– Es la Martín M. Herrera matutina.
Gastón Monge/EnlíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La primaria Martín M. Herrera puede ser ejemplo de dedicación entre las demás escuelas de la ciudad, debido a que además de atender a niños con problemas de aprendizaje, recibe a otros que viven en colonias marginadas como Villas de San Miguel, Reservas territoriales, Colorines, El Campanario, Valles de Anáhuac, Infonavit, Issste y otras.
Pero de acuerdo a la directora del plantel, María Guadalupe Pérez Cruz, su escuela se encuentra entre las mejores de la ciudad, con un promedio general de 8.5, calificación que es alta si se toma en cuenta la gran diversidad de niños que ingresan a esa escuela.
Sin embargo, se lamenta la mentora de que haya un alto nivel de rotación de alumnos, ello debido a que el 50%, luego de un tiempo se va a otras escuelas de la ciudad por cambio de domicilio de su familia, mientras que el restante 50% termina los seis años completos.
Tal vez por eso los grupos casi siempre están al límite de su cupo, es decir, con 35 alumnos cada uno, con es el caso de los grupos de segundo, tercero y cuarto año, mientras que los de primero, quinto y sexto, siempre se mantienen con cupo aunque limitado.
El recibir a niños con problemas de aprendizaje convierte a esta escuela en un plantel integrador, porque en cada grupo hay alumnos de apoyo con problemas de lenguaje, de educación especial, autistas, discapacidad motriz, discapacidad intelectual, sordera, de baja visión y con problemas de conducta.
“A estos niños los tratamos igual que a los demás, ya que se pretende que convivan en igualdad de condiciones con el resto de los niños”, expresa la mentora.
Ice que hay niños que durante el quinto grado de educación apenas comienzan a aprender a leer, pero ello no impide que se les brinde el mismo trato de igualdad, ya que ello les permite desarrollar mejor su sentido de convivencia y de socialización.
La escuela se ubica sobre la avenida César López de Lara, entre las calles Maclovio Herrera y Bolívar.