*JUAN SABINES GUERRERO UN GOBERNADOR CONFIABLE: ENCUESTA
* GARANTIZAN QUE NIÑOS CHIAPANECOS TENGAN SUS ÚTILES ESCOLARES EN EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2010-2011
*ACUERDAN APOYOS Y EVALÚAN DAÑOS EN 2ª SESIÓN DEL COMITÉ MUNICIPAL DE PC EN TAPACHULA
Era de esperarse que el trabajo del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero sea reconocido por la ciudadanía en general, habrá sectores que aun no compartan esta idea, pero es por la propia cerrazón de ver como en Chiapas hoy se respira otro tipo de aroma, se respira la presencia del Estado a Nivel Nacional, la tranquilidad de ver como los municipios abandonados hoy tienen recursos para obras y trabajos, la sonrisa de mi abuela al ir a recoger su amanecer cada mes,, la libertad de los periodistas de escribir lo que desean en fin, son muchas las razones que podemos decir por que Sabines tiene este lugar, y es que el gobernador Chiapaneco quien con sus programas y su actitud ha dado a Chiapas una esperanza de que su sucesor siga en esa línea de desarrollo trabajo y beneficio, hoy es el mas popular y mañana será el mas extrañado si su sucesor no llena sus zapatos, a veces pienso que con gobernantes de este tipo, me gustaría la reelección pero veo alrededor y me quedo pensando que seis años son excelentes para lograr un gran desarrollo pero otros lo utilizan para llenarse las bolsas como muchos en Chiapas y para muestras los gobernantes anteriores a Ezequiel Orduña En Tapachula que se llenaron las bolsa, salieron corriendo y hoy se pasean libres burlándose de la población y gastándose su dinero, pero en fin hoy celebro con estas líneas que se le reconozca el trabajo al gobernador hijo de un gran personaje en Chiapas y sobrino de una de las mentes mas prodigiosas que dio la poesía Chiapaneca,
CONFIABLE
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero se encuentra entre los diez mandatarios más honestos y confiables del país, de acuerdo con la reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. Mediante un programa Especial sobre la “Séptima encuesta Nacional” hecha por Gabinete de Comunicación estratégica, trasmitida por Milenio TV, una de las encuestas que destacan formuló la pregunta ¿Qué tanto se parece su Gobernador a la persona más honesta que conoce? De lo anterior, los Gobernadores más confiables de acuerdo a la perspectiva que la propia ciudadanía mantiene de ellos se ubican Coahuila, Querétaro, Sonora, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Tamaulipas, Durango, Veracruz e Hidalgo. Otra de las encuestas importantes destacó que en México el 93% de los mexicanos se dicen orgullosos de pertenecer a nuestro país. Por región, en el Norte el 79% contestó positivamente, mientras que en el Centro 66% y el Sur 74%.
