Eugenio Javier Hernández, tomó la protesta a los integrantes de los consejos para el Desarrollo Metropolitano de Tampico – Veracruz y Reynosa – Rio Bravo, con el fin de mejorar la competitividad de esas regiones. Estos consejos serán operados con subsidios federales y los recursos serán canalizados a planes de desarrollo urbano regional, a estudios y evaluaciones, a proyectos ejecutivos y obras de infraestructura y equipamiento, que impulsen las áreas metropolitanas en cuanto a competitividad económica, las capacidades productivas, la ejecución de obras que incentiven la viabilidad y disminuyan la vulnerabilidad por fenómenos naturales, ambientales y por la dinámica demográfica y económica.
El Mandatario señaló que es importante que aterricen estos recursos para impulsar el desarrollo de estas regiones con obras que beneficien directamente a los habitantes de las zonas conurbadas de ambas entidades, tanto en lo económico como en acciones de infraestructura social. “Ya tenemos la instalación de los consejos y hay muchos proyectos en puerta, ahora lo importante es que se inicien en este mismo año para que queden contemplados en el presupuesto del próximo año”, dijo Hernández Flores.
En los consejos participan, la Secretaria General del Gobierno, la Secretaria de Finanzas, SOPDU, ITAVU, SEDESOL, la Agencia Ambiental y COPLADET; por parte del gobierno Federal, SEDESOL, SEMARNAP, la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, donde también podrán participar la comisión de desarrollo metropolitano de la Cámara de Diputados, las comisiones competentes del Congreso Local, empresarios y asociaciones civiles y los municipios conurbados.
En la toma de protesta estuvieron presentes entre otros, José Luis Llovera Abreu, Director de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio del gobierno federal, Gustavo Sánchez Rivero, Representante Jurídico del Gobierno del estado de Veracruz, El Secretario del Gobierno de Tamaulipas, Hugo Andrés Araujo y El Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Alberto Berlanga Bolado, quien funge como representante de los Consejos de Desarrollo Metropolitano
En otro escenario, al inaugurar el Parque Cultural Reynosa, Eugenio precisó que “esta es una obra que refleja nuestra esencia y nuestra posición fronteriza, de tal forma que mediante su construcción se cristaliza un anhelo que prevaleció durante mucho tiempo entre la comunidad reynosense”. Durante la ceremonia inaugural, en la que estuvo acompañado de su señora Adriana González de Hernández, el mandatario tamaulipeco subrayó que este complejo que requirió de una inversión de más de 460 millones de pesos y se edificó en 40 hectáreas, da un imponente espacio a la cultura, la recreación y el esparcimiento de nuestra gente.
“Con esta obra se deja testimonio también del talento artístico de los tamaulipecos, que son una gran fortaleza humana que va más allá y trasciende los momentos insólitos y difíciles que vive México y que vive Tamaulipas”, precisó. Ante la presencia de cientos de reynosenses y de diversos funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el titular del Ejecutivo manifestó su beneplácito de que este nuevo complejo se constituya como un detonador del espacio público y de un extenso y ambicioso proyecto de recuperación urbana de gran aliento, en el que ya se trabaja para sanear y entregar a la ciudad la laguna “La Escondida”.
Aparte del júbilo imperante entre los habitantes de la localidad limítrofe más poblada de la entidad, vale la pena destacar que, como parte de la ceremonia inaugural, el mandatario estatal realizó un recorrido por las diversas áreas que conforman este complejo y asistió también a un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNAM, la cual es dirigida por el destacado maestro victorense Sergio Cárdenas Tamez.
GAJOS DEL OFICIO.
***ESTE FIN DE SEMANA es rico en acontecimientos culturales; por un lado, la SEDESOL desarrolla en Tampico el Festival Nacional de la Huasteca y en esta capital la UAT es sede del Festival Nacional del Folklore Universitario con la participación destacada de músicos y bailarines de los estados de Oaxaca, Zacatecas y Tamaulipas
***EL CARDENAL DE GUADALAJARA, Juan Sandoval Íñiguez, sigue empeñado en cuestionar decisiones de Estado como la tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la legalidad de las uniones entre personas del miso sexo y su derecho a adoptar. El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, parece dispuesto a defender en todos los foros las tan debatidas reformas que dan garantías a un numeroso sector de la sociedad mexicana que tradicionalmente había sido marginado y discriminado.
Correo: [email protected]
Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *PROMUEVEN DESARROLLO DE TAMPICO Y REYNOSA
(Visited 1 times, 1 visits today)