– Gobierno deberá efectuar la mayor parte de las aportaciones para los burócratas al tiempo de retirarse
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La falta de dinero atora la reforma a la Ley de Upysset, aseguró la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (Sutspet) Blanca Valles Rodríguez.
Explicó que corresponde al gobierno del Estado, en este caso el patrón, cargar con la mayor parte del alza sobre el monto de las aportaciones de la burocracia en Tamaulipas.
“Tiene que haber una reforma, se han hecho propuestas, están dentro de Upysset, aquí lo único que falta es sentarnos, nos hemos sentado en dos ocasiones, ahorita lo que se trata es de volver a retomar el punto porque ya es cuestión de gobierno que nos pueda hacer un planteamiento”, explicó. “Puesto que lleva la mayor carga en lo económico y más que nosotros los trabajadores que sabemos que lo aportado va a ser de una forma gradual”, abundó.
Aclaró que solo la cuestión económica retrasaría la enmienda legal a la ley de la burocracia estatal en lo que resta del año, y que se apruebe finalmente hasta el 2011, con el nuevo gobierno.
En dicha iniciativa de reforma a la ley del Upysset se busca establecer el número de años de un trabajador para alcanzar su jubilación y estimar el monto de las aportaciones del trabajador y patrón.
Según el Upysset entre las propuestas se contempla un aumento del 15 por ciento a la cuota de aportación por parte del burócrata y el resto al gobierno, como candado para garantizar el fondo de pensiones del organismo de forma vitalicia.
Por ahora el titular de Upysset Jorge Abrego Adame, estima que el organismo todavía soporta una salud financiera, (capitalización), hasta el 2018, aproximadamente.
Su diagnóstico se basa en un incremento de 20 por ciento en la cartera, lo que se traduce en alrededor de 820 millones de pesos de fonda en reserva para los próximos ocho años.