Baja la importación de vehículos en un 30%

0

– AGA implementa ‘filtros para detectar autos robados de importación.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Este año la importación de vehículos de estados Unidos, bajó en un 30%, lo que representa mil 500 vehículos que se dejaron de importar por esta frontera, explicó el agente aduanal Guadalupe Bautista Montoya, quienes el titular del Centro de Internación Definitiva de Vehículos (CIDEV).
Dijo que de enero a abril el promedio de importación fue de tres mil 500, cantidad que aumentó a 4 mil 500 en los meses posteriores, pero en julio bajó a 4 mil 250, cantidad menor a la de un mes anterior.
“En estos momentos el promedio de importación que tenemos es cercano a los cuatro mil vehículos mensuales, pero hasta julio”, explicó.
Sobre las causas, dijo que la crisis económica, la paridad del peso con el dólar y otros factores, están perjudicando la importación de vehículos porque los precios no han bajado, y los precios estimados se mantienen y no hay tendencia a la baja.
Dijo que la Administración General de Aduanas contrató una empresa privada ante la cual se tienen que registrar todos los vehículos que se importen, medida que de acuerdo al agente aduanal, sirve para evitar que ingresen al país vehículos robados o que no sean aptos mecánicamente para circular en el interior del país.
Añadió que esta medida tiene un costo de 18 dólares para los importadores, cantidad que de cierta manera afecta el costo de la importación, aunque dijo Bautista, no es momento de importar vehículos debido a la disparidad que existe entre las dos monedas.
Sin embargo, pese a ello, de acuerdo a información obsequiada por la Asociación de Agentes Aduanales (AAA), cada mes ingresan por esta ciudad en promedio, unos 25 vehículos con pedimentos falsos, por lo que se vincula a algunos agentes aduanales con esta irregularidad que no es propia de ellos.
Al ser detectados los pedimentos, la resolución a favor del importador puede tardar hasta 15 días, para comprobar si era o no falso, lo que les perjudica porque no pueden hacer importaciones hasta que se les indique por parte de las autoridades aduaneras.

(Visited 1 times, 1 visits today)