ORBE/Ma. Teresa Medina Marroquín

0

Así sería el informe

“Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error”
San Agustín
“Honorable Congreso de la Unión.
Para dar cabal cumplimiento al artículo 69 de nuestra Constitución Política, este día presento ante ustedes el estado general que guarda la administración pública del país.
Entrego por escrito mi cuarto informe a fin de que sea analizado reiterando mi disposición, y la de los secretarios de estado, a acudir, en caso de que así lo soliciten, a comparecer y rendir informes bajo protesta de decir verdad.
Antes de retirarme, quiero resaltar algunos aspectos fundamentales en la toma de decisiones de esta administración federal.
Primeramente, quiero comentarles que hemos generado el ambiente ideal para conmemorar, dentro de 15 días, el Bicentenario de la Independencia de México y los 100 años de la Revolución Mexicana.
Así es, respetables legisladores, al igual que en 1810 y 1910, respectivamente, hoy en nuestro país contamos solamente con dos grandes clases sociales: los ricos, a la cual los aquí presentes pertenecemos, y los pobres, que es a quienes trataré de convencer más tarde de que todo marcha bien, en mi mensaje al pueblo de México.
Y como durante esas dos importantes fechas que marcaron la historia mexicana los muertos se dieron por miles, en mi gobierno decidimos empezar con antelación la matanza de civiles para recordar con orgullo la Independencia y la Revolución.
La pequeña diferencia a esos momentos es que, en caso de que el pueblo se quiera sublevar como hace uno o dos siglos, en esta ocasión ya contamos con presencia militar a lo largo y ancho del territorio nacional, por lo que no debemos tener temor alguno.
Otro aspecto importante mencionar en los preparativos de estas festividades es la similitud con el pago de los pesados tributos que hacían, claro está, solamente los más pobres y que hoy hemos decidido llamar simplemente impuestos.
La economía de nuestro país, continuando con los festejos centenares, es más que la idónea ya que no hay empleos y para quienes cuentan con él, esta administración se aferra a la idea de terminarlos de tajo o bien, pagar salarios irrisorios a fin de que crezca el comercio informal y cada día más familias tengan menos oportunidades de crecimiento, porque así conviene a México.
No podíamos olvidarnos de nuestros jóvenes y niños, por eso, como hace 100 o 200 años, hoy cada día son menos los que asisten a las escuelas gracias a que hemos podido hacer caso omiso a la gratuidad de la educación, como lo marca la Carta Magna en su artículo tercero, lo cual nos garantiza un pueblo falto de preparación.
Para darle una continuidad a la política de estado, en mi gestión seguimos con los fraudes multimillonarios, como el que recientemente dimos a conocer en el Fovissste, al cual le dimos carpetazo para no involucrar a personas honorables de mi equipo de trabajo.
Además, gracias a la política económica que hemos implementado durante la presente administración, hemos logrado que la principal empresa aérea del país se haya ido a la bancarrota y hoy en día, después de 89 años, en México no haya más vuelos de Mexicana de Aviación, por lo que aseguramos un nuevo monopolio.
En conclusión, señoras y señores, hoy estamos trabajando para devolverle a los extranjeros lo que hace doscientos años les arrebatamos con sangre.
Muchas gracias”.
Desafortunadamente, eso sería lo único que podría informar Felipe Calderón Hinojosa, el próximo miércoles 1 de septiembre, referente al estado que guarda la administración pública, lo malo es que el presidente de México ya no está obligado a presentar su informe al Congreso de la Unión.
Por cierto, el Ejecutivo Federal sigue creyendo que la lucha contra el crimen organizado la está ganando, aunque aclaró, gracias a la presión de los distintos grupos sociales que hablan en el sentido de que “la guerra se va perdiendo”, que “comprendo que es una percepción general, que creo que también el Estado deberá combatir”.
Definitivamente no hay peor ciego que el que no quiere ver.
En fin, pues no me resta más que desearle un excelente inicio de semana, amable lector, y recuerde, en familia siempre se vive mejor. Hasta la próxima.
Comentarios:
[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)