EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Río Bravo: la madre de todas las campañas

0

La reposición del proceso constitucional para elegir al próximo ayuntamiento de Río Bravo, ordenado por el Tribunal Electoral de Tamaulipas tras dictaminar la anulación del resultado de la elección del 4 de julio, coloca a esa ciudad en el centro de la atención estatal, pues los partidos políticos volverán a la arena contenciosa para que la ciudadanía ratifique en las urnas la orientación de sus simpatías, cuando la circunstancia social parece no estar para experimentos de esa naturaleza.
Sí: otra vuelta a las urnas para ver de cuál lado está inclinada la simpatía ciudadana, solo polarizará a la sociedad riobravense, agraviada no solo por la violencia local sino también por el uso político experimental de que es objeto, pues la reposición de escenarios tras el accidentado retiro de Raúl Bocanegra, abrió la puerta a circunstancias inéditas que hoy están trastornando la vida cívica de la ciudad.
Así, al declarar nula la elección para renovar la alcaldía, tras la impugnación del Partido Acción Nacional (PAN), el Tribunal Electoral ordenó a las autoridades electorales a proceder de acuerdo al Código Electoral del Estado, que ordena elecciones extraordinarias.
El PAN citó en su impugnación que durante el recuento de votos había detectado una serie de irregularidades, que al final le dieron el triunfo al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El resolutivo del Tribunal, leído por el Magistrado Matías Enríquez Salazar, indicó que “Se declara nula la elección del ayuntamiento en Río Bravo, por lo que se ordena al Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, proceda en los términos que manda el artículo 39 del Código Electoral para el Estado de Tamaulipas”, el cual indica que “El Consejo General expedirá la convocatoria a elecciones extraordinarias 45 días siguientes a la conclusión de la última etapa del proceso electoral, cuando se declare nula o haya empate en una elección”.
Y añade: “Los partidos políticos nacionales podrán participar en elecciones ordinarias o extraordinarias, los partidos políticos locales podrán hacerlo, siempre y cuando tengan vigente su registro o no lo hubieren perdido con anterioridad a la fecha en que éstas deban realizarse”
Y remacha: “No obstante, podrá participar en una elección extraordinaria el partido que hubiese perdido su registro, siempre y cuando hubiera participado con candidato en la elección ordinaria”.
Entre tanto, Acción Nacional recurrirá a la Sala Superior Regional del Poder Judicial de la Federación, con la confianza de que recuperará Río Bravo, al igual que el Jurídico del PRI.
Pero, al mismo tiempo, el Tribual dictaminó que la Diputación Local del Distrito 08 con cabecera en Río Bravo, quedó en manos del Partido Revolucionario Institucional, y validó la elección municipal de Gómez Farías a favor del PRI.
Por asociación de ideas, deje decirle que beneficiando a la mujer riobravense, el ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, en coordinación con el Club de Leones La Sauteña, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevaron a cabo la campaña gratuita oftalmológica y donación de lentes, dando apoyo así a las mujeres de nuestra ciudad.
El munícipe Benet Ramos mencionó que, “Una de las prioridades de esta administración es la salud y la integridad de la mujer, es por eso que trabajamos en coordinación con diversas instituciones para otorgarles beneficios a todas ellas, en esta ocasión trabajamos coordinadamente con el Instituto Municipal de la Mujer y con el Club de Leones para llevar estos beneficios”.
“Trabajando unidos daremos un mejor servicio a nuestra comunidad, principalmente a las mujeres, apoyándolas y brindándoles esta campaña oftalmológica, muchas de ellas son pilar fundamental en sus familias, pues muchas mujeres son las que llevan el sustento a casa, es nuestra obligación otorgarles este tipo de campañas para cuidar su salud y bienestar”, destacó el edil Benet Ramos.
Esta campaña de salud se llevo a cabo en las instalaciones de la Universidad del Noreste de México, donde se dio atención a un promedio de 250 personas, principalmente mujeres, donde se les aplico el examen totalmente gratuito, así como también se les estuvieron entregaron lentes.
En otro orden de asuntos, la Secretaría de Educación estatal notificó que del 24 de agosto al 2 de septiembre se desarrollarán una serie de reuniones con 292 supervisores, directivos, jefes de enseñanza y docentes especialistas en nuevas asignaturas estatales, las cuales son: “Formación ciudadana democrática para una cultura de la legalidad en Tamaulipas” y “Geografía de Tamaulipas. Introducción al medio ambiente”.
