Capacitan a dueños de talleres mecánicos en manejo ambiental

0

– Hoy jueves termina y es de tres horas diarias.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la finalidad de saber manejar de manera adecuada los residuos peligrosos, y conocer la normatividad en cuanto a su manejo y confinamiento, cerca de 30 propietarios de talleres mecánicos son capacitados por la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), la empresa Sammex y la subdirección de ecología municipal.

El curso inició ayer y continuará hoy en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Educación Ambiental (CEA, y uno de los que imparten el taller es Gustavo Pantoja Villarreal, sub director del medio ambiente en el ayuntamiento.

“Es un taller sobre el manejo de residuos peligrosos que está dentro de las actividades que tenemos, y como parte de los esquemas de trabajo Frontera 2012, en esta ocasión presentamos el marco normativo, manejo y lo que es el programa municipal de residuos peligrosos”, explicó el funcionario.

El taller tiene como objetivo principal, el que los propietarios o responsables de talleres mecánicos conozcan la normatividad en materia ambiental, y continuará este jueves para quienes no pudieron acudir ayer.

Dijo el funcionario que con este tipo de talleres se busca prevenir riesgos y contingencias que pudieran surgir por el mal manejo y confinamiento de residuos peligrosos, por lo que la tarea de los organismos y dependencias que participan en este talles, es la de la capacitación y de la información.

Algunos de los participantes mostraron además de interés, disposición para enterarse de las disposiciones ambientales que existen, para que no incurran en irregularidades que después les causen molestias, pérdidas de tiempo e infracciones.

Son tres horas en las que se dan tres temas diferentes de una hora cada uno, y dijo Pantoja que se busca asesoría y gestión en el manejo de los residuos peligrosos.

Es el segundo curso que se imparte en este año sobre la temática, y uno de los instructores es Irene Lugo Ortiz, inspectora de Profepa. También está Fernando Monreal, de la empresa Soportes Ambientales de México.
“Tenemos todos los tiempos ambientales, desde residuos hasta biodiversidad, en programas digitales disponibles para todos”, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)