Óptica/Gastón Monge *Ante la indignación Respuesta tardía

0

No recuerdo haber escuchado que en México, cuyos gobernantes se jactan de practicar una democracia representativa y de respetar los derechos de los demás, se haya matado a tanta gente como la que fue asesinada en San Fernando, municipio mediano de Tamaulipas. Pero sí he escuchado una y mil veces que esas mismas autoridades repiten hasta la saciedad que están ‘investigando’ y que darán con los culpables.
¿De qué nos sirven esas promesas y esos lánguidos lamentos de funcionarios, que ahora en foros regionales y nacionales reprueban y condenan tal masacre? ¿De qué nos sirve tanta condena si en la práctica sabemos bien que no harán nada? Con estas autoridades cabe muy bien ese dicho popular que reza así: ‘Muerto el niño tapan el pozo’, solo que en el caso de la masacre no hay tierra suficiente para taparlo antes de que la condena internacional y los organismos defensores de los derechos humanos hayan manifestado su repudio, ya no tanto por la masacre como hecho inevitable, sino por la actitud reprobable y tardía de las autoridades responsables de brindar seguridad a toda persona que transite por territorio mexicano.
La verdad, me da vergüenza saber que tenemos tanto funcionario inepto, aunque creo que su ineptitud se basa más en la búsqueda de intereses personales que en los intereses de la sociedad, la que no les interesa ni un ápice.
No entiendo cómo es que cuando un evento de este tipo ocurre una y mil veces, nuestras autoridades responsables de la prevención y la procuración del delito, siempre actúan a posteriori y nunca a priori, es decir, que nunca son eficaces en la prevención del delito, como medida primaria para evitar que se produzca, y dejan en la mayoría de los casos impune al delito y por consiguiente, al delincuente.
Siempre llegan tarde a todos los escenarios, como si fuera ya una acción deliberada y casi automática, y lo peor, actúan o simulan hacerlo basándose en estadísticas engañosas, de que el delito está disminuyendo debido a su gran trabajo, cuando la realidad indica que si el delito baja, es porque nadie se atreve a hacer una denuncia.
Así lo demuestran los cientos de centroamericanos que día tras día llegan a nuestro país, del que esperan apoyo y fraternidad para llegar a cumplir el sueño que todo marginado y ninguneado por un sistema social y económico injusto, espera llegar a tener, aún a costa de sus propias vidas, tal y como ocurrió con esas 72 personas que fallecieron y que dejaron en la orfandad a muchas familias ya sin el sustento diario.
Pero si este tipo de cosas ocurren en el país, es porque ‘algo’ está fallando en la organización de la sociedad, en la estructura económica, y en el organigrama del poder político nacional.
Antes pensaba que había dos méxicos; el de la opulencia y el de la miseria, pero ahora me doy cuenta que existe un tercer país, y es el de la indiferencia a todo lo que les ocurre a los demás, siempre y cuando no nos ocurra a nosotros.
Con la masacre, el mundo entero miró hacia México, porque ni en la guerra de Irak ocurren tantos muertos en actos terroristas en un solo evento.
Solo espero que esto sea el parteaguas para que el país entero y dentro de la crisis tan profunda en que se encuentra, haya ingresado ya a ese tan ansiado proceso de transformación y recomposición que necesita, y que sirva para que partidos políticos y políticos olviden sus diferencias y pacten juntos para terminar con esta ola de violencia que día tras día se torna más cruel.

_______
En el PRI el dirigente municipal de ese partido, Ramiro Ramos Salinas, está convocando a la sociedad a donar medicamentos que no necesite, para poder utilizarlos los médicos que lo apoyan en las campañas que llevan a cabo en varias colonias de la periferia, y sirvan para surtir las recetas que prescriben a las personas que acuden por atención médica.
Sin duda que es una muy buena medida, y más ahora que se tiene que mostrar una receta cuando en las farmacias se solicite algún antibiótico, y es buena porque en ese partido no se cobra la consulta y porque las medicinas cuando las hay, también son gratuitas.
Pero este político que quiere jugar en las grandes ligas de Tamaulipas, está consciente de que para llegar a ellas debe hacer un buen trabajo, por lo que desde hace meses se puso a trabajar en la promoción de un novedoso programas de apoyo a la economía popular mediante la afiliación a ese partido, para gozar de los privilegios de un descuento en algunas tiendas de autoservicio.
Yo creo que independientemente de la simpatía que pudiera tener una persona por determinado partido, no necesariamente el PRI, el tener una credencial de ese partido no lo hace militante obligado, pero si puede utilizar esa credencial para obtener beneficios económicos para su familia, ya que no solo es cuestión de enfoque sino también de intereses.

_______
Ayer por la mañana hubo una reunión entre transportistas, agentes aduanales, el administrador de la aduana y el presidente municipal, con la finalidad de presionar a las autoridades de Laredo, Texas en cuanto a la agilización de la construcción de las casetas de revisión que se construyen en aquel lado del puente internacional III.
De lo que escuché entendí que hay acuerdo entre los sectores dedicados al comercio internacional, y que trabajarán de manera coordinada para aprovechar más las ventajas que ese cruce internacional les ofrece, sobre todo en las horas más tempranas del día, que es cuando no hay filas y cuando se puede cruzar en menor tiempo, de lo contrario, en al horas pico pueden tardar hasta tres horas o más en cruzar.
Pero como siempre ocurre en este tipo de asuntos binacionales, en Estados Unidos se imponen las condiciones, y eso ha hecho que en México se atengan a lo que del otro lado dicen, por lo que sin protestas y sin la menor exigencia, acatan aquí lo que allá se dice.
¿Porqué no se han de cambiar las cosas y que los transportistas impongan sus condiciones? ¿Porqué no presionarlos con un solo día sin cruce de mercancías, sobre todo las que ellos requieren?, Entonces veríamos que agilizarían el cruce de los camiones mexicanos. ¿No cree ¿usted?

Hasta mañana
([email protected])

(Visited 1 times, 1 visits today)