LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *Esposo desesperado

0

.-Festeja, diputada electa del 08
.-Esposo desesperado por el 2013
.-Mejora infraestructura educativa
.-Implementaría CFE, el pre pago

Mal sabor…dejó en algunos priistas de Río Bravo, el hecho de que la diputada local electa por el octavo distrito NORMA TREVIÑO GUAJARDO, haya realizado tremendo festejo el fin de semana, para celebrar su triunfo.

Lo anterior, mientras que el doctor ROBERTO GARCIA MARTINEZ, seguramente, aún no digería la noticia de que el Tribunal Estatal Electoral había anulado la elección para alcalde efectuada el 4 de julio pasado.

¿O sea que a doña Norma poco le importó la suerte de su compañero de fórmula…habiendo asegurado ella su boleto al Congreso tamaulipeco?

No obstante que el doctor GARCIA MARTINEZ, según testimonios, se ha portado con doña Norma, y con todo mundo, como un caballero.

Quizá la falta de tacto y de sensibilidad política que ha mostrado TREVIÑO GUAJARDO, se deba a su novatez en el ámbito público.

Los mal pensados, comentan que doña Norma no deja de ser pariente del candidato panista JUAN DIEGO GUAJARDO, y tal vez por eso sea que no le duele el descalabro a su compañero de fórmula…sino todo lo contrario.

A lo mejor nada perdía la señora Treviño con esperarse un poquito más para celebrar…¿qué prisa le corría? Se dice y se comenta, que el acelere tiene qué ver, con ir posicionando a su señor esposo PANFILO TAMEZ GALVAN, para los comicios del 2013. ¡Válgame!

Por su parte, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES encabezó ayer la tradicional ceremonia alusiva al regreso a clases, en la primaria “Emiliano P. Navarrete” de la capital victorense, acompañado del Secretario General de la sección30 del Sindicato magisterial ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO.

Allí estuvo también el Secretario Estatal de Educación JOSE MANUEL ASSAD MONTELONGO, ya de regreso de vacaciones.

El gobernante estatal conminó a los educandos a dar su mejor esfuerzo en el ciclo escolar 2010-2011, para el cual se cuenta con mejores instalaciones y más recursos tecnológicos.

“Quiero que todos le echemos muchas ganas, pongamos nuestro mejor esfuerzo para dar todo y algo más por la educación, porque este año vamos a mejorar los resultados en aprovechamiento, en escolaridad y eficiencia terminal”, planteó el Mandatario.

Ojala así sea, no hay que olvidar que el año pasado, un estudio publicado en el sitio de Internet www.mexicanosprimero.org, reveló que Tamaulipas ocupaba la posición número 30 de 32 en los índices de desempeño educativo, solo por encima de Michoacán y Oaxaca.

En Reynosa, el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ llevó a cabo la inauguración del Ciclo Lectivo 2010-2011, en la secundaria número 1, José de Escandón, que estrena director en la persona del mentor JOSE LUIS REYNA AGUILAR.

El Coordinador Regional de Educación JULIO GONZALEZ RUIZ, conquistó la sonrisa de buen número de alumnos, al desearles al final de su discurso: “que les vaya bien, que pasen año”.

Destacó González Ruiz, que en el arranque de este ciclo escolar mediante el cual retornan a las aulas 127 mil alumnos de enseñanza básica, han sido puestos en operación 8 nuevos planteles que impactarán las colonias San Valentín, Paseo de Las Flores y Los Almendros, entre otras.

No sin antes aludir el funcionario estatal, a los 800 mil libros de texto gratuitos y los 127 mil 213 paquetes de útiles escolares, cuya distribución ha dispuesto el gobierno tamaulipeco en esta ciudad.

Reynosa es pionero en el plano nacional, con programas como el de Reforzamiento Educativo, tendiente a revertir la deserción escolar, aseguró el alcalde Luebbert Gutiérrez.

Programa enfocado a alumnos que por diversas causas no logran aprobar una o varias asignaturas, el cual opera con la ayuda de becarios en diversas especialidades.

Cambiamos de tema, para compartirles el contenido de un correo electrónico, que nos envía en amable lector.

Se lee en el texto de referencia: “¡ojo con los cambios y los próximos recibos de CFE! Todos usamos energía eléctrica y de todos depende que esto NO trascienda…y se convierta en un HECHO”, sigue diciendo el correo.

“Supongo que empezaremos por ampararnos o ya enterados, rechazar que se consuma este atraco”.

“Tu sabes de quién es la empresa MAPFRE? Y/o qué relación tiene con la CFE?”. Esta, pondrá el cambio de medidores tradicionales, por unos digitales”.

“Ya está funcionando en parte de Veracruz, en los que se tendrá que pagar la luz por ANTICIPADO para poder tener energía en nuestros hogares, es decir, será como una especie de ficha de Telcel”.

“El medidor te va a ir indicando, cuánto te queda de saldo de luz…si quieres más luz, tendrás que abonarle otra ficha, de acuerdo a lo que consumas. Brillante, no? Y esto va a ser a nivel nacional”, refiere este mensaje, del que más adelante transcribiremos aspectos complementarios.

Finalmente anotaremos otro “detallito” en que incurrió Caminos y Puentes Federales, al aplicar a partir de ayer, y sin previo aviso, la medida de no aceptar dólares en sus casetas de peaje…con la consabida molestia para el público usuario.

Tanta lana que capta CAPUFE, cuyos Puentes funcionan con abultados fondos operacionales, y ni siquiera un spot difundió en la radio, ni insertaron anuncio alguno en periódicos, previniendo a los residentes fronterizos de esta situación.

Obvio que la dependencia se lava las manos, diciendo que fue una disposición de la Secretaría de Hacienda. Y háganle como quieran.

Mañana comentaremos pormenores de la comida de alcaldes con Eugenio y Egidio.
Hasta la próxima.

(Visited 1 times, 1 visits today)