El profesor Eleno Medina Vázquez, Subdirector de Educación Secundaria, destacó que estos talleres se celebrarán en las sedes de Ciudad Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, que funcionarán como núcleos regionales.
“Se dará a conocer y capacitará a los maestros sobre las asignaturas estatales dictaminadas por la Dirección General de Desarrollo Curricular de la ciudad de México para que éstas se implementen en las escuelas secundarias del Estado durante los ciclos escolares 2010-2011 y 2011-2012 en las tres modalidades de Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias”, señaló.
Lo que nos recuerda que la Sexagésima Legislatura Constitucional rindió homenaje al Coronel José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara Uribe, en la celebración del natalicio del prócer tamaulipeco, al colocar una ofrenda floral y montar una Guardia de Honor en la estatua que se encuentra en el Patio Central del Palacio Legislativo.
El acto fue encabezado por el Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, acompañado por el Diputado Juan Carlos Alberto Olivares Guerrero, Presidente de la Comisión Especial de Apoyo a los mencionados festejos.
El Diputado Garza Narváez, comentó que honrar a los próceres de la Patria y en especial a los de Tamaulipas, es una expresión cultural que vincula a la sociedad tamaulipeca con su historia.
En el homenaje al héroe tamaulipeco nacido en el año de 1774 en el municipio de Guerrero, Tamaulipas, otrora Villa de Revilla del Nuevo Santander, estuvo presente el personal que labora en el Congreso de Tamaulipas, quienes patentizaron el respeto y admiración por el Coronel Gutiérrez de Lara Uribe.
El Coronel Gutiérrez de Lara Uribe falleció en Villa de Santiago, Nuevo León, después de ser Comandante de los Estados de Oriente, que tuvo su sede en San Carlos, Tamaulipas.
Cambio de orientación temática para comentarle que el Gobernador Eugenio Hernández Flores mencionó que “Los Tamaulipecos hemos salido al mundo con la fuerza de nuestra identidad de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestra esencia huasteca”, al inaugurar en este municipio XV Festival de la Huasteca “Turismo, Cultura y Desarrollo Sustentable”.
El Mandatario señaló que ante la apertura de mercados y la globalización se tiene que voltear a lo nuestro; a las manifestaciones culturales y populares más genuinas de nuestras comunidades ya que estamos consientes de que hay aun muchas expresiones originales de esta tierra que se necesita dar a conocer y conservar.
“Nuestra región huasteca es una de las regiones del país rica y diversa en cultura, en historia, en folklore y en recursos naturales. Quienes tenemos la fortuna de pertenecer a ella nos sentimos orgullosos de compartir con seis estados una visión y un proyecto común que nos acerca y nos mueve a forjar juntos su desarrollo y hacer de la Huasteca sinónimo de prosperidad”, puntualizó.
Finalmente, deje decirle que PEMEX notificó que la producción de crudo durante el mes de julio ascendió a un promedio de 2 millones 573 mil barriles diarios, cantidad superior en 1 por ciento a la registrada el mes anterior y ligeramente mayor a la del mismo mes de 2009. De este modo, se revierte la tendencia a la baja que se había presentado a lo largo del presente año.
Con base en el reporte preliminar de los Indicadores, la producción promedio en los primeros siete meses del año fue de 2 millones 589 mil barriles diarios.
Asimismo, el volumen de exportación de crudo fue de un millón 386 mil barriles diarios, 24 por ciento más que el mes anterior, durante el cual fue necesario posponer algunos cargamentos debido a las condiciones climatológicas adversas, y 6 por ciento superior al del mismo mes del año anterior.
El volumen promedio de la exportación de crudo de enero a julio fue de un millón 306 mil barriles diarios, 5 por ciento más que el volumen registrado durante el mismo lapso de 2009. El valor total de dichas exportaciones en el presente año suma 19 mil 457 millones de dólares.
De la producción total de crudo en lo que va del año, 56 por ciento correspondió al tipo pesado Maya; 32 por ciento al ligero Istmo y el resto al superligero Olmeca. Por regiones productoras, 76 por ciento provino de las distintas regiones marinas de PEMEX; 20 por ciento de la Región Sur, y 4 por ciento de la Norte.
En cuanto a las exportaciones realizadas por PEMEX, 81 por ciento correspondió al crudo Maya, 15 por ciento al Olmeca y el resto al Istmo.
Por otra parte, Petróleos Mexicanos logró durante el mes de julio una producción promedio de 7 mil 36 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), la mejor cifra del año, con lo que alcanzó un promedio anual de 6 mil 956 mmpcd.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)