Bajo la sentencia de que los constructores deben estar a la mano de la autoridad que los reclame en caso de que haya que aclarar alguna cosa o reparar algo que haya quedado mal hecho, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tamaulipas, solicitará al gobernador electo Egidio Torre Cantú, que en su administración, regionalice a las constructoras para la ejecución de la infraestructura que tengan a bien realizar en beneficio de los tamaulipecos.
El Presidente de la Oficina Regional Reynosa de la CMIC, José Jesús Contreras Cruz, expresó que afortunadamente el mandatario electo sabe del tema porque él también es constructor y debe imponer este criterio para cambiar la fisonomía del estado
“No es raro que ciertas administraciones prefieran contratar a constructoras foráneas para la realización de sus obras y después anden batallando cuando estas se retiran sin terminar debidamente o cuando dejan una serie de vicios de origen que van quedando a la luz cuando ya no están aquí, muchas veces sin haber depositado una fianza que les permita garantizar que se dará continuidad o se corregirán trabajos malhecho”, añadió.
“Por fortuna Torre Cantú es socio de CMIC en Ciudad Victoria y conoce del tema”, remató.
Contreras Cruz indicó que por años el organismo que hoy preside, ha pretendido que sean constructores de la localidad los que realicen las obras que aquí se ejecuten y en ocasiones, que puedan entrar en acción constructoras regionales, cuando la magnitud de las obras así lo requieran.
Por cierto, por instrucciones del alcalde Óscar Luebbert, coordinadores de la Secretaria de Desarrollo Social y de Fondos Municipales realizaron un recorrido por el Parque Cultural Reynosa y el Tamul, para conocer a detalle sus instalaciones y difundir en las colonias populares las acciones por el desarrollo sustentable, la cultura y las artes efectuadas por el gobierno que encabeza Eugenio Hernández Flores y la administración municipal de Luebbert.
Asimismo, este grupo de trabajo realizará visitas a las acciones de beneficio colectivo que se realizaron en el trienio de Luebbert y darlas a conocer entre los grupos sociales de este municipio fronterizo.
Personal del Parque Cultural Reynosa, que fue encabezado por la licenciada Elsa Munguía, mostraron a los funcionarios municipales todas las instalaciones con que cuenta esta magna obra que constituye un compromiso cumplido de parte de la administración pública.
Entre las instalaciones del Parque Cultural Reynosa, a cargo de la profesora Leticia Terán de Robinson, destacan el teatro del centro, la sala de exposiciones de artes plásticas que en este momento presenta el arte pictórico y esculturas del maestro Artemio Guerra; cuenta además con un teatro experimental, cuatro elevadores, dos al teatro –que tiene más de mil butacas- y dos en el exterior que conducen a una planta baja donde hay sanitarios; tiene salas de convenciones, cafetería, entre otros, que lo colocan como un parque cultural de relieve nacional.
Los funcionarios recorrieron el malecón, el mirador donde se aprecia la Laguna La Escondida; también caminaron por la ciclo pista, la Plaza de los Pies Descalzos, el área para niños y el teatro al aire libre.
La magna obra conllevó otras obras en las que hubo recursos de los tres órdenes de gobierno (CAPUFE, Estado y Ayuntamiento) que sirvieron para ampliar los carriles del libramiento Oriente desde el boulevard Luis Donaldo Colosio hasta el entronque con la carretera Reynosa-Río Bravo, obra que además mejoró y facilita la fluidez vehicular de toda esta área de la ciudad.
En Río Bravo, entre tanto, familias de la colonia Ampliación Benito Juárez fueron beneficiadas con el Tianguis Alimentario, así como con la Brigada Médica-Asistencial, que realizó el ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, a través del Sistema DIF, que encabeza Mayra Melhem de Benet.
Al dar inicio a la venta de los productos, la primera dama Mayra Melhem de Benet, saludó a las familias y les dijo que, “Estamos muy contentos de una vez más estar cerca de la gente, de coadyuvar en la economía familiar ofreciéndoles a través de este Tianguis Alimentario productos de la canasta básica a muy bajos costos”.
