Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Hoy entra en vigencia el decreto federal para regular la venta de antibióticos, la que no se puede hacer sin la presentación de receta médica, por ello, la Secretaria de Salud despliega un programa especial de vigilancia, informo el titular de la dependencia, Juan Mansur Arzola.
“El programa de farmacovigilancia que implementa la COEPRIS, se aplica con el único fin de garantizar que los beneficios que aporta un medicamento son mayores que el riesgo que pudiera representar al momento de consumirlos”, enfatizó Mansur Arzola.
Dijo que con la nueva disposición que ha dado la federación, para que a partir de este 25 de agosto se evite la venta de antibióticos sin receta médica, por lo que se ha reforzado
la vigilancia sanitara, por tal motivo la COEPRIS realizará un estricto control para la comercialización de este tipo de productos.
En este mismo contexto, hizo referencia de que la medida de regular la venta de antibióticos en la farmacia, tiene como fin de abatir la automedicación.
Señalo que en Tamaulipas se han notificado 110 casos de personas que han presentado alguna reacción adversa por el consumo de medicamento en lo que va del año, debido a que los pacientes se automedican o no respeten las indicaciones que marca el antibiótico que están consumiendo, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola.
El Secretario de Salud en la entidad, manifestó que a través de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se aplica el programa de farmacovigilancia, el cual tiene el objetivo de evitar los riesgos que representa el consumir los antibióticos sin receta médica y que puede llegar a provocar una reacción adversa.
Explico que entre las reacciones más comunes que se llegan a presentar son la erupción cutánea, náuseas, ansia, dolor de cabeza, mareo, vómito, reacción en la zona de aplicación, hinchazón, entre otros; siendo la piel el tejido más afectado y los sistemas gastrointestinales, nervioso central y cardiovascular.
Dijo que con la nueva disposición que ha dado la federación, para que a partir de este 25 de agosto se evite la venta de antibióticos sin receta médica, por lo que se ha reforzado la vigilancia sanitara, por tal motivo la COEPRIS realizará un estricto control para la comercialización de este tipo de productos.