No es oficial, por supuesto, pero el PAN espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revierta el fallo emitido por su similar del Estado, que anuló la elección constitucional del 4 de julio y que, además, declare válido el primer resultado dado a conocer la víspera del 5 de julio por el Consejo Municipal Electoral, que dio el triunfo de la contienda constitucional al candidato albiazul, Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
Pero lo mismo espera el PRI, solo que en sentido inverso.
Esa encrucijada enfrentará el Tribunal Federal Electoral, cuyos componentes examinarán las pruebas que aporten a su favor PRI y PAN, aunque los analistas más experimentados se van por dos opciones:
a) Se ratificará la anulación de las elecciones y se citará a un nuevo proceso y,
b) Cabe la posibilidad de integrar un poder provisional -Junta de Administración Civil- que cite a elecciones en un periodo perentorio.
Sea cual fuere la decisión colegiada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los representantes jurídicos del PRI y del PAN ya preparan los argumentos base para apuntalar la posición de sus candidatos. Por parte del PRI, el secretario de Acción Electoral del CDE, Héctor Villegas Gamundi, anunció que presentará el recurso de impugnación para exigir se respete el triunfo del candidato tricolor al ayuntamiento riobravense, Roberto García Martínez.
Por el PAN, hay sobradas expectativas de que el Tribunal Federal Electoral haga valer el triunfo del candidato albiazul, Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
Los partidos políticos tienen hasta este jueves 26, para preparar y presentar sus argumentos ante el Tribunal federal.
Desde otra vertiente, nadie ha discutido la posibilidad de que, en aras de darle un matiz democrático al próximo gobierno, se sacrifique Río Bravo entregándolo a la oposición por la vía de los Tribunales, pero esa posibilidad es real y válida, por encima de los argumentos partidistas.
Esa posibilidad descartaría la opción de recurrir a una “Decisión salomónica”, que excluiría al PRI y al PAN de la victoria, para entregar el ayuntamiento a una Junta de Administración Civil electa y ratificada por el próximo Congreso local, como ha ocurrido en otros tiempos y lugares, pero en las mismas circunstancias.
Así, se dejaría el poder en manos de una Junta de Notables para que, si así se acuerda, se cite a elecciones en un lapso de 6 meses -y no 45 días-, donde todos los partidos políticos -y no solo el PRI y el PAN- concurran a la arena electoral con sus candidatos para ir a otra contienda.
Por lo demás, deje decirle que con el empeño de continuar transformando la educación del estado y hacer de este ciclo el periodo de la consolidación de los avances en materia educativa, el gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró las actividades del Ciclo Escolar 2010-2011, en el que más de 730 mil alumnos de educación básica acuden a más de 6 mil 300 escuelas de toda la entidad.
“Hace cinco años, invité a toda la comunidad escolar tamaulipeca a arrancar una nueva etapa de superación en la educación del estado, y desde entonces, hemos recorrido un trayecto que nos ha llevado por la actualización y Capacitación magisterial, por la enseñanza del inglés, la innovación y la excelencia”, destacó el mandatario tamaulipeco durante la ceremonia realizada en las instalaciones de la escuela primaria “Emiliano P. Nafarrete”.
Ante la presencia de alumnos, padres de familia y diversos funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el titular del Ejecutivo Estatal subrayó que para respaldar este empeño, este día se entregan libros de texto gratuito, que en Tamaulipas suman más de 7 millones 850 mil libros, así como un paquete de materiales y útiles escolares, que facilitan el aprendizaje en este tramo del camino y apoya la economía de las familias, algunas de las cuales se vieron afectadas por el huracán “Alex”.
El mandatario tamaulipeco subrayó que este año también se llega a este ciclo con un sistema escolar fortalecido y profundamente innovador que está permitiendo acreditar nuestro liderazgo en calidad, eficiencia, pertinencia y valores, así como con el 100 por ciento de la cobertura en la enseñanza del inglés en las escuelas, lo que nos ha colocado como la primera entidad bilingüe del país.
Lo que nos recuerda que, en Educación, la administración de Óscar Luebbert hace su mejor inversión al aplicar programas sociales y de obras de infraestructura que permiten mejor aprovechamiento y calidez en el sistema básico de Reynosa, destacó el Regidor Rafael Acuña Estrada en la ceremonia de inauguración del ciclo lectivo 2010-2011, celebrada en la escuela secundaria general número 1 “José de Escandón”.
