– La Secretaría de Educación advierte que aumentará la pobreza al retirar a vendedores de planteles.
Lupita Alvarez/EnLínea DIRECTA
Ejido Laborcitas, municipio de Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas se pronuncia en contra de que se retire la comida “chatarra” de las escuelas al descartar que el consumo de esta sea la causante de la obesidad en los niños.
“Con 15 pesos diarios que les dan para gastar a los niños no compran la suficiente “chatarra” para ponerse obesos, es más bien lo que les dan los padres en la casa, y luego con la situación de inseguridad que vivimos no los dejan salir a la calle, los tienen en la casa con los videojuegos, sin hacer ejercicio” .
Lo anterior así lo expuso, Agustín de la Huerta Mejía, titular de la SEP en la entidad quien además advierte que al prohibir la venta de refrescos, fritangas y otros productos afectará a las empresas y a su vez aumentarán los índices de pobreza.
“Son empresas que generan impuestos, son empresas que generan salarios, son parte de la riqueza y de la economía, si los quitas de golpe y porrazo, quitas un problema pero generas otro, que es pobreza económica, un lujo que no nos podemos dar”, dijo.
Insistió que no es en la escuela donde, “se engorde a los niños” sino en la casa que es donde aprenden los malos hábitos alimenticios y a tener una vida sedentaria al no inculcarles el ejercicio y así gasten las calorías que consumen.