Panistas se siguen quejando de que sus iniciativas no pasan

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, sigue quejándose de que sus iniciativas que han presentado ante el pleno legislativo siguen en la “congeladora”.
“ Vemos con tristeza que muchas de nuestras propuestas se han venido quedando en el olvido, propuestas que beneficiarían a los tamaulipecos y por los cuales estamos aquí, en este Congreso del Estado”. Dijo la Coordinadora, Leonor Sarre Navarro, agregando:

“Desgraciadamente en los dos años y medio que llevamos en función, los acuerdos no han llegado a este órgano colegiado y por lo tanto no hemos resuelto problemas centrales del Estado en temas como Salud, Seguridad, Procuración de Justicia, Equidad de Género, Transparencia, y Desarrollo Económico de nuestra Entidad”.
Iniciativas pendientes.
-Reformas a la Ley de Hacienda para la eliminación del pago de la tenencia vehicular y para que el engomado y canje de placas sea por única ocasión, con la finalidad de que los tamaulipecos ya no sean lesionados más en su economía, y en apoyo a las autoridades Judiciales.

-Reformas a la Ley de Trasparencia para que la ciudadanía sea informada sobre cómo ejecutan el presupuesto los órganos gubernamentales estatales incluyendo este Poder Legislativo.

-Modificaciones al Código Municipal y a la Ley del Periódico Oficial para el Estado, con el fin de definir de manera precisa un plazo de 30 días hábiles para la publicación de los ordenamientos aprobados en el ámbito municipal contados a partir de la fecha en que estos son recibidos por el ejecutivo del estado, con el fin de generar seguridad y certeza jurídica en los municipios.

-La aprobación de la Ley de Prevención de Trastornos Alimentarios que cuenta con la colaboración de la Secretaria de Salud del Estado, teniendo por objeto la prevención y control de los trastornos alimentarios, que comprenderá la investigación de sus agentes causales, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vinculadas, asistencia integral y rehabilitación, incluyendo la de sus patologías derivadas, y las medidas tendientes a evitar su propagación, en concordancia con las reformas suscitadas a nivel federal a la Ley General de Salud como medida para prevenir y combatir la obesidad.
-Reforma al Código Civil para incluir y regular la Adopción Internacional, para así lograr que más niños dejen de vivir en Instituciones y puedan encontrar una familia que los acoja.

(Visited 1 times, 1 visits today)