– Necesaria la Reforma laboral
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Los trabajadores más vulnerables son los que requieren que ya se haga realidad la reforma laboral, pues los vacíos que prevalecen en las leyes los mantiene ante diversas circunstancias adversas, afirmó Arturo Gerardo Rodarte Leal, delegado federal del Trabajo en Tamaulipas.
Sustentó que se necesita una legislación más acorde y realista a los tiempos que vivimos, pues constituye no sólo un proyecto impostergable, sino también una condición fundamental para la competitividad, la productividad, el empleo y el trabajo decente.
Menciona que entre los grupos beneficiados se cuentan los jóvenes y las mujeres, así como los trabajadores que cuenten con alguna discapacidad.
Mención aparte merecen los beneficios que se buscan para las y los trabajadores domésticos, ya que la iniciativa contempla establecer el descanso mínimo diario nocturno de 9 horas consecutivas y de 3 horas distribuidas a lo largo de su jornada. Asimismo se sustituye el término de local por el de habitación cómoda, y se precisa que la alimentación sea sana y suficiente. Tendrán derecho a un descanso semanal de día y medio, de preferencia los sábados y domingos.
En cuanto a la juventud, dijo que se establece apoyarlos mediante la capacitación que demandan los empleos del siglo XXI para su vinculación al mundo del trabajo.
Se pronunció por impulsar acciones encaminadas a fortalecer los sistemas de información y análisis del mercado de trabajo, que permitan planificar estrategias en torno al empleo y hacer accesibles a los jóvenes estos instrumentos para tomar decisiones.
Dijo que es necesario impulsar acciones en favor de la no discriminación y equidad de género en la capacitación e inserción laboral, haciendo énfasis en la igualdad de oportunidades para las mujeres jóvenes, particularmente las jefas de hogar.
Destacó que la iniciativa de Reforma Laboral presentada al Congreso de la Unión recoge e incorpora una serie de propuestas que derivan de las coincidencias y puntos más relevantes de las más de 330 propuestas a la Ley Federal del Trabajo, presentadas en los últimos doce años por los diversos partidos políticos, entre ellas está la de incorporar nuevas modalidades de contratación individual tales como: períodos de prueba, contratos de capacitación inicial y trabajo de temporada, a fin de romper el círculo vicioso en el que los jóvenes no tienen empleo porque no cuentan con experiencia, y no tienen experiencia porque no les dan una oportunidad de empleo.