La bronca que existe entre el PRI y el PAN por posesionar del pequeño y conflictivo municipio de Río Bravo, se fue a los extremos, luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), decidiera anular los comicios del 4 de julio, y convocar a nuevas elecciones, en una actitud de reproche hacia los dirigentes estatales de ambos partidos político, quienes no ceden en su empecinamiento de querer tener en su poder dicha ciudad.
Tanto Ricardo Gamundi Rosas como Francisco Javier Garza de Coss, no tienen ni un ápice de cordura al decir que ganaron dicho municipio, con tan débiles argumentos, que el Tribunal decidió que nada era para nadie, y se irán a nuevas elecciones, posiblemente en noviembre.
¿Porqué se pelean tanto rio Bravo?, ¿qué beneficios puede tener para un partido un poblado tan pequeño? Solo ellos lo saben, aunque si ambos dirigentes insisten en competir con los mismos candidatos en unas nuevas elecciones, los resultados no necesariamente sepan los mismos, ya que habrá otras variables que pudiera afectar los resultados que esperan tanto Gamundi como Garza.
Pero a decir de cuentas, el candidato más popular es indudablemente Juan Diego Guajardo Anzaldúa, por ser hermano del fallecido Juan Antonio, y no tanto porque el candidato del PRI, Roberto García no lo sea, sino porque en Río Bravo sus habitantes se han caracterizado por ser simpatizantes de la oposición al PRI, no importa de qué partido sean, aunque se menciona que en las elecciones del 4 de julio, el priísta tuvo una ligera ventaja sobre el panista, tan ligera que el Ietam no quiso broncas.
Pero pase lo que pase, con esta situación queda en duda el augurio que había hecho Gamundi en el sentido de que su partido tendría carro completo; lo cierto es que el PAN le dio un ligero golpecito que no le quiere pagar.
Sin embargo, lo que ocurra con los resultados de las nuevas elecciones, no cambiará para nada el panorama político en la entidad, el que a pesar de todo, tiene un amplio, predominio del PRI, y pienso que la supremacía de este partido durará algunos años más, porque la oposición está tan débil en la entidad, que sus dirigentes en vez de estarse preocupándose por lo que hacen los demás, deberían preocuparse por hacer mejor las cosas.
_______
El informe legislativo que la diputada federal rindió la mañana del sábado en el Centro Cívico fue de llamar la atención, debido a la gran cantidad de propuestas y gestiones que realizó en esos doce meses.
El presupuesto histórico logrado de 33 mil millones de pesos, tres mil más que un año antes, da muestra de su capacidad para legislar y para gestionar los recursos que tanto requiere la entidad, aunque ella reconoce que no es trabajo personal sino de todo el equipo de legisladores tamaulipecos que en conjunto han logrado traer esos beneficios para nuestro estado.
Dicho presupuesto tendrá que verse reflejado en la educación, en la salud, en la promoción de las micro y pequeñas empresas, y en el aspecto de la seguridad, elementos torales para el desarrollo del estado.
No menos importante fue el haber dicho que para Nuevo Laredo una de las prioridades es la modernización de la entrada digna y la pavimentación de calles, así como la ampliación de importantes rutas como es el Mex II En suma, creo que el de Cristabell fue un buen informe.
_______
Me sorprendió el que el día de inicio de clases se utilizara tanto tiempo, casi tres horas, para una ceremonia de inauguración de este ciclo escolar, en la que se pudo invertir solo media hora. Tanto discurso, tanta palabrería y tanta simulación fue lo que hizo que el tiempo se alargara y se convertirse en algo tedioso para los alumnos, quienes tuvieron que estar desde antes de las ocho de la mañana, para terminar a las 11, por lo que el ánimo y el entusiasmo de regresar a clases, se desvaneció y se volvió tedio.
No entiendo cómo es que el titular de la educación en la ciudad, Luis Castillo Treviño, conocido liberal recalcitrante, dice que no hubo ausentismo en las primarias y secundarias de la ciudad, debido a rumores, por cierto infundados.
Claro que sí hubo ausentismo en algunas escuelas, y eso lo corroboré personalmente, ya que algunas madres de familia no quisieron llevar a sus hijos a las escuelas por temor, y aunque su temor se comprende pero no se justifica, no puede ser que un funcionario como Luis castillo pretenda hacernos creer que en realidad las cosas en las escuelas están tan normales como si no pasara absolutamente nada.
Creo que cuando un funcionario oculta las cosas a su pueblo, es que no lo quiere, y en el caso de Castillo, su actitud denota que no quiere a los niños, porque no dice la verdad.
Qué diferente era el profesor Aurelio Uvalle, quien con mayor diplomacia aceptaba las cosas pero pedía a los medios que no se publicaran ciertas cosas, y ante esas peticiones no nos podíamos negar, pero con castillo es muy diferente. En fin.
_______
La Secretaría de Salud inicia hoy con la obligación en las farmacias de solicitar receta médica cuando una persona requiera un medicamento, en particular un antibiótico que aún se surte sin recepta y bajo prescripción familiar.
La medida es buena, ¿pero hasta dónde estaremos preparados para aceptarla y más aún, para acatarla?
Resulta que la medida beneficiará a algunos médicos sin escrúpulos que ven en la salud un negocio, por lo que ante la demanda que se espera de las consultas médicas, debido a la obligación de tener una receta para surtir medicinas, es obvio que el precio en las consultas médicas aumentará de manera importante.
Pero ello obligará a que muchas de las personas que cuentan con Imss o Issste, regresen al redil, como se denomina comúnmente, ya que quienes optaban por acudir con un médico particular por el trato y el ahorro de tiempo, ahora con el costo que se elevará en las consultas privadas, acudirán a esas instituciones, en donde ante la abrumadora cantidad de demanda, la calidad bajará ante la cantidad que se espera.
En pocas palabras, un beneficio trae consigo un perjuicio, aunque espero que las consultas privadas no aumenten en su precio tanto, para que haya de todo en la viña.
Hasta mañana
([email protected])