– Al referirse al error que se cometería al militarizar las aduanas.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- En la rueda de prensa que sostuvo el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio con medios de comunicación este jueves próximo pasado en su recinto oficial de España y calle 14 de la colonia Buenavista, resaltó el señalamiento que lanzó contra el ejército mexicano al decirle que es incapaz de devolver la seguridad a las calles de Matamoros.
Explícitamente dijo: “No consideramos que militarizar la aduanas sea el camino propicio para vigilar la seguridad y resguardar el que no ingresen armas y mercancías prohibidas a nuestro país”, ya que esto tendría un elevado costo económico, la milicia no cuenta con la preparación y conocimiento en materia de comercio exterior y además existe en la actualidad la autoridad encargada de realizar esta función.
El ejército no ha tenido la capacidad de devolver la seguridad a las calles, si la estrategia de la milicia del gobierno federal y del gabinete de seguridad hubiera sido acertada, como organismo no tendríamos objeción si Felipe Calderón quisiera militarizar las iglesias, pero desgraciadamente ya falló y al final del sexenio la guerra contra la delincuencia se ha perdido, México es más violento que nunca y las personas y los empresarios tienen temor y desconfianza en el gobierno, por lo cual militarizar un ente tan importante como aduanas no es una buena opción.
Esta propuesta nacida de los gobernadores y expuesta en el gran diálogo nacional no es el camino correcto, explican en un documento la Cámara Nacional de Comercio.
Es necesario avanzar hacia aduanas más tecnificadas, con esquemas con mayor equipo tecnológico y brindar a quienes laboran en estas las herramientas y conocimientos adecuados para el cumplimiento de su función sin la intervención del ejército, añade en su declaración Roberto Salas Martínez, presidente de CANACO Matamoros.