Ausencia de infraestructura desalienta las inversiones; Amenlac

0

– Inseguridad es solo un factor.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Pedro Díaz Puerto, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación en esta ciudad (Amenlac), consideró que durante el primer semestre de este año se registró un crecimiento del empleo en dicha industria, pero reconoció que en lo que va del segundo semestre, el crecimiento “es muy limitado”.
Y aunque auguró que no habrá más crecimiento, confió en que al menos la planta laboral se quede así durante lo que resta del año, es decir, que no haya despidos.
Ello se debe según dijo, a que algunas inversiones que estaban programadas para este año, se detuvieron porque la inversión nunca llegó, y porque no se esperan más inversiones en el año, debido a la contracción de la economía y al factor inseguridad.
“Se debe a muchos factores, y creo que el más importante es la falta de infraestructura dentro de los parques industriales, que permitan a los inversionistas tener parques de primer nivel. Estamos en desventaja con el resto del país y eso nos afecta mucho”, expresó.
“Son gajes del oficio y de la vida”, refirió, tras mencionar que se tiene que hacer más presencia ante el gobierno federal, para lograr que los inversionistas conozcan y crean en Nuevo Laredo.
Se requieren más parques industriales, pero de primer nivel, que tengan accesos de primer nivel y con servicios de primer nivel, y dijo que los actuales parques con que cuenta la ciudad, ya los absorbió la mancha urbana, y aunque no son obsoleto ya tiene mucho tiempo funcionando.
“Los nuevos inversionistas buscan parques de otro nivel, que la infraestructura les permita continuar con el crecimiento”, reiteró.
Para este directivo de la Amenlac, no existe sinergia entre el gobierno municipal con los gobiernos estatal y federal, para lograr que se modernicen los parques industriales, y aclaró que se trata solo una de las partes, lo que se refleja en la ausencia de parques industriales como los que necesita la ciudad.
Contrario a lo que han dicho algunos empresarios de organismos empresariales locales, para Díaz Puerto la inseguridad no es factor que haya frenado la inversión en la ciudad, ya que a su juicio es algo que ocurre en todo el país.
Como ejemplo, dijo que Reynosa, Guadalajara, Juárez, y muchas ciudades están creciendo en número de maquiladoras, por lo que señaló que en Nuevo Laredo la ausencia de infraestructura y prestaciones que otorgue el gobierno municipal a los inversionistas, sigue siendo el principal problema.
“Los inversionistas quieren tener la certeza de que lo que invertirán lo recuperarán”, acotó.

(Visited 1 times, 1 visits today)