Escuelas vs la obesidad: del dicho al hecho…..

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria,Tamaulipas.- En el arranque del nuevo ciclo escolar la lucha contra la obesidad quedo en entredicho, pues mientras en unas escuelas ya tienen en funcionamiento el nuevo menú alimenticio para los estudiantes, en otras los planes que de manera oficial se han mencionado solo quedaron en buenas intenciones:
Ejemplo de lo anterior es la Escuela Primaria Leona Vicario, que como “toda la vida” según dice Doña Teresa Yépez, madre de familia, el expendio de comida chatarra, dulces y todo tipo de golosinas esta desde la entrada hasta la salida, lo cual se puede comprobar a simple vista:
“Mire mi hijo, no me perdona su chicharrón con salsa y su bolsa de lagrimitas son su vicio, y aun cuando yo sé le hacen mal, la verdad que hasta a mi se me antojan, incluso a veces le hago compañía con un trole o una papas fritas”.
En este mismo sentido María de los Angeles Espinoza y su hija Angy, ceden de igual manera al antojo de las golosinas:
“Quien no recuerda los dulces que se compraban afuera de la escuela, son una tradición, lo malo está en el exceso, en mi caso, cuido la alimentación de mi hija desde el desayuno, su licuado o su cereal no le faltan, tampoco su comida calientita cuando llega de la escuela, por eso estos antojitos que tenemos, del dulce, la raspa o incluso el trole no nos hacen daño o no tanto daño.
Admite que como padres de familia, es una irresponsabilidad delegar en la escuela la alimentación de sus hijos:
“Nadie más que nosotros somos los causantes de los problemas de obesidad y sobrepeso que pueden tener los niños, nos ponemos muy exigentes hasta con los maestros, cuando la solución la tenemos en las manos, pero a veces por comodidad preferimos encargar una pizza que preparar una sopa nutritiva”.
Por su parte Sergio Pérez Hernández, quien desde hace 10 años tiene su fuente de trabajo en el expendio de golosinas frente a la Escuela Leona Vicario, admite que no conoce con precisión las medidas que se están tomando a nivel educativo contra el consumo de este tipo de productos en las escuelas:
“Lo que si puedo afirmar porque es que nosotros no engordamos a los niños, pues lo que vendemos son antojitos que toda la vida se ha dado la gente, lo malo es que ahorita se consume mucha hamburguesa, pollo frito, pizza, que son mucho más dañinas que un dulce”.

Escuelas Ejemplares: En la Primaria Lauro Aguirre se protege la salud y se cumple con los mandatos nutricionales desde ahora.
Aunque a nivel federal se han detenido las reformas que en materia de nutrición se han decretado por ley en las escuelas, principalmente en las de educación elemental; en la Primaria Lauro Aguirre de esta capital, son ya ejemplo nacional, pues no solo han diseñado su propia estrategia para reducir los índices de obesidad y sobrepeso de alumnos, sino que las madres de familia están involucradas al 100% en que las nuevas medidas nutricionales tomen forma y contenido en los alimentos que a diario se venden en la cooperativa del plantel:
De lo anterior da testimonio con menú alimenticio en mano, la Directora María Guadalupe Ruíz Hernández, quien orgullosa comparte que durante las vacaciones, junto con integrantes de la mesa directiva que preside la señora María del Rosario Chaparro, se dieron a la tarea de diseñar un menú que tal y como se ha dicho a nivel nacional que debe ya de tener vigencia en las cooperativas escolares aunque no de manera obligatoria, sino voluntaria:
“Hay nuevas disposiciones que se han dado a nivel federal, cada escuela tiene la libertad de acatarlas al pie de la letra, de manera paulatina o como se considere pertinente, en nuestro caso, junto con las madres de familia se diseño un nuevo menú en donde se privilegia la comida nutritiva, como son las frutas, el yogurth, sanwich con pan integral, se quitan los refrescos gaseosos y se sustituyen por aguas de frutas naturales, té helado, y similares”.
Aunque reconoce que es difícil cortar de tajo una costumbre tan arraigada, explica que en acuerdo tomado con padres de familia, se determinó dividir el recreo:
“En la primera parte del recreo se ha quitado la venta de todo tipo de fritos, asi como de golosinas, quedando en su lugar el expendio de alimentos que las propias madres preparan como son taquitos, aguas de frutas naturales, yogurt, sándwich y todo lo que puede nutrir a los alumnos, quienes después de esto pueden comprar sus golosinas, pero después de haber ingerido los alimentos, que para muchos, son los primeros del día”.
Asimismo la maestra precisa que en el caso de la primaria Lauro Aguirre, tienen férrea vigilancia en el exterior de la misma para que los vendedores ambulantes no se pongan:
“La lucha contra la obesidad y el sobrepeso, que son problemas que aquejan muchos de nuestros niños va en serio, por eso no solo se ha cambiado el menú, aunque no era obligatorio, sino que seguimos siendo sino la única, si unas de las pocas escuelas en donde los padres de familia pueden tener la certeza de que sus hijos a la salida de clases no tendrán la opción de caer en el antojo callejero”.
La señora Chayito, como se le conoce a la Presidente de la Asociación de Padres de Familia, resalta que siendo la lucha contra la obesidad y el sobrepeso en los niños, un compromiso que debe ser compartido, en la institución de referencia se trabaja para atajar estos problemas:
“Tanto la Directora, las maestras, la enfermera así como otras madres de familia como son Cristal Nájera, Magda Medellín, María Antonia González sabemos que debemos dar la batalla a estos males que afectan a miles y miles de niños, nosotros estamos dispuestas a poner nuestro granito de arena para lograr que los alumnos cambien los hábitos alimenticios, en la escuela se ha regulado la venta de golosinas, consientes que lo que estamos haciendo es por la salud de nuestros niños”.

(Visited 1 times, 1 visits today)