EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *El larguísimo tramo del arranque sexenal

0

Nadie dijo que el larguísimo tránsito entre la victoria electoral y la toma de posesión de los candidatos electos sería terso.

Es más: el propio Rodolfo Torre bromeó cuando se le cuestionó sobre el tema:

“Yo me voy a Sudáfrica… para mí el Mundial empieza el 5 de julio”, chanceó de muy buen grado el ex secretario de Salud, durante los festejos de la Libertad de expresión con los periodistas de Reynosa.

Torre bromeaba, por supuesto; pero luego, con una posición más seria, explicó el sentido de sus palabras:

“Mantendré un bajo perfil por respeto al Gobernador”, puntualizó.

Hoy, a 45 días de la contienda, con una circunstancia de excepción en Tamaulipas, un clima social complejo y una clase política expectante de las decisiones y los acuerdos de su Gobernador electo, parece necesario ir dictando normas de conducta interna que garanticen la estabilidad y la buena marcha del proyecto egidista, pues todavía queda un trecho de 100 días y pico para la toma de posesión y no conviene que en ese larguísimo lapso se den motines a bordo.

No los ha habido, de hecho, pero resulta conveniente que los encargados de logística dicten medidas de disciplina que eviten el relajamiento interno, pues las grillas intestinas por el Gabinete podrían desgastar prematuramente el proyecto sexenal, dado que parece un hecho que no todos los que están a bordo conocen la observancia de las reglas no escritas de la política.

Debe entenderse también que no es tiempo de extender nombramientos todavía, por lo que hay que frenar a quienes comen ansias: este es tiempo de valoración. Más adelante, quizá en la segunda quincena de diciembre, podrá irse atisbando el futuro, aunque la integración de la Comisión técnica para la Entrega-recepción permitirá un asomo a la perspectiva de corto plazo.

Hoy, hay que dejar que Egidio siga construyendo el cimiento institucional de su Gobierno, aprovechando la disponibilidad de la estructura priista, que está respondiendo puntualmente a las exigencias y circunstancias políticas del momento, pues la herencia de unidad, estabilidad, armonía y fortaleza que le deja Eugenio a su sucesor, pese al oleaje criminal que asfixia a los tamaulipecos, es el mejor bagaje para que Egidio construya la alianza político-social que necesita para sentarse a Gobernar con todos los hilos en la mano.

Hoy por hoy, hay que sumarse con pasión a los últimos meses de gobierno de Eugenio, cuya escuela política parece que perdurará más allá del próximo sexenio, y del que sigue.

Por asociación de ideas, deje decirle que al sostener un encuentro con el Gobernador Electo, Ing. Egidio Torre Cantú, la Senadora Amira Gómez Tueme ratificó el respaldo del Grupo Parlamentario del PRI, para hacer frente a los retos de su administración a partir del primero de enero.

Dialogaron sobre diversos temas, entre ellos, los programas sociales y las políticas públicas para dar certidumbre jurídica y patrimonial a los tamaulipecos, que habrán de ponerse en marcha al arrancar la siguiente administración.

Amira Gómez, calificó el encuentro como cordial, solidario y de una gran expectativa para Tamaulipas, “estamos puestos para ayudar al Ingeniero Egidio Torre; estaremos nosotros presentes en las gestiones que haya que hacer en todos los ámbitos, en cualquier rubro como el hacendario, de comunicaciones, desarrollo social, procuración de justicia, por citar algunos”.

Reconoció la visión de Egidio Torre con respecto a las necesidades de cada una de las regiones de la entidad y aseguró, que la unidad y la continuidad del desarrollo de las familias tamaulipecas, está garantizada.

Por su parte, el Gobernador Electo reconoció el trabajo de los legisladores federales, con quienes, afirmó, establecerá una sólida alianza, para hacer realidad, junto con ellos, los proyectos del Tamaulipas que todos queremos.

En Reynosa, entre tanto, el Ayuntamiento rechazó categóricamente las imputaciones que le hizo la empresa recolectora de basura PASA, y mostró su disponibilidad de ir a la mesa del diálogo para dirimir divergencias y tomar acuerdos que normalicen la limpieza pública de la ciudad.

En conferencia conjunta, los Secretarios de Finanzas, del Ayuntamiento y Obras Públicas, así como la Dirección de Ecología, negaron que la Presidencia municipal se niegue a pagar los servicios de PASA, pero argumentaron que liquidarán las facturas retrasadas siempre que se ajusten al trabajo realizado, al señalar que los montos que reclama la empresa se salen de los parámetros normales, pues los montos mensuales no excedían los seis millones de pesos, y las facturas de abril, mayo y junio casi fueron por siete millones.

Con la ley en la mano, el Secretario de Finanzas, Raúl Jiménez Cárdenas, refutó uno a uno los reclamos de PASA, en el sentido de que la Presidencia municipal se niega a pagar la factura correspondiente al mes de diciembre de 2007, al sustentar que la administración del ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca, no contabilizó ese adeudo en sus pasivos.

“Y así no podemos pagarlo, porque, de hacerlo, estaríamos violando nosotros la Ley”, expuso Raúl.