GARANTIZADOS UTILES PARA NIÑOS DE CHIAPAS
En Chiapas se garantiza el cumplimiento del derecho universal de la educación en la niñez, porque se ha puesto como la piedra angular del desarrollo igualitario que todos los chiapanecos anhelamos”, expresó la directora del DIF, Elizabeth Astorga Macías, al poner en marcha la Jornada nacional para la entrega de útiles escolares y apoyo didáctico del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en la entidad. Destacó que para garantizar que los niños tengan sus útiles escolares en el inicio del ciclo escolar 2010-2011, la administración estatal destinó 79 millones 394 mil 43 pesos, herramienta que servirá para que 786 mil 569 niños, niñas y adolescentes eleven su rendimiento académico, el cual también se complementa con programas como Desayunos Escolares y “Todos a la Escuela”, entre otros. Elizabeth Astorga Macías apuntó que la administración de Juan Sabines Guerrero reconoce la labor del Conafe, que ha logrado cubrir los rincones más apartados de la entidad y garantizar que en el estado ningún niño, niña y adolescente se quede sin estudiar por falta del servicio educativo. Por su parte, la delegada estatal del Conafe en Chiapas, Luz Elena Contreras Zavala, aseguró que la suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal ha hecho posible que el recurso destinado por la federación haya aumentado a más de 500 millones para beneficio de los chiapanecos, además de que el consejo se ha sumado a la política de la actual administración, por ello se “trabaja con unidad entre las diversas instancias de gobierno, buscando por encima de intereses particulares o de grupos el beneficio de la niñez chiapaneca”. Elena Contreras detalló que en este siclo escolar se da prioridad a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, para que los niños más pobres tengan las herramientas necesarias para adquirir y desarrollar los conocimientos adquiridos en las aulas. En representación de los niños beneficiados, la niña Karla Grissel Camacho Santiago, ganadora del Certamen de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2010, agradeció y dijo que “este es un apoyo significativo que utilizaremos diariamente en nuestros estudios, es importantes que los recibamos al inició del siclo escolar, al Gobierno del Chiapas y Conafe damos nuestra gratitud”. Así también, la señora Gabriela Vidal Pérez, representante de los padres de familia, agradeció el apoyo que dan a la economía familiar, “sin este apoyo no podríamos mandar a nuestros hijos a la escuela por nuestra limitada economía familiar”. El evento también contó con la presencia del subsecretario de Educación Federalizada, Francisco Días González, en representación del secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; Angelina Rodríguez Gómez, encargada del área de Educación Básica y representante de Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la oficina de Servicios Federales de la SEP en Chiapas y María de los Ángeles Sayas Guerrero, directora de las acciones compensatorias federales de educación inicial y básica.
EVALUACION DE DAÑOS EN TAPACHULA
Autoridades de los tres niveles de gobierno que integran el Comité de Protección Civil (PC) municipal, sostuvieron su 2ª sesión extraordinaria, en donde acordaron brindar apoyos a comunidades afectadas por deslaves y derrumbes, así como evaluaron algunos daños por el exceso de lluvias, los cuales serán cubiertos por el FONDEN gracias a las gestiones del gobernador Juan Sabines Guerrero. La reunión que se llevó a cabo en la sala de cabildos del Ayuntamiento de Tapachula y fue encabezada por el secretario de Gobierno municipal, Laureano Rodríguez Arcuri, en representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, allí el director de Protección Civil, Herber Schroeder Bejarano, dio un informe pormenorizado de actividades y coordinación de esfuerzos para realizar las acciones preventivas. De igual forma, encabezó estos trabajo la subSecretaria de Gobierno del estado, Rosalinda Orozco Villatoro, y el supervisor de Protección Civil en la Región Costa Soconusco, Julio Cueto Tirado, quien dio a conocer el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA), el cual determina la peligrosidad de las lluvias, de manera similar al establecimiento de la alerta temprana de tormentas tropicales y huracanes. Dentro de los puntos más destacados, que acordaron en el marco de esta reunión de trabajo, las autoridades de PC solicitarán a la Comisión Nacional del Agua una planta potabilizadora para apoyar a la comunidad de Carrillo Puerto, en la zona media alta del municipio de Tapachula, la cual no cuenta con suministro de agua; en donde también el director de COAPATAP, Alfredo Águila Beristaín, informó que ya hicieron entrega de los expedientes técnicos al Sistema de Protección Civil para reparar las afectaciones en la red que suministra el vital liquido. A solicitud de los auxiliares de Protección Civil de la 1ª Sección de Tinajas, se acordó apoyar con maquinaria y equipo para restablecer la comunicación en dicha comunidad, ubicada en la zona baja del municipio, con el objetivo de reparar los accesos principales, los cuales también les servirán de salida de emergencia. Otro de los puntos más relevante de esta sesión, fue el acuerdo que tomaron las autoridades para reubicar en un refugio temporal mas seguro a familias afectadas por derrumbes de la comunidad la Ceiba, ubicada en la zona rural alta de Tapachula.
Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a
[email protected]