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado.
Además se celebró un concurso de construcción de estufas solares,
cuya convocatoria pidió trabajos en equipos de cuando menos tres
estudiantes, con un costo inferior a los 600 pesos en cada una de
ellas, de esa manera se fomenta la sustentabilidad entre los jóvenes
politécnicos.