Se reúnen funcionarios de los tres niveles para atender asuntos comunes

0

– Integran cuatro grupos de trabajo permanente.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Laredo, Texas.- Funcionarios de los tres niveles de gobierno de Laredo, Texas y de Nuevo Laredo, participaron en la XXXIV Reunión del Mecanismo de Enlace Fronterizo, relacionada con los asuntos que comparten ambas ciudades, con la finalidad de mejorar los mecanismos de apoyo y facilitar el cruce fronterizo.
La reunión se efectuó en conocido hotel de esta ciudad texana, en la que participaron además de los cónsules de Estados Unidos, Donald Heflin, y de México, Miguel Ángel Isidro, los alcaldes Raúl Salinas y Ramón Garza Barrios.
Por México estuvo presente el delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM), Aurelio Alamán Bueno y funcionarios de seguridad de los tres niveles, así como de Capufe, Secretaría de Salud, economía, comercio y turismo.
Por Estados Unidos participó el congresista Henry Cuellar y funcionarios de la Patrulla Fronteriza, Aduanas y Protección Fronteriza, además de algunas corporaciones de seguridad y dependencias relacionadas con el comercio, la salud y el turismo.
“Nos sentamos los funcionarios de Estados Unidos y de México para hablar del desarrollo económico, de la inseguridad, de la salud, y el propósito es promover el comercio internacional en ambos lados de la frontera”, mencionó el edil laredense.
Dijo el funcionario que recién firmó un convenio de colaboración comercial con el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, para el transporte y cruce de mercancías por una nueva ruta comercial que será abierta pronto.
“Y eso va a ayudar también a Nuevo Laredo porque va a generar empleos, y el propósito de este tipo de reuniones es entre otras cosas, ver la forma en que se puedan generar empleos”, expresó Salinas.
Por su parte, el cónsul mexicano destacó que entre los acuerdos en los temas de salud y medio ambiente, se trató el asunto de los efectos del huracán ‘Alex’ y las inundaciones provocadas por los desbordamientos de los ríos Salado y Bravo.
Dijo que se trató lo relacionado en la cooperación que hubo entre los dos departamento de salud al tratar la problemática del virus A H1N1, y que en ambos casos fue uno de los temas que más se resaltó durante la reunión.
Al término de la reunión, que se prolongó hasta cerca de las 13:00 horas, se establecieron cuatro grupos de trabajo como propuesta durante las conclusiones: migración y facilitación de cruces fronterizos, operaciones en puertos fronterizos, infraestructura en los puertos fronterizos, y seguridad pública fronteriza (protección civil, desarrollo económico y social).
Finalmente se estableció que la siguiente reunión de trabajo será dentro de seis meses, pero independientemente de ello, se dijo que en los meses siguientes habrá reuniones más pequeñas relacionadas con los asuntos que deberán atenderse de inmediato.

(Visited 1 times, 1 visits today)