Termina canícula sin internamientos por diarreas

0

– Programas preventivos funcionan bien.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La canícula terminó con pocos internamientos de personas por causas relacionadas con enfermedades gastrointestinales, tanto en hospitales públicos como privados informó el jefe de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez.
La semana pasada se internaron cinco menores de edad, pero hace un mes hubo 10 internados en todos los hospitales de la ciudad, y es una cifra muy baja, en comparación con otros años en que teníamos hasta veinte internados en las salas de pediatría de los hospitales”, señaló.
“No hay niños internados en ningún hospital, si acaso uno o dos, pero es muy poco, y esa medición nos indica que el programa de prevención está trabajando bien, ya que se basa en capacitación e información a las madres, explicó el médico.
Comentó que es necesario que las madres de familia sepan detectar a tiempos los signos de alerta de sus hijos menores de cinco años, y que en vez de automedicarlos, los lleven con un médico para que los atienda.
Mencionó que algunos de los signos de alerta en los menores, son la boca seca, llanto sin lágrimas, ojos hundidos y piel seca, lo que indica que no deben dejar hasta ese nivel, por lo que se tiene que atender por un médico e iniciar el tratamiento con la ingesta de suero vida oral.
“Esto nos ha llevado a que el programa tenga muy pocos internamientos y también de cero mortalidad”, reiteró.
Insistió en que los pocos internamientos de niños en los hospitales es un indicativo muy importante para saber que el programa de prevención funciona de manera correcta, ya que se está capacitando e informando a las madres de familia para que den a sus hijos una buena alimentación y los mantengan siempre bien hidratado.
Descartó que a los niños cuando estén deshidratados, puedan curarse con métodos empíricos y tradicionales como el darles un refresco de cola con nueve de limón, o arroz para que le pare la diarrea.
“Ya saben que es una enfermedad diarréica y que se tiene que vigilar después de llevarlo con un médico, ya que existe el riesgo de una deshidratación, sobre todo entre los menores de cinco años de edad, reiteró.
Cada año se atienden unas 120 mil consultas en los centros de salud de la jurisdicción sanitaria, pero en diciembre disminuyen, aunque las diarreas siguen siendo las primeras causas de consulta, junto con las enfermedades respiratorias en la ciudad.
De ese total, un 15% son problemas diarreicos, es decir, entre 10 mil y 12 mil al año.

(Visited 1 times, 1 visits today)