– Combate al crimen organizado y labores de prevención, su tarea.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Laredo, Texas.- Al enterarse de la captura en México del narcotraficante Edgar Valdez Villarreal (La Barbie), Raúl Salinas, alcalde de Laredo, Texas, de donde es originario el delincuente, dijo que todas las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, trabajan unidos para combatir el crimen organizado en esta localidad fronteriza con Nuevo Laredo.
Mencionó que el trabajo y la coordinación que existe entre las diferentes corporaciones de seguridad son ejemplo en el combate al crimen organizado, la delincuencia y la inseguridad, que dijo, es mínima en esta región de Texas.
Destacó que dicho trabajo envía un mensaje ‘muy claro’ de lo que se hace aquí en materia de combate a la inseguridad, y dijo que las corporaciones cuentan con tecnología de punta para detectar tanto narcotraficantes como indocumentados que pretendan cruzar el río Bravo.
Uno de los apoyos con que contara la ciudad es el de una avioneta no tripulada que vigilará desde el aire la frontera sur de Texas, desde Brownsville, cuyo centro de operaciones estará en la base militar de Corphus Christi.
“Pero necesitamos más personal para que apoye al departamento de policía, porque tenemos mucho más que hacer, porque debemos tener más tecnología que los malos, y tenemos que dar un paso más adelante que ellos”, expresó.
Dijo que la tarea principal de la avioneta, la que será administrada por el Departamento del Interior, cuyas funciones iniciará a partir del primer día de septiembre, será detectar delincuentes a lo largo de la frontera de Texas con México.
Se trata de un proyecto cuyo costo es de 600 millones de dólares, el que incluye el envío de más agentes de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera común con México.
Negó sin embargo, que el apoyo de este avión pueda inhibir el ingreso de más indocumentados, ya que dijo, se trata solo de tecnología preventiva que vigilará toda actividad irregular en la región.
Salinas fue entrevistado durante un receso en la XXXIV Reunión del Mecanismo de Enlace Fronterizo que se lleva a cabo cada seis meses en ambos lados de la frontera, y en la que participan funcionarios de los tres niveles de gobierno de ambos países.