– Inspectores vigilarán las 175 farmacias de la jurisdicción.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al haber entrado ayer en vigor la nueva disposición de salud que prohíbe a farmacias la venta de antibióticos sin recetas, el titular en esta ciudad de la Comisión Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Alfonso Encinas, comentó que no habrá tolerancia para ningún establecimiento, ya que se capacitó e informó desde hace un mes a todo el personal de esos negocios.
Dijo que una cuadrilla de inspectores sanitarios visitará las 175 farmacias que hay establecidas en la jurisdicción sanitaria, que abarca los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Miguel Alemán, Mier y Camargo, con el objetivo de que se cumpla con la normatividad.
“Ya se platicó con ellos, y estamos en espera de llevar a cabo las verificaciones en cada establecimiento”, explicó el funcionario.
Expresó que el acuerdo deberá ser respetado por los farmacéuticos y los empleados responsables de vender los medicamentos, los que deberán exigir una receta para ello, de otro modo, dijo, podría haber sanciones a quienes no acaten tal disposición.
Mencionó que no existe posibilidad de que alguna receta pueda ser falsificada o que se vendan antibióticos sin receta, ya que existe un control de medicamentos que está registrado en un libro de control de ventas.
Asimismo, agregó que en el libro, al momento de vender un antibiótico, se debe anotar el nombre del médico, su cédula profesional, la cantidad administrada y la fecha, por lo que las recetas estarán monitoreadas de manera constante para prevenir irregularidades, ya que el registro se enviará la capital estatal para su valoración e investigar si el médico que expide la receta está dado de alta.
La Coepris cuenta con un listado aproximado de dos mil antibióticos diferentes, de los que solo son comerciables poco más de 50.
Hasta el momento, el funcionario de Coepris dijo que no tienen conocimiento de alguna irregularidad en cuanto a la venta de este tipo de medicamentos, lo que fue comprobado en un breve recorrido por algunas farmacias, en donde se comprobó que el personal solicita las recetas médicas al momento de atender una petición de este medicamento.
El consejero del giro de farmacias de la Cámara de Comercio, Raúl Cárdenas, comentó que los farmacéuticos de la ciudad están en la mejor disposición de acatar las indicaciones federales en materia de salud