Maremágnum/Mario Vargas Suárez *El revire legislativo

0

Antes de iniciar mi comentario, le comento que ya los compañeros de la pluma y del micrófono están bautizando a los legisladores como “Los Ninis”, porque no estudian ni trabajan, es decir son una carga para el erario y más cuando se auto regalan aparatos de comunicación como los Ipold, con valores superiores a los 7 mil pesos.
Bueno, entrando al tema, la semana pasada varios medios de comunicación difundieron la noticia de que la fracción PRIÍSTA en las cámaras, buscarán la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 15% y al 10% en las zonas fronterizas.
La medida de inmediato se recibió con sospecha por los ciudadanos pensantes, los otros dijeron “que bueno”.
En cambio, la reacción inmediata del partido en el gobierno federal calificó “…la medida como populista…” asegurando que la propuesta va con miras a las elecciones presidenciales del 2012, pero a “…todas luces es atentatoria a los presupuestos del gobierno del presidente Calderón Hinojosa.”
Si analiza usted la noticia se dio en dos contextos: Como conclusión de la reunión de legisladores PRIÍSTAS en su versión de diputados y por otro lado, en medio de la renuncia de Pablo Emilio Madero a la Coordinación Política de Senadores del PAN, que por cierto ya tiene sustituto: Efraín González Morfín jalisciense, ex candidato a la presidencia de la República para el período 1970-76 y perdedor ante Luis Echeverría Álvarez.
Pero, no nos desviemos. Si usted analiza las reacciones y más las acciones, motivarán, por un lado, que nuevamente los ciudadanos tengamos que aguantar los políticos discursos vanos, huecos, insulsos a favor y en contra de la propuesta del PRI.
Por otro lado, la voracidad de los comerciantes tendrá eco en una subida más de precios, cuando se alegue lo que usted me diga.
Discursos y declaraciones mediáticas serán los centros de “análisis” hasta llegar a las descalificaciones sobre temas directos o relacionados en esto del IVA. Es decir, más “trapitos al sol”, diría mi abuela.
Casi adivinamos lo que se dirá y en la dimensión que se hagan las declaraciones de uno y otro lado y desde luego que las partes querrán que entendamos que todo es por nuestro bien, solo para y por la ciudadanía y las familias mexicanas.
La realidad es que el “ahorro” es mínimo para el contribuyente. De cada cien pesos la diferencia entre el 15 y el 16% es de UN peso. Lamentablemente estamos tan mal acostumbrados que muchas veces un solo peso, lo despreciamos.
Sin embargo para cualquier presupuesto la reducción que pretende el PRI es muy significativa porque de peso en peso se hacen miles… millones… y claro que de aprobarse tal iniciativa PRIÍSTA, logrará por consecuencia la reducción de programas, por ejemplo BECAS de PRONABES, para los estudiantes del nivel superior.
En otro ejemplo que se pudiera relacionar.
Hoy mismo la Maestra Alicia Zárate Caballero, Directora de Inglés en la Educación Básica está declarando que la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) solicitará al Congreso Local se autorice una partida presupuestal para crear plazas de base para los Asesores de este programa –supongo que plazas temporales en lo que llega lo del gobierno federal-.
En el caso de que se reduzca el IVA, claro que se corre el riesgo de que el mismo gobierno federal se eche para atrás y no destine los recursos que a lo que se comprometió, inclusive la ojiverde de Chiapas, Elba Esther Gordillo Morales, desde la época de Noé Rodríguez García, antecesor de Arnulfo Rodríguez Treviño en la Sección 30 del SNTE.
Finalmente usted y yo solo somos los protagonistas de los hechos y solo nos corresponde elegir a los legisladores federales y locales que deben velar bien por lo que mejor nos conviene y la verdad todavía dudo mucho que la reducción de impuestos como el IVA nos convenga porque no hay con que sustituir los ingresos.
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)