Con relación al pago de diciembre de 2009 que reclama la empresa, el titular municipal de Finanzas precisó que se cubrirá con recursos de FORTAMUN “y esos llegan el 31 de agosto. En ese fecha los liquidaremos”, precisó el jefe de las finanzas.

Al referirse al pago retrasado de las facturas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, los Secretarios Raúl Jiménez Cárdenas, Miguel Ángel García Ahedo, Guillermo Acebo Salman, así como el Director de Ecología, Magdaleno Rodríguez, coincidieron en que PASA no atendió citatorios municipales por deficiencias en sus servicios, así como el pago no justificado de recolección de basura en domingos, rutas no recorridas, etcétera.

“Además -dijo el Secretario de Obras Públicas- PASA retiró al Ayuntamiento la clave de acceso a la revisión de rutas por Geo Posicionador Satelital”.

Los funcionarios municipales sostuvieron que el ayuntamiento pagará su adeudo, pero siempre que se ajuste a los servicios prestados: “Es como todo: ¿a poco ustedes no revisan la cuenta del mesero cuando les hacen llegar el monto del consumo?”, preguntó el funcionario a los reporteros.

Los diálogos entre PASA y el ayuntamiento estaban por reanudarse ayer mismo, aunque los contenedores de basura permanecían saturados en el primer cuadro de la ciudad y colonias periféricas, como muestra de la posición de la empresa recolectora.

Es posible que en el curso de este fin de semana se resuelva el conflicto, aunque funcionarios del ayuntamiento se dijeron “molestos y sorprendidos” porque PASA publicó un desplegado en los periódicos en el que exhibe su inconformidad contra el ayuntamiento.

“Nosotros no queremos utilizar este medio para responder a la carta abierta, pero necesitamos exponer nuestras razones y nuestro posicionamiento. No estamos cerrados al diálogo; es más, proponemos mesas para dirimir nuestras divergencias, aunque de ser necesario iríamos a Tribunales para aclarar controversias”, advirtió el Secretario del ayuntamiento, Miguel Ángel García Ahedo.

Sigo con Reynosa para recuperar las palabras del Gobernador Eugenio Hernández Flores al inaugurar el Centro Cultural:

“Esta es una obra que refleja nuestra esencia y nuestra posición fronteriza, de tal forma que mediante su construcción estamos cristalizando un anhelo que prevaleció durante mucho tiempo entre la comunidad reynosense”, manifestó el mandatario durante el evento en el que estuvo acompañado de su esposa Adriana González de Hernández y del alcalde Oscar Luebbert y María Esther Camargo.

“Esta es una obra que se merece esta gran ciudad y de la que todos los tamaulipecos nos sentimos muy orgullosos, una obra a la altura del empuje de todos ustedes, de sus ganas de salir adelante y de su determinación para que Reynosa siga transitando hacia un ciudad de calidad, productiva y arraigada a los más altos valores de la sociedad”, precisó.

“Es muy alentador que esta obra refuerza la confianza y la autoestima de nuestros habitantes en momentos cruciales y complejos porque está demostrado que cuando damos salida a la expresión cultural y artística de la gente, se generan canales apropiados que alejan a los ciudadanos y en particular a las nuevas generaciones, de las malas costumbres y hábitos de la violencia.

“La cristalización de esta obra tiene un gran significado porque representa la unidad de esfuerzos entre el gobierno del estado, el municipio y la sociedad civil, para contar con un complejo que impulse el arte y la cultura y se constituya además como un espacio de recreación y esparcimiento para las familias de esta región fronteriza”, precisó por su parte Oscar Luebbert.

A propósito de cultura, a propuesta de la Sección 30 del SNTE, la Secretaría de Educación estatal determinó cambiar de plaza a las maestras que impartían clases en los municipios de la zona ribereña, para no exponerlas a ataques físicos ante la ola de violencia de aquella región.

El dirigente del magisterio en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, afirmó que la SET aprobó su propuesta y a partir del ciclo que inicia el lunes 23, las maestras foráneas que imparten clases en Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier y Nueva ciudad Guerrero, serán reasignadas a otras plazas.

Lo que nos recuerda que de acuerdo al registro de la Dirección de Desarrollo regional de la SET, el clima de inseguridad que flagela a la zona ribereña, provocó un descenso en la población escolar de la comarca, aunque también obedeció a las inundaciones.

Por cierto, un serio descenso en sus ventas provocó que unas 100 tiendas de conveniencia de las cadenas Seven Eleven hayan decidido cerrar sus puertas, en tanto que ya no habrá más apertura de centros en lo que resta del año y en enero iniciarán el desmantelamiento de esos 100 establecimientos, lo que implicara el despido y liquidación de alrededor de 700 trabajadores.

En Reynosa cada una de las marcas referidas cuenta con alrededor de 250 negocios diseminados en las colonias de mayor población y generan entre ambas, alrededor de 3,500 empleos directos.

La noticia de un recorte en sus negocios establecidos tomara vigencia a partir de enero del año entrante.

De acuerdo a la estadística que manejan ambas concesionarias las ventas más numerosas se centran en productos como cerveza, refrescos, tiempo aire (telefonía), hot dogs, botanas, vinos y panadería.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

(Visited 1 times, 1 visits today)