Ante el representante del Gobernador Eugenio Hernández Flores, Miguel García Mejía, el presidente municipal Luebbert y la señora María Esther Camargo, asimismo del jefe del Departamento de Educación Regional, Julio González Ruiz; el titular de Educación Media, Martín Solís Guajardo, del Colegiado de Organización II del SNTE, Martín Quintero Camero, alumnos, padres de familia e invitados, Acuña Estrada destacó la millonaria inversión en Escuelas de Calidad que benefició a 80 mil alumnos.
Asimismo, el Ayuntamiento apoyó la infraestructura educativa con 18 plazas cívicas, 194 aulas, 48 toldos, 26 techumbres, 18 desayunadores y un gimnasio; en unidad tripartita se equipó, hubo nuevos espacios, becas y maestros municipales con una inversión de 395 mdp para atender a 461 escuelas donde estudian 141 mil alumnos de todos los niveles; en 49 acciones, con apoyo del Cabildo, se donaron 511 mil 32 metros cuadrados, con un valor catastral que supera los 125 mdp beneficiando a la educación. El municipio pavimentó 137 accesos mejorando la vialidad para 54 mil 800 alumnos.
Además de impulsar en las escuelas a supervisores de Educación Física, la administración municipal, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, evaluaron en nutrición a 80 mil alumnos, resaltando que 32 mil menores tenían sobrepeso y obesidad y mil 320 presentaron situación de anemia y fueron atendidos con leche fortificada.
Por asociación de ideas, deje decirle que marcando el inicio de un ciclo escolar en la vida de los estudiantes, el presidente municipal de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, acompañado de su esposa la Sra. Mayra Melhem de Benet, presidenta del Sistema DIF Local, así como de Javier Villareal Terán, Secretario de Turismo y representante del Gobernador Eugenio Hernández Flores y autoridades educativas de la región, dieron este lunes por la mañana la bienvenida a los alumnos que cursaran este ciclo escolar 2010 – 2011, acto que se desarrolló en la escuela primaria Luis Cabrera.
El alcalde Roberto Benet Ramos, al dirigirse al alumnado menciono que “Dar inicio a un ciclo escolar siempre es una gran alegría ya que viene lleno de expectaciones y oportunidades de crecimiento para todos, como el éxito de ustedes es nuestra prioridad, como gobierno municipal continuaremos apoyando a los maestros y principalmente a los alumnos en sus escuelas”.
“El esfuerzo de trabajo por la educación en Río Bravo ha tenido como resultado que escuelas se han visto beneficiadas en su infraestructura, en sus edificios escolares, que van desde aulas didácticas, aulas para talleres en secundarias generales y telesecundaria, hemos logrado equipamiento en laboratorios de informática y sistemas de computación, siempre con la única visión de lograr que todos los niños y jóvenes tengan la oportunidad de estudiar en las mejores condiciones de un desarrollo de aprendizaje de calidad”.
“Cabe mencionar que para el desarrollo de todos estos proyectos educativos en nuestro municipio, siempre hemos contado con el Gobernador emprendedor de los tamaulipecos, el Ing., Eugenio Hernández Flores, siendo el aliando en el magisterio de nuestro estado, para llevar más allá el desarrollo educativo de Tamaulipas”, destacó Benet Ramos.
Al compartir el mensaje del Gobernador del Estado Eugenio Hernández Flores, Javier Villareal Terán, dijo que el primer mandatario estatal reitera su compromiso con la educación, para él es muy importante que todos los niños y niñas tengan la atención necesaria para que día a día aprendan más recibiendo una educación de excelencia.
Aquí un paréntesis para mencionar que el Gobernador Electo, Egidio Torre Cantú, sostuvo un encuentro con los 12 magistrados encabezados por el Lic. Alejandro Etienne Llano, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, quien resaltó la importancia de la reunión, ya que permite dar seguimiento y continuidad al trabajo en la agenda propia de Poder Judicial.
Concatenando temas, deje decirle que la Contraloría del Estado podría iniciar en noviembre el proceso de transición para el cambio de gobierno.
¡Ah!, en vísperas de septiembre, ‘mes fuerte’ de la temporada de huracanes, las principales presas del estado se encuentran con un nivel general del 100 por ciento y se encuentran con suficiente agua para garantizar el riego agrícola de casi 556 mil hectáreas, además de abastecer de liquido a las ciudades de la entidad, aunque también representan un riesgo para la población, dado que, de presentarse otro fenómeno meteorológico, cientos de familias estarían en riesgo por la falta de responsabilidad de funcionarios de CONAGUA, al no limpiar los drenes en la entidad
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]