La meta para el Ciclo Escolar 2010-2011, es entregar 30 mil anteojos en benefició de los alumnos de educación primaria y secundaria en la entidad
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, participa en la Reunión Nacional de Coordinadores Estatales, con el propósito de unificar criterios respecto a las normas de operación, así como diseñar nuevas estrategias en el proceso de la elaboración de los anteojos, la Recaudación de Fondos y la atención que se brinda a los alumnos beneficiados por el Programa.
Dicha reunión se está realizando en la Ciudad de Ensenada, Baja California, presidida por el licenciado Oscar Vega Marín, Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado de Baja California; contándose con la presencia del licenciado Jorge A. Machado Cota, Director General del Programa; C.P. Fernando Esqueda Martínez, Director Operativo del Programa a Nivel Nacional; los Coordinadores del Programa en cada entidad, así como la profesora Juana María Mata García, Coordinadora en nuestro estado.
Es importante destacar que el Programa realizará a partir del primero de septiembre y durante todo el mes, la revisión de los alumnos de educación primaria y secundaria a través del Diagnóstico Grueso, a cargo de los maestros en las aulas, para detectar a los estudiantes con problemas visuales.
Posteriormente en Noviembre y Diciembre se llevará a cabo el Diagnóstico Fino por especialistas en optometría designados por la Coordinación Nacional del Programa, efectuando fases o brigadas por municipios para la atención más específica a cada problema, detectando miopía, hipermetropía, astigmatismo o estrabismo y se define el tratamiento para cada uno de ellos.
La meta para el Ciclo Escolar 2010-2011, es entregar 30 mil anteojos en benefició de alumnos de educación primaria y secundaria en la entidad.
Durante el ciclo escolar pasado se lograron óptimos resultados en el programa, implementado por la Secretaría de Educación en Tamaulipas, distribuyendo 25 mil 774 pares de anteojos a igual número de alumnos, incluyendo reposición y cambio de graduación, para lo que se destinó una inversión de 3 millones 497 mil 731 pesos.
A la fecha y desde hace más de una década, el Programa ha favorecido con anteojos a más de 250 mil alumnos de los niveles de Primaria y Secundaria y se han practicado más de 6 millones de exámenes gruesos y más de 600 mil exámenes finos.
Es una prioridad de la administración del Gobernador del Estado, ingeniero Eugenio Hernández Flores, el sano desarrollo de los alumnos de Tamaulipas y que en algunos casos niños y jóvenes tamaulipecos padecen problemas de agudeza visual sin saberlo, lo que les ocasiona bajo aprovechamiento escolar ó deserción en el salón de clases, siendo necesario detectar oportunamente este tipo de padecimientos y que en este sentido el programa “Ver Bien para Aprender Mejor” proporciona lentes de forma gratuita a los alumnos con problemas visuales gracias a la coordinación de esfuerzos de la sociedad, Gobierno del Estado y Gobierno Federal.
La labor del programa no termina con la entrega de los lentes, pues a los alumnos se les dota de un carnet que contiene la información necesaria para darle un seguimiento a cada uno de los casos y verificar su progreso visual.