“Mi esposo Roberto Benet Ramos me encargó estar muy al pendiente de nuestra gente, sabemos que con estos servicios estamos apoyando a la economía familiar con este tianguis, cabe mencionar que contamos con el apoyo incondicional del amigo de los riobravenses, el Gobernador Eugenio Hernández Flores, así como también con su esposa la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, quienes están muy al pendiente de nuestra gente riobravense”, subrayó la Sra. Melhem de Benet.
En el Tianguis Alimentario y Brigada Médica Asistencial que se efectuó a beneficio de los habitantes de la colonia Ampliación Benito Juárez, se ofrecieron productos de la canasta básica a bajo costo, además de consulta médica, corte de cabello, entre otros servicios gratuitos, con la finalidad de ayudar en la economía de las familias riobravenses.
Vuelvo a Reynosa para mencionar que la Casa de la Cultura y el Taller Arte Cordero, de Silvia Cordero, invitan a la inauguración de la muestra pictórica titulada Transformación, una colectiva de nueve expositores que presentan sus manifestaciones artísticas en diferentes técnicas y estilos.
La inauguración será el día 4 de septiembre a las6:00 p.m. en la Sala de Exposiciones del Auditorio Bertha G. de Garza Zamora de la Casa de la Cultura de Reynosa A.C.
El Taller Arte Cordero inició en el año 2000 con alumnos de preparatoria en diferentes escuelas de la ciudad, posteriormente con adultos quienes han seguido con gran entusiasmo el taller desde esa fecha.
Diez años después presentan Transformación, una muestra en la que los expositores proyectan su propia sensibilidad creadora. Para la maestra Cordero “el arte tiene carácter universal, es inspiración, creatividad, comunicación, libertad de pensamiento y comunicación propia”.
Los artistas participantes serán: Blanca Ceballos, Margarita Gómez, Alma Montfort, Marcela González, Eucario Durán, Iliana Villarreal, Claudia Quintero, Luis Adrian Garza y Rosy Santos mostrándonos una variedad de géneros pictóricos contemporáneos.
¡Ah!, un ‘sueltito’ que reclama espacios de libertad para expresar críticas a la UAT, denuncia que “después de ocho años al frente de la dirección de la UAMCEH, el Mtro Pedro Espinosa Baca ha publicado ya la convocatoria para un tercer período no contemplado en el estatuto orgánico de la máxima casas de estudios.
“El Prof. Espinosa planea quedarse un tercer período lo que le daría un total de 12 años como director. El nuevo cacicazgo universitario impide los procesos democráticos al tener control total sobre el consejo técnico encargado de la elección de director, saltándose totalmente los estatutos universitarios, ante la ausencia del rector que les ha permitido a algunos directores apropiarse de las escuelas, ejemplo de esto es el de Carlos Hinojosa Cantú que ha hecho su voluntad como dictador de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales, sin que nadie le diga nada.
“La UAMCEH se encuentra en un total abandono, mientras el hijo del director el Arq. Pedro Espinosa Jr. se embolsa el dinero al ser el único constructor de todas las remodelaciones y obras que se han realizado en la institución.
“Estas obras han sido para mejoramiento de las oficinas administrativas teniendo en total abandono los salones de clases, centros de cómputo y espacios para los alumnos. Negocio redondo cuando los fondos asignados para construcción se los lleva el propio hijo del director y su hermano.
“El nepotismo no acaba ahí, el Secretario Académico tiene a su esposa encargada del programa de tutorías que en la mañana trabaja en una escuela pública y su hija es la contadora y la que maneja el dinero de la institución. La novia del secretario administrativo es la Coordinadora de la licenciatura en educación con opción en ciencias sociales. Todo queda en familia
“Es realmente lamentable que la única unidad académica de la UAT en la que se encuentran todas las humanidades sea sometida a tales cotos de poder que impiden que se imparta una educación de calidad y el pleno desarrollo de los estudiantes y de los profesores investigadores que se afectados por el abandono total de la academia”.
Hasta aquí su contenido, que debe merecer la intervención investigadora del Rector José María Leal Gutiérrez, pues los señalamientos son serios y deben ser rigurosamente revisados por la máxima autoridad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
¿Quién dijo esta boca es mía?
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]