TAMPICO, Tamaulipas.- Los Tamaulipecos hemos salido al mundo con la fuerza de nuestra identidad de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestra esencia huasteca, dijo el gobernador Eugenio Hernández Flores al inaugurar en este municipio XV Festival de la Huasteca “Turismo, Cultura y Desarrollo Sustentable”.
El Mandatario señaló que ante la apertura de mercados y la globalización se tiene que voltear a lo nuestro; a las manifestaciones culturales y populares más genuinas de nuestras comunidades ya que estamos consientes de que hay aun muchas expresiones originales de esta tierra que se necesita dar a conocer y conservar.
“Nuestra región huasteca es una de las regiones del país rica y diversa en cultura, en historia, en folklore y en recursos naturales. Quienes tenemos la fortuna de pertenecer a ella nos sentimos orgullosos de compartir con seis estados una visión y un proyecto común que nos acerca y nos mueve a forjar juntos su desarrollo y hacer de la Huasteca sinónimo de prosperidad”, puntualizó.
El festival se desarrolla en coordinación con CONACULTA y el Estado de Tamaulipas en donde se presentarán más de 300 eventos de toda la región huasteca, que comprende las entidades de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Puebla e Hidalgo, que forman una de las regiones más ricas del país y diversa en cultura, historia, en folklore y en recursos naturales.
“Por esta razón celebramos que este festival promueva y siente nuevas bases para impulsar el turismo cultural y el desarrollo sustentable como alternativas viables de progreso y bienestar en la huasteca”, enfatizó el mandatario estatal.
El gobernador Hernández Flores, se comprometió a seguir fortaleciendo las raíces dedicando recursos a promover la cultura huasteca y recuperar todas sus tradiciones.
Por su parte el Director del Patrimonio Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sergio Rodríguez, dijo que el contar con la asistencia del gobernador Eugenio Hernández, es muestra de la gran relevancia que tiene la cultura Huasteca para Tamaulipas y el país en su conjunto.
Agregó que una de las principales riquezas de nuestro país radica en la multiculturalidad, las regiones como es el caso de la huasteca representan el espacio de conocimientos culturales, pero son también a la vez inagotables fuentes de creación contemporánea, por ello ante estos quince años de celebración ininterrumpida el CONACULTA comenzará a promocionar esta celebración mas allá de nuestras fronteras regionales y nacionales.
Esta edición del festival contó además con la participación de investigadores especialistas en los temas del turismo cultural, regional y del desarrollo sustentable como una alternativa para estas regiones.
El gobernador Eugenio Hernández entregó reconocimientos y medallas así como un estímulo económico a personalidades que se han destacado por el impulso a la cultura huasteca y lo han llevado más allá de nuestras fronteras como; David Castellanos Celestino, Blanca Pulido, María Escobedo, Jorge Yapur y para una victorense comprometida con el folklore quien desde Radio Tamaulipas, difunde a otras regiones nuestro esplendido Huapango, la maestra Ludivina Nieto.
Acompañaron al gobernador Eugenio Hernández en esta inauguración los alcaldes de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, de Madero Sergio posadas Lara y de Altamira Héctor Villarreal Martínez, la Embajadora de la Cultura de Alemania Tania Hood, el Diputado Federal José Francisco Rábago Castillo, el Secretario de Desarrollo Social, Humberto Valdez Richaud y representantes de los gobiernos de los estados participantes, entre otros.