– Firman convenio de colaboración
– Consolidar la Aduana Nuevo Laredo como la mejor en Latinoamérica, forma parte de los acuerdos
Mediante un convenio de colaboración el gobierno municipal, la Administración de la Aduana, transportistas y agentes aduanales refrendaron su voluntad política de seguir trabajando juntos para mejorar el funcionamiento del Puente del Comercio Mundial y mantenerlo como el cruce más importante de México y América Latina.
La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, y signaron el documento: el alcalde, Ramón Garza Barrios; el administrador de la Aduana en Nuevo Laredo, Carlos Hernando Ramírez Escoto; en representación de la Asociación de Agentes Aduanales, Mariano Gamboa Rodríguez; de la Asociación de Transfers de Nuevo Laredo A. C., José Alfredo Magallanes Martínez y el director del Fideicomiso del Puente III, Alfredo Espinoza Elizondo.
En la firma del acuerdo también intervinieron siendo testigos de calidad el presidente de la Central de Servicios de Carga, Luis Moreno Sesma además del regidor presidente de la Comisión de Comercio Exterior en el Ayuntamiento, José Guadalupe Bautista Montoya.
El alcalde Garza Barrios, reconoció la disposición del nuevo administrador local de la Aduana, Carlos Hernando Ramírez Escoto, mostrada al participar en esta suma de esfuerzos que tiene como objetivo impulsar a Nuevo Laredo como la mejor aduana no solamente del país sino de Latinoamérica.
“Este es un convenio de buena voluntad, de colaboración, de apoyo para mantener el Puente del Comercio Mundial en óptimas condiciones y operando en beneficio de todo el país. Me da mucho gusto que estemos aquí porque darle competitividad al Puente Internacional número tres es darle competitividad a todas las empresas que de manera directa o indirecta importan o exportan a través de la Aduana de Nuevo Laredo”, señaló el munícipe.
Por su parte, el administrador de la Aduana destacó la importancia de mantener el diálogo para fortalecer el comercio en este puerto fronterizo.
“Buscando siempre la mejora y eficiencia en la operación de la Aduana de Nuevo Laredo es que nos sentamos a la mesa para darle continuidad a este convenio para buscar puntos de mejora. Ese es el trabajo diario que tenemos y no hay mejor manera de llevarlo a cabo que con el diálogo”, dijo Ramírez Escoto.
En su intervención Alfredo Espinoza Elizondo, director del Fideicomiso del Puente III, habló de las diversas acciones que se realizan en este importante cruce de carga para impulsar su funcionalidad.
“Ya estamos muy avanzados en los proyectos de accesos y vialidades, de hecho aquí traigo el plano en donde se han plasmado todas las necesidades de todos los grupos y personas involucradas con el Puente, y creo que con esto se va a solucionar al 90% los pendientes que ahí se tienen”, explicó Espinoza Elizondo.
Entre los puntos contenidos dentro del convenio figuran los siguientes:
· La Aduana se compromete y está dispuesta a mantener en operación permanente por lo menos 9 módulos de importación y 6 de exportación, 2 de carril Express y 1 para carga consolidada.
· Las partes se comprometen mutuamente a brindarse un trato digno y respetuoso en el desempeño de su trabajo, con el propósito de elevar al máximo la productividad de su servicio.
· La Aduana se compromete a designar una persona, con el fin de atender y solucionar los problemas que pudieran presentarse con motivo de la operación aduanera.
· Las partes se comprometen a mejorar el procedimiento existente cuando los camiones son enviados a rayos GAMA.
· Se comprometen también las partes a agilizar el reconocimiento aduanero en las operaciones de importación y exportación.
· La Aduana se compromete a retroalimentar a la Administración Central de Informática de las quejas en cuanto al sistema de las plumas de salida.
· Con el propósito de evaluar sistemáticamente el desarrollo del presente convenio, las partes se obligan a celebrar reuniones en las que se tratarán los avances correspondientes.
PIDEN ACELERAR CONSTRUCCIÓN DE CASETAS
DE REVISIÓN DE LADO NORTEAMERICANO
Como parte de este convenio, el presidente municipal Ing. Ramón Garza Barrios convocó a un frente común para solicitar a las autoridades del vecino país aceleren la construcción de un mayor número de casetas para darle agilidad a los movimientos de exportación.
“Quisiera pedir de favor a todos ustedes que son los actores del comercio exterior y que utilizan el Puente, que vigilen el avance de las casetas de lado norteamericano. Hemos trabajado en forma conjunta, hemos llevado a cabo las inversiones en tiempo y forma y no quisiéramos que la culminación de las casetas de exportación de México hacia los Estados Unidos, se retrasen”, indicó Garza Barrios.
En la firma del convenio también estuvo presente José Daniel Covarrubias Peña, director del Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior.