Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *MAGDALENA ESTÁ FELIZ CON EGIDIO TORRE.

0

El gobernador electo mantiene un ritmo de trabajo bastante movido; recientemente pude verlo en el informe de la yucateca Ivonne Ortega Pacheco, luego, en los medios, se le nota relajado en los encuentros con los sectores o sus representantes como Sergio Guajardo Maldonado y Edmundo García Román. En su reunión con Egidio Torre Cantú, los tres alcaldes electos de la zona conurbada se comprometieron a trabajar unidos y de la mano para continuar fortaleciendo el progreso y desarrollo de las familias de esa región, a través de obras y acciones conjuntas.
La tampiqueña Magdalena Peraza Guerra, aseguró que el compromiso de los tres ediles del sur fue trabajar sobre una agenda regional y al mismo tiempo reconoció la apertura mostrada por el Gobernador Electo. “A mí me dio mucho gusto que el Ingeniero nos mostrara esa apertura, esa disposición a la colaboración, y me voy muy contenta porque se que vamos a tener un gobernador que va a estar cerca de la ciudadanía, pero también apoyando en todo a los gobiernos municipales sin importar de qué partido provengan”.
Jaime Turrubiates, presidente municipal electo de Madero, (también se dijo contento con el futuro gobernante tamaulipeco y dio a conocer que durante el encuentro con los próximos ediles de la región sur, se abordaron de manera general los proyectos que le fueron presentados a la sociedad durante las campañas electorales. “Nos hizo la invitación de trabajar unidos y nos manifestó su apoyo total para que podamos seguir haciendo del sur del estado, una mejor región para vivir”, indicó.
El próximo jefe edilicio de Altamira, Pedro Carrillo Estrada, afirmó que la disposición mostrada facilitará el trabajo de los futuros alcaldes, “porque es un
hombre franco, que sabe escuchar y que sabe trabajar”. Vimos algunas obras que de manera conjunta le corresponden a la zona conurbada como es el relleno sanitario; las plantas de tratamiento de aguas residuales, la ampliación a la planta potabilizadora y las vialidades entre otras”.
GAJOS DEL OFICIO.
***LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Tamaulipas abrió la inscripción para la maestría en Docencia que se ofrece casi simultáneamente en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (en Ciudad Victoria) y en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales (en Nuevo Laredo). Eleuterio Zúñiga Reyes, titular de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, informó lo anterior precisando que este programa se ha consolidado en la entidad ya que se ha ofrecido con éxito a más de diez generaciones en esta capital, Matamoros y en Tampico.
EN VICTORIA, LAS PREINSCIPCIONES estarán abiertas hasta el 30 de agosto, las inscripciones del dos al diez de septiembre para iniciar clases el mismo día 10 con horarios: los viernes de 16 a 20 horas y sábados de 8 a 14 horas. Más información en la UAMCEH, con Rocío Díaz Alaffita, llamando a los teléfonos 834 318 1723 o al 834 318 1800, extensiones 2311 y 2312; también pueden dirigirse a los correos electrónicos [email protected] y [email protected] donde les darán más detalles. En Nuevo Laredo, se pueden dirigir con Juan Torres Cordero, llamando al celular 867 156 3741 y al correo electrónico [email protected] donde se darán datos precisos sobre documentación, cuotas y horarios.
***SUPE DEL MECANISMO DE LA burocracia cultural en febrero de 2006 durante la ceremonia de entrega de los estímulos a la creación y al desarrollo artístico de aquella emisión. De manos de uno de los funcionarios que ha permanecido por mayor tiempo en el mismo puesto recibí el primer estímulo monetario con el fin de dedicar tiempo y esfuerzo a un proyecto propio de escritura. Antes de eso nada sabía yo de los vericuetos y del funcionamiento de la institución que debería fomentar el desarrollo de la cultura y las artes en Tamaulipas. Antes de aquella ceremonia, yo era más feliz…
ESTO VIENE A CUENTA, amable lector, porque en los últimos días tuve la oportunidad de acudir a algunas funciones de las obras que participaron en el XXIX Concurso Estatal de Teatro “Rafael Solana”. No digo yo lo evidente: el teatro en Tamaulipas tiene enormes carencias. Eufemismos más, eufemismos menos, esto fue lo que declararon los jueces del concurso al momento de emitir su fallo. La autocrítica y el rigor brillaron por su ausencia. “Hubo un marcado desnivel en la calidad de los trabajos presentados…”
SOSTENGO QUE LO MÁS URGENTE es la formación académica de los artistas. Pero, ¿por qué razón no hay formación artística en el estado de Tamaulipas? Por las decisiones de los burócratas de la cultura, claro está…El artista Ricardo Delgado Herbert ha llevado a cabo un severo trabajo de documentación de los torpes tumbos de ciego que ha venido dando la burocracia cultural de Tamaulipas. Son cerca de veinte años durante los cuales la formación artística ha permanecido fuera de las políticas culturales (si es que las hay) del estado… (Marco Antonio Huerta).
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)